Cancún
Hay más infraestructura educativa para elevar el desempeño escolar de los universitarios

CHETUMAL, 2 DE ABRIL.- María José Santos Tejero es una joven estudiante de la carrera de Lengua Inglesa en la Universidad de Quintana Roo (UQROO) y corredora de atletismo que ve con agrado la mejora de la pista de tartán, que hoy entregó el gobernador Carlos Joaquín.
“Antes, la pista era de tierra. Correr sobre ella representó un riesgo para nuestras rodillas, pues pudimos lastimarnos. Con las mejoras que le hicieron y la instalación del tartán las cosas cambian para correr con más confianza. El tartán amortigua el paso y el peso al correr”, explicó la joven estudiante.
Gibrán González y José Alejandro Díaz Zavala son integrantes del equipo de fútbol y tendrán la oportunidad de jugar en un campo rehabilitado, remodelado y en mejores condiciones. “Antes tenía mucho huecos y no había pasto. Hoy mejoró mucho, se niveló y está en mejores condiciones, sobre todo en el área de las porterías”, afirmaron.
Para fortalecer la infraestructura educativa que permita elevar el nivel de desempeño de los jóvenes universitarios, el gobernador Carlos Joaquín entregó la pista de atletismo rehabilitada y la cancha de fútbol de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), obras que requirieron una inversión superior a los 11 millones 300 mil pesos.
“La pista de atletismo ya es un hecho y está a disposición de la ciudadanía universitaria para actividades que fomenten inclusión, contención y desarrollo a través de la práctica de las diferentes disciplinas atléticas. Es, asimismo, una apuesta no solamente a la alta competencia, sino también a un deporte de base, realmente inclusivo”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
En la UQROO, en el gobierno de Carlos Joaquín, se han invertido más de 35 millones 032 mil pesos para beneficiar a tres mil 512 alumnos y 461 docentes que estudian y laboran en la máxima casa de estudios, con lo que se contribuye a disminuir la desigualdad en relación con otras universidades de la entidad y la región.
Entre las obras se encuentran la terminación del aula magna (Edificio J1), donde el Gobierno del Estado invirtió 13 millones 762 mil pesos en la instalación de sistema contra incendios, sistemas de iluminación de peldaños en auditorio, sistema hidroneumático, colocación de aires acondiciones en cocina, sistema de ventilación con extractores, construcción de plaza de acceso, y acceso peatonal y vehicular.
También se incluye mantenimiento, impermeabilización, resanado y pintura de edificios en la rectoría y en las aulas del Edificio B, así como trabajos en el techo del Laboratorio de Ecología y Ordenamiento Territorial, a los que se destinaron 576 mil 488 pesos, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), a cargo de Abraham Rodríguez Herrera.
Figuran, igualmente, trabajos que se hacen en la cancha deportiva y en el área recreativa para discapacitados, que se entregó en comodato para su administración a las autoridades del CBTIS 214, en la cual se aplican cinco millones 421 mil pesos.
Se trabajó, además, en la rehabilitación de sistema y equipos de aire acondicionado de planta baja, suministro de aires acondicionados y rehabilitación del sistema de aire acondicionado en los niveles uno y dos, entre otras obras en el edificio de la División de Ciencias de la Salud (DCS), en las que se invirtieron tres millones 960 mil pesos.
“Este gobierno apoya y apuesta a la educación y a sus jóvenes, que buscan un futuro con más y mejores oportunidades para vivir mejor. Nuestro compromiso ha sido, desde el primer día, trabajar juntos para poder implementar políticas que mejoren la calidad de vida de todos los quintanarroenses y, gracias a esta estrecha labor institucional, nuestra máxima casa de estudios es un aliado estratégico en este objetivo”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.
Carlos Joaquín entregó la pista y el campo de fútbol tras acudir al informe del rector de la Universidad de Quintana Roo Ángel Rivero Palomo.

Cancún
CABILDO DE BENITO JUÁREZ APRUEBA PLANES CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 16 de julio de 2025.– El Cabildo de Benito Juárez, presidido por la Alcaldesa Ana Paty Peralta, aprobó por unanimidad los 23 programas derivados del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, que serán guía para cada dependencia del Ayuntamiento.
Estos planes fueron revisados por el COPLADEMUN y dictaminados por la Comisión de Planeación, estableciendo metas, indicadores y estrategias alineadas con los cuatro ejes rectores del gobierno municipal: transparencia, eficiencia, enfoque humanista y resultados tangibles. “Estos programas son nuestra hoja de ruta para transformar Cancún con justicia social y prosperidad compartida”, subrayó Peralta.

El Cabildo también ratificó modificaciones al Programa de Inversión Anual, aprobando más de 260 millones de pesos para obras prioritarias en colonias como Los Pinos y Diamante, que recibirán por primera vez servicios básicos.

Se aprobó la donación de un predio para edificar centros educativos en la Supermanzana 203, y convenios que impulsarán el desarrollo cultural, la modernización administrativa y la seguridad en restaurantes. Todo, con el objetivo de fortalecer el bienestar ciudadano y el desarrollo urbano de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EXIGE ANA PATY PERALTA UNA TRANSFORMACIÓN POLICIAL PROFUNDA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 16 de julio de 2025.— En una ceremonia oficial realizada en la explanada de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó que la seguridad de Cancún es la prioridad máxima de su administración. La ocasión marcó la presentación oficial de Jaime Padilla Barrientos como nuevo secretario municipal, quien asumirá el liderazgo de una estrategia de transformación policial con enfoque territorial y cercanía ciudadana.

“Esta es una decisión estratégica que responde a nuestro compromiso con la construcción de paz y la protección de las familias cancunenses”, señaló Peralta, quien exigió resultados claros en reestructura interna, profesionalización de mandos y operación eficaz en zonas vulnerables. La presidenta también reconoció el trabajo del Capitán de Navío, Carlos D’amiano Sumuano, por su labor previa al frente de la corporación.

Jaime Padilla se comprometió a fortalecer el modelo de policía de proximidad: “Estaremos más cerca de la gente, patrullando con inteligencia y atendiendo con eficacia.” Acompañado por autoridades estatales y municipales, se destacó que Cancún ha reducido los homicidios dolosos en un 53% gracias a la colaboración institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 22 horas
LANZAN CONVOCATORIA AL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cozumelhace 22 horas
INICIA CURSO DE VERANO “AMÁNDOME CAMINO MEJOR” PARA ADOLESCENTES DE COZUMEL
-
Chetumalhace 3 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 17 DE JULIO
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA REGULARIZACIÓN COMERCIAL DE CANCÚN
-
Chetumalhace 3 horas
IMPULSAN INICIATIVAS PARA REFORZAR EL BIENESTAR SOCIAL EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horas
MEJORAN LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON INVERSIÓN MILLONARIA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
FINALIZA CICLO ESCOLAR Y COMIENZA PERIODO VACACIONAL PARA MÁS DE 285 MIL ESTUDIANTES EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 22 horas
RESPUESTA RÁPIDA Y SOLIDARIA ANTE RECALE ATÍPICO DE SARGAZO EN ISLA MUJERES