Internacional
Juan Pablo II: “El papa viajero”

VATICANO, 2 DE ABRIL.- Karol Józef Wojtyła, mejor conocido como Juan Pablo II desde que se convirtió en papa en 1978, nació en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920.
El más pequeño de tres hermanos, Karol hizo la primera comunión a los nueve años y recibió la confirmación a los 18.
Luego de concluir los estudios de enseñanza media en la escuela Marcin Wadowita de Wadowice, se matriculó en la Universidad Jagellónica de Cracovia en 1938.
Un año después, cuando los nazis invadieron Polonia, cerraron la universidad y Karol tuvo que trabajar en una cantera y posteriormente en una fábrica química para evitar la deportación a Alemania y subsistir.

Desde 1942, Wojtyła sintió la vocación al sacerdocio e ingresó a un seminario clandestino de Cracovia. Se ordenó el 1 de noviembre de 1946 luego de que terminó la Segunda Guerra Mundial.
Posteriormente fue enviado a Roma, donde en 1948 se doctoró en Teología con una tesis sobre la fe en las obras de San Juan de la Cruz.
En 1958 fue nombrado obispo titular de Olmi y auxiliar de Cracovia por el papa Pío XII; mientras que en 1964 fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, mismo que le hizo cardenal en 1967.
El 16 de octubre de 1978, los cardenales reunidos en cónclave lo eligieron como papa. Karol Józef Wojtyła tomó el nombre de Juan Pablo II y comenzó su labor como sucesor de San Pedro.
El pontificado de Juan Pablo II fue el tercero más largo de la historia de la Iglesia católica, con una duración de 26 años y cinco meses.

Wojtyła ejerció su ministerio petrino con un espíritu misionero y de caridad abierta. Realizó 104 viajes apostólicos fuera de Italia, por lo que se le dio el pseudónimo de ‘Papa Viajero‘.
El 13 de mayo de 1981, Mehmet Ali Ağca disparó contra Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El pontífice sobrevivió e incluso visitó en la cárcel a su agresor para otorgarle el perdón.
El amor de Karol Wojtyła por los jóvenes lo llevó a iniciar desde 1985 las Jornadas Mundiales de la Juventud; otro tema que llamó mucho su atención fue el de la familia.
Bajo su liderazgo, la Iglesia trascendió su segundo milenio y celebró el Gran Jubileo del año 2000.
Juan Pablo II visitó México en cinco ocasiones (1979, 1990, 1993, 1999 y 2002), e inmortalizó la frase “México siempre fiel“.
El papa número 264 murió el 2 de abril de 2005 a las 9:37 h (tiempo de Roma), debido a un colapso cardiorespiratorio. Durante sus exequias, más de tres millones de peregrinos le rindieron homenaje.
Juan Pablo II fue canonizado junto a Juan XXIII el 27 de abril de 2014 por el papa Francisco.
Con información de López-Dóriga Digital

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 15 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 15 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 15 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 15 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO