Internacional
Juan Pablo II: “El papa viajero”

VATICANO, 2 DE ABRIL.- Karol Józef Wojtyła, mejor conocido como Juan Pablo II desde que se convirtió en papa en 1978, nació en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920.
El más pequeño de tres hermanos, Karol hizo la primera comunión a los nueve años y recibió la confirmación a los 18.
Luego de concluir los estudios de enseñanza media en la escuela Marcin Wadowita de Wadowice, se matriculó en la Universidad Jagellónica de Cracovia en 1938.
Un año después, cuando los nazis invadieron Polonia, cerraron la universidad y Karol tuvo que trabajar en una cantera y posteriormente en una fábrica química para evitar la deportación a Alemania y subsistir.

Desde 1942, Wojtyła sintió la vocación al sacerdocio e ingresó a un seminario clandestino de Cracovia. Se ordenó el 1 de noviembre de 1946 luego de que terminó la Segunda Guerra Mundial.
Posteriormente fue enviado a Roma, donde en 1948 se doctoró en Teología con una tesis sobre la fe en las obras de San Juan de la Cruz.
En 1958 fue nombrado obispo titular de Olmi y auxiliar de Cracovia por el papa Pío XII; mientras que en 1964 fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, mismo que le hizo cardenal en 1967.
El 16 de octubre de 1978, los cardenales reunidos en cónclave lo eligieron como papa. Karol Józef Wojtyła tomó el nombre de Juan Pablo II y comenzó su labor como sucesor de San Pedro.
El pontificado de Juan Pablo II fue el tercero más largo de la historia de la Iglesia católica, con una duración de 26 años y cinco meses.

Wojtyła ejerció su ministerio petrino con un espíritu misionero y de caridad abierta. Realizó 104 viajes apostólicos fuera de Italia, por lo que se le dio el pseudónimo de ‘Papa Viajero‘.
El 13 de mayo de 1981, Mehmet Ali Ağca disparó contra Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El pontífice sobrevivió e incluso visitó en la cárcel a su agresor para otorgarle el perdón.
El amor de Karol Wojtyła por los jóvenes lo llevó a iniciar desde 1985 las Jornadas Mundiales de la Juventud; otro tema que llamó mucho su atención fue el de la familia.
Bajo su liderazgo, la Iglesia trascendió su segundo milenio y celebró el Gran Jubileo del año 2000.
Juan Pablo II visitó México en cinco ocasiones (1979, 1990, 1993, 1999 y 2002), e inmortalizó la frase “México siempre fiel“.
El papa número 264 murió el 2 de abril de 2005 a las 9:37 h (tiempo de Roma), debido a un colapso cardiorespiratorio. Durante sus exequias, más de tres millones de peregrinos le rindieron homenaje.
Juan Pablo II fue canonizado junto a Juan XXIII el 27 de abril de 2014 por el papa Francisco.
Con información de López-Dóriga Digital

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 16 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 13 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 14 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 14 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO