Cancún
Nora Toledano conquista los Siete Mares; es la primera mexicana en lograrlo

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE MARZO. – La nadadora Nora Toledano hizo historia al convertirse en la primera mexicana y primera Latinoamericana en completar el plan de los Siete Mares, luego que este sábado cruzó el Estrecho de Cook, en Nueva Zelanda.
Una larga travesía fue la realizada por la nadadora quien de esta manera logró su objetivo e ingresó al libro que guarda el nombre de los siete nadadores que han cumplido con esta misión; el último fue el también mexicano Antonio Argüelles.
Toledano Cadena, quien en 1994 marcó su primera página de su historia al ser la primera latinoamericana y sexta mundial en realizar el cruce doble al Canal de la Mancha, empleó este sábado un tiempo de 9 horas 35 minutos para sellar una vez más su vasta trayectoria deportiva.
Cualquiera que sea el resultado, hoy me siento muy feliz de estar hasta donde he llegado y de compartir este momento con mi madre, Dora Cadena Rojo, quien me ha acompañado en este viaje desde mi Primer Mar (Canal de la Mancha en 1992)”, expresó la nadadora poco antes de arrancar su último cruce.
La mexicana, que se ha caracterizado por ser aguerrida y con un corazón indomable para el mar, se mostró feliz por “estar viviendo esta aventura con mis amigas Elizabeth Fry y Mariel Hawley Dávila, con quienes he compartido sueños, mares y brazadas”.
De esta manera, Nora Toledano ha completo el serial de los siete mares más importantes del mundo como el Canal de la Mancha (34 km Inglaterra–Francia) en 1994 con 09:40 horas y Estrecho de Gibraltar (15 km España–Marruecos) en 2015 con 04:23 horas.
En el Canal de Catalina (34 km Isla Catalina–California, EUA), en 2016 con 12:37.27 horas; Canal de Molokai (42 km Hawái, EUA) en 2017 con 14:28.00 horas; Canal de Tsugaru (30 km Islas Honshú–Hokkaidó, Japón) en 2018 con 6:20.52, y Canal del Norte (35 km Irlanda del Norte–Escocia) en 2018 con 10:26.00 horas, y ahora el Estrecho de Cook, 25 kilómetros en Nueva Zelanda con 09:40 horas.
Nora Toledano ingresó a la lista de los nadadores que han completado esta visión, junto al irlandés Stephen Redmond, la sueca Anna-Carin Nordin, los estadunidenses Michelle Macy y Darren Miller, así como el británico Adam Walker, la neozelandesa Kimberly Chambers y desde luego el mexicano Antonio Argüelles.
Apenas en septiembre pasado, la mexicana nadó el Canal del Norte en Irlanda con un tiempo de 10:26.00 horas y que fue la antesala para este reto que culminó en Nueva Zelanda.
Con información de Notimex

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
