Conecta con nosotros

Internacional

Detienen a chofer de tráiler que atropelló a multitud en Guatemala

Publicado

el

GUATEMALA, 28 DE MARZO.- Autoridades del Distrito de Sololá informaron que ya fue detenido el conductor, Pedro René Lorenzo López, de 28 años de edad, quien arrolló a una multitud de personas en el kilómetro 158.5 de la ruta Interamericana.

El percance ocurrió a las 20:30 horas del 27 de marzo, cuando habitantes de Nahualá, Sololá, acudieron a la ruta interamericana para identificar el cadáver de un hombre que minutos antes había sido atropellado y de manera repentina un tractocamión, al parecer conducido a exceso de velocidad, los embistió y se dio a la fuga.

#NahualáSololá
PNC captura a presunto responsable de mortal percance en Nahualá pic.twitter.com/PqmyFO0VId

— PNC Guatemala (@PNCdeGuatemala) 28 de marzo de 2019

De acuerdo a medios locales, el Ministerio Público indicó que elementos de la Fiscalía de Distrito de Sololá y de otras fiscalías llevaron a cabo el peritaje del incidente, el cual dejo al menos 18 muertos, 10 hombres y ocho mujeres, entre ellas una menor de ocho años.

Las autoridades forenses improvisaron una morgue en el salón comunal del poblado de Nahulá, donde indígenas de la comunidad arribaron para recoger a sus seres queridos y trasladarlos a sus hogares donde los velarán para luego sepultarlos, según reportó la agencia Agence France-Press.

Foto: REUTERS/Josue Decavele

Cuerpos de auxilio y autoridades gubernamentales, que arribaron al lugar de los hechos a los pocos minutos de haber ocurrido el percance, estimaron en 30 el número de personas muertas, pero en las primeras horas de este jueves el reporte oficial fue de 18, debido al retiro de cuerpos antes del conteo oficial; hasta el momento la cifra de heridos es de 20.

Por otra parte, el ministro de Educación, Óscar Hugo López, anunció que por este duelo se suspenderán las clases en los planteles escolares del área urbana de Nahualá este jueves y mañana viernes.

(Con información de NTX y AFP)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

Publicado

el

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.

La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.

El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.

Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.

Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

GUERRA ARANCELARIA DE TRUMP GENERA TENSIONES EN EL G7

Publicado

el

La guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado tensiones significativas en la reunión de ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G7), celebrada esta semana en Banff, Canadá. Las medidas proteccionistas de Trump, que incluyen aranceles del 25% sobre productos de Canadá y México, así como del 10% sobre bienes de la Unión Europea, han provocado respuestas enérgicas por parte de los aliados y han complicado la búsqueda de consensos en temas clave como el apoyo a Ucrania y la regulación del comercio internacional.

El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, instó a resolver rápidamente las disputas comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo de los aranceles y la incertidumbre económica en la seguridad laboral. Por su parte, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, expresó su preocupación por los comentarios despectivos de Trump hacia Canadá y reafirmó la soberanía de su país en medio de las tensiones comerciales.

A pesar de las diferencias, los líderes del G7 lograron emitir un comunicado conjunto expresando su apoyo a Ucrania y a una propuesta de alto el fuego en la guerra que lleva tres años, aunque las políticas comerciales de Trump y sus comentarios hacia Canadá ensombrecieron las conversaciones.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido que la guerra arancelaria de Trump ha elevado al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos, debido a las tensiones comerciales y la incertidumbre económica resultante. Además, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pronosticado que México entrará en recesión en 2025 y 2026 si se mantienen los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En este contexto, la unidad del G7 se ve desafiada por las políticas comerciales unilaterales de Estados Unidos, que han generado fricciones entre los aliados y han complicado la cooperación en temas económicos y geopolíticos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.