Conecta con nosotros

Cancún

Confirma gobernador gestión ante gobierno federal para que sargazo sea considerado desastre natural

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 27 DE MARZO.- El gobernador del estado Carlos Joaquín confirmó que se ha planteado al gobierno federal para que sea considerado desastre natural las zonas donde se tenga afectación por el sargazo, por las afectaciones que se tienen en el desarrollo económico de los puntos turísticos de Quintana Roo. 500 toneladas de sargazo se levantaron de las playas de la entidad en 2018 y se espera que el arribo de la alga supere esta cifra. Se requieren por lo menos 800 millones de pesos para enfrentar la contingencia.

Es importante recodar que en el Senado de la República se planterá la posibilidad que el sargazo pueda ser considerado emergencia de desastre natural.

Al respecto, Carlos Joaquín indicó que es similar a lo que él ha planteado a la Federación, aunque esto requiere una reforma legal.

Y en este tenor, apunto que son necesarios 800 millones de pesos para combatir el alga, y los cuales serían recursos que podrían conseguirse de los fondos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

“Es como lo que hemos planteado al secretario de Hacienda federal, que incluye que el sargazo pueda ser considerado dentro de los términos de un desastre natural”, comentó el gobernador.

Un dato importante es mencionar que muchas solicitudes no proceden porque solo se contempla como desastre natural aquello que atenta contra la vida humana, lo que no ocurre con el sargazo.

“Aquí va contra el desarrollo económico, entonces habría que hacer algunas modificaciones”, detalló.

Otra propuesta es que parte de los fondos que se obtienen por la Zona Federal Marítimo Terrestre, cobro federal que realizan los municipio y pudiera ser empleado para esta contingencia.

“Los municipios son los que cobran la Zona Federal, 70% se queda con ellos, el 30% va a un fondo que sirve para limpieza, vigilancia, control de la propia Zona Federal; hoy es bajo presentación de proyectos de cualquier orden de gobierno que se utiliza ese recurso; la idea es que vaya ya etiquetado directamente para Quintana Roo”, expresó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ BRINDA MÁS DE 23 MIL SERVICIOS MÉDICOS A POBLACIÓN PRIORITARIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de julio de 2025.– En un firme compromiso con la salud de las personas en situación prioritaria, el Sistema DIF Benito Juárez ofreció 23 mil 192 servicios médicos en el primer semestre del año, consolidándose como un pilar fundamental en la atención social del municipio.

De acuerdo con la directora de Servicios Médicos, María del Carmen Cervantes Martínez, estos servicios fueron distribuidos entre diversas áreas especializadas. A través de la Coordinación de Servicios Médicos se brindaron 2 mil 814 consultas generales, 408 odontológicas y mil 857 acciones de promoción a la salud. Además, mediante Programas Médicos Especiales, se realizaron 502 exámenes optométricos y se entregaron 115 prótesis oculares.

El área de Salud Mental atendió 3 mil 351 casos psicológicos, 543 en psiquiatría y efectuó mil 496 acciones de concientización. En paralelo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) otorgó 12 mil 106 servicios, incluyendo terapias físicas, de lenguaje y apoyo en discapacidad.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, y la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, reiteraron que garantizar el bienestar de la ciudadanía sigue siendo una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RENUEVA IMSS QUINTANA ROO EL HGR NO. 17: OBRA CLAVE PARA LA SALUD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con una inversión de más de 152 millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo inició la remodelación integral del Hospital General Regional No. 17, ubicado en Cancún. Las obras contemplan la modernización de áreas críticas como Terapia Intensiva (adultos, pediátrica y neonatal), Hospitalización, Hemodiálisis, Nutrición, Residencias médicas y Sistemas contra Incendios.

El director estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, junto a Kenya León Peniche, secretaria de la Sección XXXVI del SNTSS, encabezó un recorrido de supervisión, destacando que la obra responde a necesidades apremiantes tanto para derechohabientes como para trabajadores.

El plan contempla cuatro etapas, iniciando con la renovación de las residencias médicas a concluir en agosto, mientras que el resto de las adecuaciones se entregarán antes de finalizar 2025. Para evitar la interrupción de servicios, se activó un plan estratégico que incluye reubicación temporal de áreas críticas como Hemodiálisis y Cuidados Intensivos.

El IMSS exhortó a la comunidad a tener paciencia ante las posibles molestias temporales, asegurando que esta transformación tendrá un impacto positivo en la calidad médica y laboral.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.