Cancún
Hoteleros de la Riviera Maya reconocen retos para mantener liderazgo en temporada de Semana Santa

RIVIERA MAYA, 25 DE MARZO.- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reconoció estar enfrentando grandes retos para mantener el liderazgo turístico en la próxima temporada de Semana Santa ante la falta de lineamientos claros por parte del gobierno federal para fortalecer la promoción y contribuir a una mayor competitividad de los destinos del Caribe Mexicano.
Si bien confirmó que las reservaciones hoteleras para las próximas vacaciones se han ralentizado, es decir se están generando en forma más lenta en comparación con otros años, la agrupación turística espera alcanzar una ocupación promedio de más de un 80 por ciento entre sus centros de hospedaje afiliados, porcentaje superior a lo que registrarán otros destinos de Quintana Roo y del país en la próxima temporada de asueto escolar.
En ese sentido, el Presidente de la AHRM, Conrad Bergwerf confirmó que el turista nacional representará alrededor de un 40 por ciento del turismo que llegará a la Riviera Maya en Semana Santa, mercado que esperan que llenen los principales hoteles de Playa del Carmen y genere una importante derrama económica al sector comercial, gastronómico y de servicios turísticos.
Por otro lado, el dirigente hotelero mostró su desacuerdo por las declaraciones del Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués en la que adelantó que el gobierno dejará de aportar recursos para la participación en ferias turísticas, las cuales ahora serían financiadas por completo por la iniciativa privada.
“No estamos de acuerdo en que la promoción de México se cargue al sector privado que está pagando sus impuestos puntualmente, los cuales deberían ser para la promoción del país. El gobierno está dejando de cumplir con sus obligaciones con el sector hotelero no dando la claridad ni garantía al inversionista nacional o extranjero para la promoción de cualquier destino turístico de México”, puntualizó.
Este nuevo esquema de financiamiento, agregó, solo afectará la imagen del país en estos escaparates internacionales así como la credibilidad del inversionista nacional y extranjero hacia el país. “¿Qué está pasando con los impuestos creados para la promoción, como el Derecho de No Residente que antes se destinaba al CPTM o el 3 por ciento del Impuesto al Hospedaje? ¿A dónde va a parar ese dinero que eran para la promoción y no para pagar otras cosas?”, cuestionó.
De tal forma consideró preocupante destinar recursos que antes eran para promoción a proyectos que no son garantía que vayan a ser redituables como el Tren Maya, del cual se menciona que podría costar hasta 10 veces más de lo presupuestado por el gobierno. “Mejor se hubiera dado a concesión este proyecto ferroviario y con ese dinero se hubiera terminado el aeropuerto de la Ciudad de México”, comentó.
El dirigente de los hoteleros de la Riviera Maya sostuvo que la falta de promoción y la falta de una política turística clara por parte del gobierno ya empezó a cobrar factura con la caída de México a la séptima posición en el ranking mundial, situación que incluso podría empeorar hasta llegar a la novena o décima posición en el presente año. “Nuestros competidores como República Dominicana, Cuba y Jamaica están aplaudiendo esta falta de promoción de México”, puntualizó.
Conrad Bergwerf señaló que el sector hotelero y turístico de la Riviera Maya sigue con su responsabilidad de generar inversión y empleo en beneficio de la comunidad, incluso apoyando campañas como Yes to México, que busca transmitir a comunicadores extranjeros y mayoristas que nuestro país es un destino seguro.
Sin embargo, sostuvo que México somos todos y no se podrán tener resultados concretos si sigue habiendo esta falta de cooperación entre gobierno y sector privado. “El sector hotelero pide que haya una diálogo franco y abierto con la Secretaría de Turismo para alinearnos hacia una misma dirección y hacer frente a los problemas y retos que enfrentamos, de lo contrario no vamos a ir a ningún lado”, concluyó.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 21 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 22 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 22 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL