Cancún
Transparencia solicita a la SCT difundir costos y beneficios del Tren Maya
CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE MARZO. – El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscar y dar a conocer costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del proyecto de inversión del Tren Maya.
El comisionado Joel Salas Suárez presentó el asunto ante el pleno y dijo que los estudios ambientales y sociales no son requerimientos burocráticos, son medidas para prevenir violaciones a los derechos de las personas, que en muchos casos son poblaciones vulnerables que necesitan de la protección del Estado.
“Por eso, para atender las necesidades de información, conviene impulsar un ejercicio de transparencia proactiva que garantice la divulgación de información pública pertinente sobre el costo-beneficio del proyecto Tren Maya y el resto de los planes nacionales de infraestructura, así como de las acciones para mitigar sus impactos ambientales”, señaló en un comunicado.
Consideró que el desarrollo económico no debe comprometer el medio ambiente sano y sustentable, y expuso que son altas las expectativas que ha generado el gobierno federal, por lo que la ciudadanía espera que el sistema de inversión pública se fortalezca, que incorpore objetivos de equidad, que exista justicia social y que los derechos humanos sean respetados.
“La actual administración se comprometió a reafirmar la transparencia e incentivar la participación ciudadana”, recordó.
Lo anterior, argumentó, debe tener un sentido de rendición de cuentas. Una ciudadanía informada y consciente, que vigile el impacto de esta obra para el bienestar de las comunidades y regiones del país, es una población que puede colaborar con las autoridades en la consecución de los beneficios sociales esperados.
Un particular solicitó información, pero el sujeto obligado, por conducto de la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, señaló que después de consultar los expedientes físicos, así como el Sistema de Control Interno, no encontró ninguna documental.
La Coordinación Jurídica de Transporte de la Subsecretaría de Transporte indicó que no interviene en el desarrollo del proyecto ni en la construcción del Tren Maya anunciado por el el Ejecutivo federal.
Por ello, el particular se inconformó e interpuso un recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó que la SCT es la dependencia encargada de las vías férreas del país y de la emisión de todo tipo de proyectos y permisos para su construcción y desarrollo. En alegatos, el sujeto obligado reiteró su respuesta original.
En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez señaló que si bien el proyecto del Tren Maya es liderado por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), es una obra en cuya ejecución intervienen distintas dependencias y organismos de la administración pública federal y estatales.
El Tren Maya unirá los cinco estados del sureste de México: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y se pudo constatar que el titular de la SCT asistió a la reunión de evaluación del proyecto Tren Maya con el Presidente de la República y gobernadores del sur-sureste del país.
La ponencia encontró comunicados de prensa en los que el secretario de Comunicaciones y Transportes reconoció que el país tiene muchas necesidades de infraestructura, e indicó que se trabaja en varios proyectos, entre ellos, el Tren Maya.
La ponencia sostuvo que la información requerida se encuentra relacionada con un proyecto prioritario de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo, de suerte tal que, los actos de autoridad y ejercicio de recursos públicos asociados al mismo deben encontrarse documentados.
Ante ello, concluyó que el sujeto obligado omitió realizar la búsqueda de la información requerida en la oficina del secretario, así como en los Centros SCT en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de su respectiva Subdirección de Obras y Departamento de Transporte Ferroviario.
Esas instancias, se consideró, podrían conocer de la materia de la solicitud, por lo que no cumplió con lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia.
El pleno del INAI, por unanimidad, modificó la respuesta de la SCT, y la instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva de la información relativa al proyecto del Tren Maya, de todas las documentales que den soporte de los costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del plan de inversión, incluyendo todas las expresiones que generan fichas técnicas.
Por Notimex
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















