Cancún
Transparencia solicita a la SCT difundir costos y beneficios del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE MARZO. – El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscar y dar a conocer costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del proyecto de inversión del Tren Maya.
El comisionado Joel Salas Suárez presentó el asunto ante el pleno y dijo que los estudios ambientales y sociales no son requerimientos burocráticos, son medidas para prevenir violaciones a los derechos de las personas, que en muchos casos son poblaciones vulnerables que necesitan de la protección del Estado.
“Por eso, para atender las necesidades de información, conviene impulsar un ejercicio de transparencia proactiva que garantice la divulgación de información pública pertinente sobre el costo-beneficio del proyecto Tren Maya y el resto de los planes nacionales de infraestructura, así como de las acciones para mitigar sus impactos ambientales”, señaló en un comunicado.
Consideró que el desarrollo económico no debe comprometer el medio ambiente sano y sustentable, y expuso que son altas las expectativas que ha generado el gobierno federal, por lo que la ciudadanía espera que el sistema de inversión pública se fortalezca, que incorpore objetivos de equidad, que exista justicia social y que los derechos humanos sean respetados.
“La actual administración se comprometió a reafirmar la transparencia e incentivar la participación ciudadana”, recordó.
Lo anterior, argumentó, debe tener un sentido de rendición de cuentas. Una ciudadanía informada y consciente, que vigile el impacto de esta obra para el bienestar de las comunidades y regiones del país, es una población que puede colaborar con las autoridades en la consecución de los beneficios sociales esperados.
Un particular solicitó información, pero el sujeto obligado, por conducto de la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, señaló que después de consultar los expedientes físicos, así como el Sistema de Control Interno, no encontró ninguna documental.
La Coordinación Jurídica de Transporte de la Subsecretaría de Transporte indicó que no interviene en el desarrollo del proyecto ni en la construcción del Tren Maya anunciado por el el Ejecutivo federal.
Por ello, el particular se inconformó e interpuso un recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó que la SCT es la dependencia encargada de las vías férreas del país y de la emisión de todo tipo de proyectos y permisos para su construcción y desarrollo. En alegatos, el sujeto obligado reiteró su respuesta original.
En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez señaló que si bien el proyecto del Tren Maya es liderado por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), es una obra en cuya ejecución intervienen distintas dependencias y organismos de la administración pública federal y estatales.
El Tren Maya unirá los cinco estados del sureste de México: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y se pudo constatar que el titular de la SCT asistió a la reunión de evaluación del proyecto Tren Maya con el Presidente de la República y gobernadores del sur-sureste del país.
La ponencia encontró comunicados de prensa en los que el secretario de Comunicaciones y Transportes reconoció que el país tiene muchas necesidades de infraestructura, e indicó que se trabaja en varios proyectos, entre ellos, el Tren Maya.
La ponencia sostuvo que la información requerida se encuentra relacionada con un proyecto prioritario de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo, de suerte tal que, los actos de autoridad y ejercicio de recursos públicos asociados al mismo deben encontrarse documentados.
Ante ello, concluyó que el sujeto obligado omitió realizar la búsqueda de la información requerida en la oficina del secretario, así como en los Centros SCT en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de su respectiva Subdirección de Obras y Departamento de Transporte Ferroviario.
Esas instancias, se consideró, podrían conocer de la materia de la solicitud, por lo que no cumplió con lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia.
El pleno del INAI, por unanimidad, modificó la respuesta de la SCT, y la instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva de la información relativa al proyecto del Tren Maya, de todas las documentales que den soporte de los costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del plan de inversión, incluyendo todas las expresiones que generan fichas técnicas.
Por Notimex

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 11 horas
ESTEFANÍA MERCADO MARCA UN HITO EN PLAYA DEL CARMEN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Opiniónhace 11 horas
HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA: CLAUDIA SHEINBAUM SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA EN ENCABEZAR LA CEREMONIA EN PALACIO NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA
-
Chetumalhace 11 horas
CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 16 DE SEPTIEMBRE: ENTRE LLUVIAS Y CALOR, ASÍ DESPIERTA EL CARIBE MEXICANO
-
Cozumelhace 11 horas
CHACÓN ENCABEZA CONMEMORACIÓN HISTÓRICA DEL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MÁS DE 12 MIL QUINTANARROENSES VIVEN UNA NOCHE HISTÓRICA DE INDEPENDENCIA JUNTO A MARA LEZAMA
-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLA MUJERES VIBRA CON EL GRITO DE INDEPENDENCIA ENCABEZADO POR ATENEA GÓMEZ
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA