Conecta con nosotros

Fama

Netflix revive el asesinato de Colosio en nueva serie

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO.- Luis Donaldo Colosio es quizá el candidato presidencial más famoso de la historia reciente de México.

Militante del entonces gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), Colosio fue asesinado en un acto de campaña hace 25 años y desde entonces su muerte ha desatado toda clase de teorías conspiratorias. Se han hecho películas y escrito miles de palabras en diarios, revistas y libros. Ahora, de la mano de Netflix, se estrena una serie para recordar lo sucedido.

Colosio murió a tiros en un mitin en la ciudad fronteriza norteña de Tijuana el 23 de marzo de 1994. Un hombre, Mario Aburto Martínez, fue declarado culpable del homicidio, pero muchos mexicanos dudan de la historia oficial y sospechan que hubo una conspiración y encubrimiento en el gobierno del entonces mandatario Carlos Salinas de Gortari.

“Para mí es un parteaguas para entender la política de nuestro país hasta nuestros días”, dijo a reporteros la actriz Ilse Salas, quien interpreta a la viuda del candidato, Diana Laura Riojas, en la serie “Historia de un crimen: Colosio” estrenada el viernes, un día antes del 25 aniversario del asesinato.

Para Salas, el crimen es una muestra del poder e infiltración en la política del crimen organizado, a pesar de que las autoridades mantienen la teoría del asesino solitario.

Dirigida por Hiromi Kamata (“Diablo guardián”) y Natalia Beristáin (“Los adioses”), la serie muestra los momentos previos y posteriores al asesinato, enfocándose principalmente en la perspectiva de Riojas, quien padecía un cáncer terminal y falleció ocho meses después del crimen de su esposo. Ella tenía 34 años, él 44.

“Hay tanta información al respecto de este caso que simplificarlo sería no sólo ingenuo sino hasta peligroso”, dijo el actor Alberto Guerra, quien interpreta a Federico Benítez, jefe de Seguridad Pública de Tijuana y uno de quienes investigó inicialmente el caso.

“Creo que es uno de esos momentos históricos en el mundo en el que no hay una sola verdad, hay muchas verdades y hay que contarlas todas”, añadió.

Colosio era el candidato de un PRI que había gobernado de manera ininterrumpida la presidencia por más de seis décadas, pero que en 1994 enfrentaba un escenario no del todo favorable tras el surgimiento ese año de la primera guerrilla en décadas (el Ejército Zapatista de Liberación Nacional) y críticas a ese partido y el sistema electoral tras el cuestionado triunfo del entonces mandatario, Salinas de Gortari.

Parecía que el candidato era consciente de todo esto. En uno de sus más importantes discursos de campaña, el 6 de marzo en la Ciudad de México, habló de acabar con el autoritarismo, de su compromiso con el sureste y de mejorar su partido. Entonces dijo la que es desde entonces su frase más recordada: “Veo un México con hambre y con sed de justicia”.

Unas semanas caería muerto y muchos han visto ese discurso como el posible motivo detrás de su asesinato.

“Me parece que es una especie de homenaje a este personaje, pero también un recordatorio de un año violentísimo que vivió México, 1994 fue un año terrible por donde lo quieras ver”, dijo Salas, quien para construir a su personaje entabló contacto con el hijo mayor de Colosio, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien es diputado en el estado norteño de Nuevo León por el partido minoritario Movimiento Ciudadano.

“Diana Laura era su pilar, como si fuera su consejera, él no daba un movimiento sin contar con ella, sin ver sus opiniones, ella lo impulsaba y lo apoyaba, era una relación que tenía mucho que ver a dónde llegó él gracias a ella, al apoyo de la mujer fuerte”, dijo Jorge Jiménez, quien interpreta a Colosio.

Se prevé que la serie de Netflix hable en siguientes temporadas de otros asesinatos famosos en Latinoamérica.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.– Este 15 de septiembre, Grupo Frontera se presentará en Playa del Carmen como parte de las celebraciones del Grito de Independencia, prometiendo una noche inolvidable llena de música, emoción y orgullo patrio.

El concierto se llevará a cabo en la Plaza 28 de Julio, donde miles de asistentes podrán disfrutar de los éxitos que han colocado a la agrupación en el corazón del regional mexicano. Canciones como “No se va” y “Un x100to” serán parte del repertorio que acompañará la tradicional ceremonia del Grito, encabezada por autoridades municipales.

La presentación de Grupo Frontera forma parte de una cartelera artística que busca fortalecer el sentido de identidad nacional y ofrecer espacios de convivencia familiar. Se espera una gran afluencia de locales y turistas, por lo que se ha desplegado un operativo especial de seguridad y logística.

La cita es a partir de las 8:00 p.m., con acceso gratuito. Playa del Carmen se prepara para vibrar con música, cultura y patriotismo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– En el marco del 175 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde ha anunciado una serie de eventos conmemorativos que buscan fortalecer el tejido social y celebrar la identidad isleña. Como parte del programa oficial, se destaca la presentación gratuita de Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey este sábado a las 22:00 horas en la Explanada Municipal.

La Directora de Educación, Maricarmen Martínez Vera, informó que el concierto forma parte de las Fiestas de Fundación 2025, y extendió la invitación a todas las familias isleñas y visitantes. La agrupación regiomontana deleitará al público con éxitos como “Broche de Oro”, “Borracho de Amor” y “Si ya no me quieres”.

Además del concierto, se llevarán a cabo actividades tradicionales como la Vaquería el viernes 15 a las 20:00 horas, el Concurso de la Bebida Isleña el sábado 16 a las 19:00 horas y la Sesión Solemne el domingo 17 a las 19:30 horas.

Estos festejos reflejan el compromiso del gobierno municipal con la cultura, la convivencia familiar y el orgullo comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.