Conecta con nosotros

Deportes

“Diablos” estrenan casa, el estadio Alfredo Harp Helú

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE MARZO.- Los Diablos Rojos del México estarán a partir de hoy en su cuarta casa en los últimos 18 años. Víctor Flamingo Bojórquez ha vivido las tres mudanzas, todas en un rol diferente con la casaca escarlata.

Como jugador, Bojórquez vivió el cambio del Parque del Seguro Social al Foro Sol, en 2000, como coach del Foro Sol al Fray Nano en 2014 y como mánager en este 2019 del Fray Nano al estadio Alfredo Harp Helú.

Estoy muy orgulloso de ver este estadio y saber que es ahora la casa de mi equipo”, dijo Bojórquez, quien jugó 16 de sus 17 temporadas en Liga Mexicana de Beisbol (LMB), con los Diablos, y desde su retiro se ha mantenido con la organización.

Yo soy diablo prácticamente de toda la vida y para mí cualquier logro de la organización es como un logro personal. Jugar en este gran parque es algo que le costó mucho a este equipo”.

El Flamingo, como es conocido por aficionados y compañeros, debutó con los pingos en 1996, y en 2000 era el titular en el jardín derecho. En 2012 se retiró como jugador y en 2014 era coach de primera base con los escarlatas que   despidieron con un campeonato el Foro Sol para trasladarse a su casa provisional, el Fray Nano, en 2015.

Víctor debutó como mánager de los Diablos a mitad de la temporada de 2016 y aunque no regresó para 2017, el año pasado tomó de nuevo el timón y condujo a los Diablos a los primeros planos.

Fue doloroso salir del Seguro Social, era un parque donde la afición estaba muy arraigada, y dejarlo no fue fácil para nadie. Este Parque (el Alfredo Harp Helú) es realmente el que se merecía la afición de la Ciudad de México desde hace mucho tiempo”, señaló Víctor.

Los Diablos tienen este fin de semana sus primeros juegos en este parque, ante un combinado de prospectos de los Padres de San Diego; desde el 4 de abril jugarán en la temporada 2019 de la LMB.

Queremos corresponder el gran esfuerzo de toda la directiva con un campeonato. Estamos peleando fuerte desde ahora para obtenerlo”, finalizó.

El honor será para Arturo López

Hace un año las lesiones de Arturo López le hacían dudar si su carrera como beisbolista podía continuar. Un año después, el jugador más longevo en el actual roster de los Diablos Rojos del México será el encargado de abrir el primer duelo en el nuevo estadio.

En 2018 Arturo realizó sólo 14 trabajos como relevo. Un buen invierno lo puso como una opción sólida para estar en la rotación escarlata para la temporada 2019, y la directiva y cuerpo técnico le cedió el honor para este día.

Hace un año no tenía certeza de qué iba a pasar”, recordó López, de 36 años. “Estaba en la Academia de Oaxaca recuperándome de la lesión, no sabía cómo iba a regresar. Afortunadamente las cosas salieron muy bien”.

Y abundó: “Estoy muy agradecido con esta oportunidad y por todo lo que Diablos me ha dado en mi carrera. El día de mañana (hoy) lo voy a recordar siempre”.

Arturo enfrentará a la organización de los Padres de San Diego, con quienes jugó en Grandes Ligas brevemente en 2009. “Será todavía más especial por ese datalle”.

Y hace un año, ni siquiera sabía si podía seguir lanzando.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS

Publicado

el

En un electrizante encuentro que mantuvo al filo del asiento a la afición, el Club América y los Tuzos del Pachuca firmaron un empate sin goles (0-0) en el Estadio Azteca, en el partido de ida de la gran final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El marcador, si bien no reflejó la intensidad y las ocasiones generadas por ambos conjuntos, dejó la mesa puesta para un duelo de vuelta de infarto en el Estadio Hidalgo.

Desde el silbatazo inicial, la estrategia de ambos técnicos fue evidente. André Jardine buscó imponer la localía con un América ofensivo y vertical, liderado por un Julián Quiñones incisivo por la banda izquierda y un Henry Martín batallador en punta. Por su parte, Guillermo Almada planteó un Pachuca sólido en defensa, apostando por la velocidad de sus jóvenes talentos como Oussama Idrissi y Erick Sánchez para generar peligro al contragolpe.

El primer tiempo fue un toma y daca constante. El América tuvo las oportunidades más claras, con un remate de cabeza de Sebastián Cáceres que se estrelló en el poste y un disparo de Richard Sánchez que exigió una gran intervención del arquero tuzo, Carlos Moreno. Pachuca no se quedó atrás y generó peligro con un par de internadas de Idrissi que no lograron concretarse.

La segunda mitad mantuvo la misma tónica, aunque con un ligero incremento en la intensidad de las entradas. El árbitro central tuvo una noche ajetreada, mostrando varias tarjetas amarillas en un intento por controlar los ánimos. La polémica no se hizo esperar cuando, al minuto 75, un posible penal a favor del América por una mano dentro del área no fue señalado, desatando la frustración de jugadores y aficionados locales.

A pesar de los intentos de ambos equipos por romper el empate, el marcador no se movió. El 0-0 final deja la eliminatoria completamente abierta para el partido de vuelta, programado para la próxima semana en la cancha del Pachuca.

“Sabíamos que sería un partido difícil. Pachuca es un gran rival y hoy demostraron su calidad defensiva. Nos faltó contundencia, pero generamos ocasiones y eso es importante. Vamos a Hidalgo con la mentalidad de ganar y levantar el título,” declaró al finalizar el encuentro el capitán americanista, Henry Martín.

Por su parte, el estratega del Pachuca, Guillermo Almada, se mostró satisfecho con el resultado: “Empatar en el Azteca no es fácil. Defendimos bien y tuvimos nuestras oportunidades. La final se definirá en nuestra casa y confío en que con nuestra afición lograremos el objetivo.”

Con la serie igualada, la final de la Concachampions promete un desenlace emocionante. ¿Logrará el América hacer valer su jerarquía o el joven y aguerrido Pachuca dará la sorpresa en su estadio? La respuesta, en siete días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP

Publicado

el

La FIFA ha puesto sobre la mesa los costos de los paquetes de hospitalidad, que ofrecen una experiencia premium con asientos VIP, acceso exclusivo, servicios de lujo y mucho más. Estos son los principales paquetes disponibles:

Venue Series – Acceso a todos los partidos en un solo estadio. En Nueva York, este paquete incluye la gran final del Mundial y tiene un costo de 8,275 dólares (aproximadamente 163,000 pesos mexicanos).

Follow Your Team – Para quienes quieren seguir a su selección favorita. Incluye tres partidos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final por el mismo precio de 8,275 dólares.

4 Match – Una opción más accesible que garantiza el acceso a cuatro partidos de fase de grupos. Su costo es de 5,300 dólares (aproximadamente 105,000 pesos mexicanos).

¿Una inversión o un lujo?

Para algunos, estos precios representan una oportunidad única para presenciar el torneo en primera fila, rodeados de exclusividad. Para otros, el costo es un reflejo de la elitización del fútbol, alejándolo de los aficionados comunes.

Lo cierto es que el Mundial cada vez es más grande, y con 48 equipos en competencia, el formato permitirá más partidos y más oportunidades de asistir. La FIFA aún no ha revelado los costos de boletos regulares para los encuentros en México y Canadá, pero se espera que en los próximos meses den más detalles.

Así que, si estás soñando con ver el Mundial desde la mejor butaca del estadio, es momento de empezar a ahorrar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.