Cancún
Otro periodista asesinado en Sonora

LA SANTÍSIMA TRINIDAD, SAN MIGUEL ALLENDE, GUANAJUATO. El siguiente, textual, es comunicado conjunto del gremio organizado titulado, ASESINAN AL PERIODISTA SANTIAGO BARROSO ALFARO EN SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA:
Asesinan al periodista radiofónico Santiago Barroso Alfaro en San Luis Río Colorado, Sonora./ Los agresores ’tocaron’ la puerta del domicilio y dispararon en varias ocasiones en su contra; murió mientras recibía atención médica./ Sonora, protagonista en un mes de otro crimen en contra de un comunicador./ Agrupaciones estatales y nacionales exigen justicia y garantías para el ejercicio libre del periodismo en México.
Un nuevo atentado en contra de las libertades de prensa y expresión se presentó en Sonora con el asesinato del periodista radiofónico Santiago Barroso Alfaro en San Luis Río Colorado.
Las primeras investigaciones señalan que el conductor del programa de radio San Luis Hoy, de la estación 91.1 FM Río Digital, fue herido al recibir tres disparos, fue trasladado a la Clínica 12 del Seguro Social en dónde perdió la vida aproximadamente a las 23 horas. Las lesiones fueron en la clavícula izquierda y dos en el abdomen.
Varias fuentes señalan que individuos ’tocaron a la puerta de su vivienda y cuando abrió fue agredido. El comunicador alcanzó a correr y pidió una ambulancia de la Cruz Roja, vía telefónica, la cual lo trasladó al hospital.’ Testigos indican que se escucharon por lo menos 10 detonaciones de arma de fuego.
La Fiscalía del Estado de Sonora informó mediante comunicado oficial ’que inició las indagatorias’.
Barroso Alfaro era egresado de la Universidad Autónoma de Baja California UABC; cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Humanas. Trabajó para los diarios La Crónica de Baja California, El Imparcial de Hermosillo y La Prensa de San Luis.
Sonora ha sido protagonista de varios crímenes en contra de comunicadores y desapariciones forzadas; los casos más recientes son el doble atentado perpetrado el 16 de febrero pasado en Hermosillo en contra de los periodistas Reynaldo López quien resultó muerto y de Carlos Cota, quien se recupera de las heridas. En 2007 fue asesinado el comunicador Saúl Martínez en Agua Prieta.
Desde el 2 de abril de 2005 el reportero Alfredo Jiménez Mota del periódico El Imparcial fue reportado como desaparecido; hasta la fecha no se sabe de su paradero.
Con el asesinato de Santiago Barroso Alfaro en San Luis Río Colorado, Sonora, suman 4 crímenes en lo que va del año, de acuerdo al monitoreo permanente del gremio. De 1983 a la fecha suman 309 homicidios: 271 periodistas; 3 locutores; 10 trabajadores de prensa; 13 familiares y 10 amigos de comunicadores; y 2 civiles; además de 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración.
El gremio periodístico organizado de México representados por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México; Asociación Nacional de Locutores de México, ANLM, y el Club Primera Plana, elevan la voz para que la autoridades de todos los niveles de gobierno garanticen el libre ejercicio de la profesión y en este caso en particular el esclarecimiento total de los hechos sangrientos.
Inician la lista de dirigentes firmantes: Por FAPERMEX maestra Consuelo Eguía Tonella, presidenta. Por CONALIPE licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, vicepresidente. Por ANLM licenciada Rosalía Buaúm Sánchez, presidenta. Por CPP
licenciado José Luis Uribe Ortega, presidente, y el autor Secretario de Desarrollo Social de FELAP.
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 22 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 23 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 22 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 22 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 22 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025