Cancún
Cuatro limpiezas de playa organiza Ocean Conservancy
Por Carlos Águila Arreola|
CANCÚN, 13 DE MARZO.- Cuatro limpiezas de playas en Cancún organiza Ocean Conservancy –grupo de defensa ambiental que ayuda a formular políticas sobre los mares– con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del medio ambiente informó Araceli Ramírez López, representante de la organización ambientalista en Quintana Roo.
En el marco de su décimo aniversario, la entrevistada indicó que en las playas no públicas de Quintana Roo se encuentra de todo, y recordó que hace dos años, en Isla Blanca, 15 kilómetros al norte de Cancún, extrajeron la mitad de una barcaza.
Dijo que para este año se hará algo diferente, empezando con cuatro intervenciones de limpieza de playa en Gaviota Azul, que es el arenal a espaldas de plaza Forum, en la zona de antros, en el kilómetro 9.5 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera.
“Los temas de medio ambiente son muy importantes para nosotros porque realmente está en nuestras manos no tiras residuos en los arenales; por ejemplo, cada uno genera diariamente cuando menos 10 bolsitas de plástico de todo lo que comemos durante el día”; de hecho, cada cancunense genera 1.3 kilos de basura al día, de acuerdo con autoridades municipales.
Ramírez López agregó que si a la generación-consumo diario se le agrega que cuando se tira no se separa, no se recicla y no hay una educación ni una cultura, eso se vuelve una bola enorme, lo que se agrava porque no hay autoridad, sociedad civil ni empresa que se dé abasto para resolver el problema, por lo que el tema se vuelve un compromiso de todos.
“Vivimos en un lugar geográfico privilegiado y tenemos casi todos los ecosistemas acuáticos con manglar, laguna, que de por sí son amenazados y con el tema de la contaminación de sólidos el peligro aumenta exponencialmente.”
Recordó que el año pasado la entidad tuvo nueve mil 577 voluntarios, por lo que se pretende una mayor participación, y que se recogieron a nivel mundial más de nueve millones de kilos de basura, en 30 mil 472 kilómetros, y más de 20 millones de piezas de diversos tipos.
“Yo aquí en Punta Cancún recogí un refrigerador el año pasado; yo no sé si lo generamos aquí en Cancún o lo generó alguien más, pero acabo de recoger un refrigerador. Me fui hace dos años a Isla Blanca –franja costera de la zona continental del municipio de Isla Mujeres, al norte de Cancún– y recogimos la mitad de un barco.
“Nosotros hemos encontrado de todo: estufas, lavadoras, refrigeradores, televisiones, una tortuga adentro de una lámpara. En las playas no públicas de Quintana Roo encuentras de todo tipo de residuos: sillas, patinetas, bicicletas, pañales, toallas íntimas y hasta kayaks y refrigeradores se han encontrado durante la limpieza de playas.
La activista comentó que lo positivo en 10 años es que hay mucho que hacer, que levantaron la mano y lo están haciendo, aunque les gustaría que los resultados fueran mucho más rápidos, “pero desafortunadamente hay mucha gente a la que no le interesa. El municipio llega y limpia, por ejemplo un camellón, y a las dos horas ya hay bolsas de basura”, lamentó.
Araceli Ramírez alertó sobre el incremento de nanopartículas de plástico, del que se alimenta el fitoplancton, los seres vivos más pequeños de origen vegetal, cuya importancia es fundamental al ser los productores primarios más importantes de los océanos.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Chetumalhace 21 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Cancúnhace 23 horasPARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN




















