Conecta con nosotros

Cancún

Empresarios desconocen la ley en caso Tajamar

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 12 DE MARZO.- El empecinamiento de Miguel Ángel Lemus Mateos en declarar que aún hay posibilidades de desarrollar el lugar, es por desconocimiento de la ley, toda vez que la sentencia del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito fue para todo el polígono de Malecón Tajamar, y no sólo para uno o dos lotes.

En junio de 2017, se emitió la resolución que impide a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) expedir nuevas autorizaciones para fraccionar el sitio, y le ordena la restauración de manglares; posteriormente, en marzo de 2018, la Suprema Corte de Justicia falló a favor de 113 niños que alegaban su derecho a un medio ambiente sano.

Isabel Cecilia González Glennie, actual magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del estado, y quien como activista promovió un amparo contra la urbanización y lotificación de Malecón Tajamar, lo que dio pie al fallo del tribunal, detalló a 5to. Poder Periodismo ConSentido que hace tiempo dejó el tema luego que ingresó a la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

“Tengo entendido que la Suprema Corte se pronunció con respecto de que el expediente regresara al juzgado de distrito y que el juez le diera cabida a la demanda, y hasta ahí; después escuché que se pretendían desistir de esa demanda porque ya había quedado firme la sentencia del tribunal colegiado, en donde ya el tema Tajamar era un asunto cerrado.”

El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Miguel Ángel Lemus Mateos, siempre ha opinado que la sentencia del Tercer Tribunal es ilegal porque no se llamó a los verdaderos propietarios de lotes para comparecer en juicio, violando la garantía de audiencia y, por tanto, de defensa, lo que es violatorio de la ley.“Creemos que todavía hay instancias legales que se pueden seguir, y Tajamar, para ciertos propietarios de predios, se va a seguir dando el litigio correspondiente para lograr la certeza jurídica de sus lotes. Hay algunos que ya dijeron a mí que me paguen, como (Francisco) Pancho Córdova (Lira), y está bien, están en su derecho.”

El empresario, vocero de la mayoría de dueños de predios, dijo hace días que se reunió con la titular de la Semarnat, Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, a quien propuso hacer un acto de autoridad y modificar la Ley General de Vida Silvestre o Ley del Mangle a como estaba antes o cumplir la sentencia mediante compensación económica para los terrenos afectados porque, sostuvo, no fueron todos sino sólo tres o cuatro.

Al respecto, la magistrada sostuvo que la postura de Lemus Mateos es porque desconoce la ley porque las sentencias que emite un tribunal colegiado también son definitivas y sólo se pueden impugnar cuando se argumenta una cuestión de inconstitucionalidad; entonces, las conoce la Suprema Corte de Justicia.

“Por desconocimiento de la ley // los empresarios pretendieron promover varias revisiones para que las conociera la Corte y la Corte las desechó porque no hay una cuestión de inconstitucionalidad // entonces, tengo entendido // que ninguna de esas revisiones prosperó, sigue firme la sentencia del colegiado, se tiene que cumplir por parte de las autoridades.”

Incluso, la abogada recomendó recurrir al juicio de responsabilidad patrimonial del estado para agilizar el pago de indemnizaciones por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que oscilarían entre tres mil y cuatro mil millones de pesos, cantidad que incluso Miguel Ángel Lemus duda tenga el organismo, y respondió a la jurista.

“Es una mujer bastante preparada en la materia, lo cual yo no estoy; soy un empresario, un emprendedor que simplemente sigue la lógica y los consejos de sus abogados. Acepto, sin concederle totalmente la razón, que la sentencia tiene que ser ejecutada, y será ejecutada, pero no precisamente por ejecutarse esa sentencia no se va a hacer ya nada en Tajamar.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.

El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.

“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.

“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.

La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.