Conecta con nosotros

Internacional

Trump recorta ayuda externa y sube gasto militar en plan presupuestario

Publicado

el

WASHINGTON, 11 DE MARZO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó hoy al Congreso su propuesta de presupuesto para el 2020, la cual prevé recortes sociales, pero aumenta el gasto militar y los fondos destinados a construir el muro fronterizo con México.

Trump quiere recortar los fondos para la mayoría de las agencias del gobierno federal en dos mil 700 millones de dólares para el próximo año fiscal, más que cualquier otra administración presidencial en la historia, que pondría a Estados Unidos en el buen camino para un presupuesto equilibrado para 2034.

Los recortes afectarían fundamentalmente a los departamentos de Estado, Agricultura, Educación, Sanidad y Servicios Humanos, Trabajo, Transportes y a la Agencia de Protección Medioambiental (APM).Donald Trump buscará fondos “con límites” para su proyecto de muro en la fronteraA pesar de poder significar un nuevo choque el congreso, el Presidente Trump hará ajustes al presupuesto para financiar su muro y su Fuerza Espacial.

Asimismo, Trump busca reducir en unos 13 mil millones de dólares los fondos encaminados a las ayudas externas, además la propuesta presupuestaria incluye decenas de recortes de gastos a programas de atención médica para personas de la tercera edad y ciudadanos de bajos ingresos

Sin embargo, elevaría el gasto en defensa en un 4.0 por ciento y busca una partida de ocho mil 600 millones de dólares para la construcción del muro propuesto a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, una cifra seis veces más alta que la suma de mil 400 millones de dólares aprobada por el legislativo en febrero pasado para tal fin.

“Esta es una hoja de ruta clara para un futuro más fiscalmente responsable si el Congreso decide seguirlo”, se lee en el presupuesto.

Con un déficit incorporado de más de 22 billones de dólares, la administración de Trump describió el presupuesto del próximo año fiscal que comienza el 1 de octubre como un “retorno a la salud fiscal” que no obstaculizará el crecimiento económico.

Los demócratas de la Cámara de Representantes han declarado muerta la propuesta a su llegada, argumentando que la misma dejaría al país menos seguro y sin “posibilidad” de pasar a la cámara que controlan.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, advirtieron la víspera que bloquearían los esfuerzos de Trump para obtener ocho mil 600 millones de dólares para construir el muro en la frontera sur de Estados Unidos.

En un comunicado conjunto, Pelosi y Schumer recordaron a Trump el “caos generalizado” que provocó su decisión de cerrar “imprudentemente el gobierno para tratar de obtener su costoso e ineficaz muro, que prometió que sería pagado por México”.

Demócratas inician pesquisas contra Donald TrumpJefes de tres comités de la Cámara de Representantes solicitan información sobre las comunicaciones entre el presidente de EU y su homólogo ruso, que supuestamente han sio destruidas

“El Congreso se negó a financiar su muro y [usted, Trump,] se vio obligado a admitir su derrotar y a reabrir el gobierno. Lo mismo se repetirá si lo intenta nuevamente. Esperamos que haya aprendido la lección”, manifestaron.

El senador demócrata Bernie Sanders, candidato a la Presidencia en 2020, también ha criticado la “crueldad” de la propuesta de presupuestos de Trump.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

Publicado

el

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.

Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.

A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CLÚSTER DE INNOVACIÓN: SOFTBANK PROPONE CENTRO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE UN BILLÓN DE DÓLARES EN ESTADOS UNIDOS

Publicado

el

En un ambicioso movimiento que podría redefinir la carrera global por la inteligencia artificial, el gigante tecnológico japonés SoftBank ha propuesto la construcción de un centro de inteligencia artificial valuado en 1 billón de dólares en Estados Unidos. El proyecto busca consolidar la posición de EE.UU. como epicentro de innovación tecnológica y acelerar el desarrollo de soluciones basadas en IA a nivel mundial.

Según fuentes vinculadas al plan, el centro no solo serviría como núcleo de investigación y desarrollo, sino también como plataforma de colaboración entre empresas emergentes, universidades y líderes tecnológicos globales. La iniciativa incluiría infraestructura de cómputo de alta capacidad, laboratorios de robótica, hubs para modelado de lenguaje natural y espacios de experimentación con inteligencia artificial generativa.

El CEO de SoftBank, Masayoshi Son, ha reiterado en numerosas ocasiones su visión de un futuro impulsado por la “superinteligencia” y ha colocado a la IA en el centro de la estrategia de crecimiento del conglomerado. Con esta propuesta, Son refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías disruptivas que transformen la economía global.

El proyecto aún está en etapa de evaluación, y SoftBank estaría en conversaciones con autoridades federales y estatales para determinar una posible ubicación, beneficios fiscales y alianzas público-privadas. Texas y California figuran entre los estados considerados, dada su infraestructura tecnológica y ecosistemas de innovación consolidados.

Expertos señalan que la inversión propuesta no solo es colosal en términos monetarios, sino que también representa un mensaje político-económico: en medio de las tensiones geopolíticas por el liderazgo tecnológico, la apuesta de SoftBank por suelo estadounidense subraya la relevancia de alianzas estratégicas con impacto global.

La respuesta de la comunidad tecnológica ha sido, en general, optimista. Se espera que, de concretarse, el proyecto impulse la creación de miles de empleos, fomente la transferencia de conocimiento y eleve los estándares éticos y técnicos en el uso responsable de la IA.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.