Cancún
Garantiza el Ieqroo paridad de género en candidaturas

CHETUMAL, 7 DE MARZO.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) se ha ocupado que las mujeres ocupen y tengan un 50 por ciento de espacios, en los cargos de elección popular como en las actividades productivas y toma de decisiones, al igual que los hombres, expresó la consejera electoral y presidenta de la Comisión Transitoria de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Thalía Hernández Robledo, en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”.
Señaló que desde el 8 de marzo de 1975 se conmemora la lucha de la mujer por su reconocimiento como integrante activa, productiva en la sociedad y en su desarrollo como persona, en ese sentido, dijo, que el Instituto ha establecido desde el proceso anterior y en este proceso electoral a realizarse el 2 de junio del año en curso, criterios en materia de paridad en las cuestiones de candidatos, como el que se vivirá próximamente para la renovación de la XV Legislatura del Congreso del Estado.
En este sentido, dijo, se implementó una serie de pláticas con el tema: “Criterios a seguir en el registro de candidaturas en materia de paridad, en las fórmulas de diputaciones que se postulen en el proceso electoral local ordinario 2018-2019”, dirigido a las y los integrantes de los 15 Consejos Distritales para que apliquen y hagan cumplir durante la etapa del registro de candidaturas dichos lineamientos, así como también difundan a la ciudadanía estos criterios y conozcan de qué se trata y cómo aplicarán durante las próximas elecciones del 2 de junio.
Durante la plática a los integrantes de los Consejos Distritales 13, 14 y 15 se dio a conocer cómo los partidos políticos establecerán en forma paritaria la participación equitativa e igualitaria de hombres y mujeres.
Explicó que en éstas pláticas a las y los integrantes de los Consejos Distritales se les hizo del conocimiento sobre las tres vertientes de paridad que deben cumplir los partidos políticos a la hora de designar a sus candidatas y candidatos que son: la paridad vertical, la paridad horizontal y la paridad transversal.
En el primero de los casos, señaló que, los partidos políticos al momento de postular sus listas de Representación Proporcional, lo harán de forma alternada, es decir, si la lista la encabeza una mujer quien debe seguir es un hombre, y así sucesivamente o viceversa.
En el caso de la paridad horizontal, se refiere que en el total de las postulaciones que cada partido político haga de sus candidatos y candidatas, deberá ser el 50 por ciento hombres y el 50 por ciento mujeres, ejemplificó que, si un partido político participa en los 15 Distritos electorales, tendrán que postular ocho mujeres y siete hombres u ocho hombres y siete mujeres.
La paridad transversal establece que los partidos políticos postulen en forma paritaria, es decir, la misma cantidad de hombres y mujeres en los Distritos que en los resultados de la última elección hayan resultado ganadores o perdedores, para ello se establecieron tres bloques de competitividad por cada partido político, en los primeros cinco que hayan obtenido la mejor votación, deben postular a tres hombres y dos mujeres o viceversa.
Y, en los Distritos que menos votaciones obtuvieron los últimos cinco, deben de postular de igual manera por ejemplo dos mujeres y tres hombres o viceversa; lo que se busca con este tipo de paridad es que ni se postule a puras mujeres en Distritos perdedores ni se postule a puros hombres en Distritos ganadores.
Destacó que antes de la reforma política electoral de 2014 se hablaba y aplicaba lo que se denomina equidad de género, pero a raíz de la reforma se habla y aplica la paridad de género, es decir, el 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres para los cargos de elección popular, principio de paridad previsto en todas las normas que tienen que ver con la materia.

Cancún
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.– Con un enfoque comunitario y de construcción social de la paz, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, en coordinación con instancias estatales y sociedad civil, consolidaron los avances del programa “Haciendo Barrio” en Villas Otoch Paraíso.
El encuentro, presidido por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, destacó la recuperación de seis espacios públicos y la proyección de intervenir al menos 15 más. Más de 5 mil 500 personas han participado en ferias, talleres y eventos culturales, fortaleciendo el tejido social en una zona que refleja tanto los retos como el potencial de Cancún.

“Haciendo Barrio” también ha facilitado la atención de problemáticas clave, como la reubicación del comercio informal y la vigilancia de construcciones irregulares. Además, se resaltó la estrategia “Ruta Segura”, que ha renovado puntos críticos como el Parque de la Paz y la cuchilla de Leona Vicario.
“La seguridad se construye desde abajo, con comunidad organizada”, subrayó Gutiérrez Fernández, quien reiteró el compromiso del municipio con acciones de proximidad social, vigilancia, y espacios públicos dignos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA MODERNIZACIÓN DIGITAL PARA UN CANCÚN SIN CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 07 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de consolidar un gobierno digital, transparente y sin intermediarios, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la instalación de dos nuevos cajeros inteligentes que se suman a los ocho ya operativos, superando los 19 mil recibos emitidos hasta la fecha.

Los nuevos dispositivos estarán ubicados estratégicamente en el Registro Civil del Parque de las Palapas y en el Centro de Retención y Sanciones Administrativas, conocido como “El Torito”, en la Supermanzana 247. Esta medida fortalece el modelo de gestión directa y segura, permitiendo a la ciudadanía realizar pagos de impuestos, derechos y multas con tarjeta o efectivo, de forma autónoma y sin corrupción.


“En Cancún apostamos por un gobierno digital, eficiente y de cero corrupción”, afirmó la Alcaldesa, subrayando que esta iniciativa refuerza la confianza de las y los cancunenses en una administración moderna y de resultados.
La red actual de cajeros incluye sedes clave como el Palacio Municipal, Plaza Las Tiendas, oficinas de CANACO, Tránsito Municipal y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 56 minutos
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 60 minutos
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 12 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 1 hora
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 1 hora
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 11 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES