Conecta con nosotros

Cancún

Una mayor participación ciudadana permite avanzar juntos en la transparencia y la rendición de cuentas

Publicado

el

CHETUMAL, 2 DE MARZO. – Durante el año de 2018, el Comité de Transparencia de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del Gobierno del Estado cumplió con el 100 por ciento de las solicitudes ciudadanas que requirieron información sobre el ejercicio del gasto público y la recaudación de impuestos, con lo que se cumple con la rendición de cuentas.

Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja en impulsar la honestidad para contribuir en la disminución de las desigualdades, profundizada en gobiernos anteriores que se evidenciaron por su corrupción, falta de transparencia e impunidad.

“Hoy, la gente tiene un gobierno que busca el crecimiento con progreso de sus habitantes, de los hombres y las mujeres de nuestro estado, que desean transparencia y rendición de cuentas”, expresó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.

La SEFIPLAN, a cargo de Yohanet Torres Muñoz, entregó el documento de solicitudes de información al Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (IDAIP), con lo que se cumple con lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley de Transparencia Estatal.

En 2018, se tuvo un incremento de casi el 163 por ciento en relación con el ejercicio anterior, cifra que refrenda la confianza ciudadana en la institución. Cabe destacar que el tiempo promedio de respuesta es de nueve días hábiles, cifra menor a la que establece la ley.

El índice de casos en los cuales se atendieron a las peticiones sin ninguna restricción es de 713 solicitudes, de acuerdo con la SEFIPLAN.

El contenido íntegro del informe está disponible para consulta pública en la página oficial de la SEFIPLAN, en la sección de Transparencia, donde se puede conocer con lujo de detalles cada solicitud de información y la respectiva respuesta: http://www.sefiplan.qroo.gob.mx/site/transparencia/.

“Tenemos resultados de un gobierno moderno, digital e innovador, que reduce los márgenes de discrecionalidad y evita la corrupción. Todavía son insuficientes, pero vamos por más con la participación de la gente”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Los principales temas en los que la ciudadanía muestra mayor interés son el ejercicio del gasto y la recaudación de impuestos.

En el informe, se precisa el tiempo de procesamiento y la cantidad de servidores públicos involucrados en la tarea, así como la cantidad de resoluciones tomadas y el fundamento legal en cada caso.

QuintanaRoo #JuntosAvanzamos #Chetumal

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– En un acto que reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada quirúrgica de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Cancún, beneficiando a 69 personas derechohabientes, en su mayoría adultos mayores.

Esta jornada formó parte del programa federal “Ver Por México”, una iniciativa promovida por la Presidencia de la República para fortalecer la atención oftalmológica en personas mayores afiliadas al Seguro Social. Anteriormente, quienes requerían este procedimiento oftalmológico debían trasladarse a Campeche, implicando recorridos largos y costosos. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, los pacientes acceden a tratamiento sin salir del estado.

El éxito de las 69 cirugías practicadas fue posible gracias a la labor conjunta de personal médico especialista, enfermería, trabajo social, administrativos y directivos del IMSS, así como asistentes médicos, camilleros y personal de higiene. Esta red de colaboración evidenció la capacidad del sistema de salud pública para movilizar recursos en favor de la población que más lo necesita.

Además de devolver la visión, estas intervenciones transforman vidas: permiten a las personas mayores recuperar su independencia, autoestima y calidad de vida. La iniciativa también fortalece el entorno familiar y comunitario que les rodea.

Con acciones concretas y resultados tangibles, el IMSS Quintana Roo no solo atiende una necesidad médica, sino que también envía un mensaje claro: la salud visual de sus derechohabientes es una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLAMAN POR ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de junio de 2025.— Con un mensaje directo, emotivo y de alta relevancia social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un acto de reconocimiento a la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, en la que 1,500 estudiantes participaron activamente en la campaña “#YoNoSoyCómplice”, una estrategia orientada a prevenir las adicciones y generar conciencia sobre las causas estructurales de la violencia.

Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que el 94% de los homicidios en Cancún están relacionados con adicciones y venta de drogas, por lo que instó a las juventudes a tomar decisiones responsables y cuidar su entorno. “Queremos que estén bien, que se cuiden y que cumplan sus sueños. Nos importan profundamente”, afirmó.

A través del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), se implementaron acciones como pláticas, señalización con mensajes positivos y un mural colaborativo con huellas de colores que simboliza el rechazo a la complicidad ante el consumo de sustancias. Además, se colocaron calcomanías con código QR que enlazan a un número de WhatsApp para recibir orientación anónima y profesional.

El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que el enfoque no es sólo informativo, sino emocional: “Queremos juventudes sanas y felices, pero ustedes tienen que decidirlo”. A su vez, el director de Juzgados Cívicos informó que 52 menores han sido canalizados a ayuda especializada desde febrero.

Con esta campaña, la Presidenta Peralta ratifica su compromiso con la juventud y la seguridad, construyendo desde las aulas un Cancún más consciente, libre de adicciones y de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.