Internacional
‘Trump es un racista, estafador y tramposo’: Cohen ante Congreso de EU
WASHINGTON, 27 DE FEBRERO.- Michael Cohen, exabogado personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles al Congreso que el mandatario es un “racista”, un “estafador” y un “tramposo” que conocía con antelación una filtración de correos electrónicos que dañaría a su rival en la carrera presidencial de 2016.
Cohen, otrora persona de confianza de Trump, afirmó que el presidente dirigió las negociaciones de un proyecto inmobiliario en Moscú durante la carrera por la Casa Blanca, a pesar de que éste aseguraba en público que no tenía intereses empresariales en Rusia.
Cohen dijo que entregaría documentos para respaldar sus afirmaciones.
Sobre la intromisión rusa en las elecciones de 2016, foco de las investigaciones federales y del Congreso, Cohen dijo que no tenía “evidencia directa” de colusión entre la campaña de Trump y Moscú.
“Pero tengo mis sospechas”, agregó.
Dijo que cree que a Trump se le informó con anticipación sobre una reunión entre su campaña y un abogado ruso que vendía “basura” sobre Clinton, su rival en los comicios.
Y dijo que estuvo presente a mediados de 2016 cuando el consultor de la campaña republicana Roger Stone llamó a Trump para informarle que WikiLeaks estaba a punto de publicar información perjudicial sobre Clinton, que había recibido de hackers rusos.
“El señor Trump respondió diciendo ‘¿No sería eso genial?'”, contó Cohen.
Cohen dijo además que Estados Unidos ha visto a Trump cortejar a los supremacistas e intolerantes blancos, pero que en privado “es aún peor”.
“Una vez me preguntó si podía nombrar a un país dirigido por una persona negra que no fuera ‘una mierda’. Esto fue cuando Barack Obama era presidente de Estados Unidos”, dijo Cohen
La audiencia frente a una comisión de la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, tuvo un comienzo tenso, cuando el republicano de más alto rango en el panel intentó aplazar la sesión, quejándose del momento en que Cohen entregaba su testimonio por escrito.
“Estoy avergonzado por mi debilidad y mi lealtad inapropiada, por las cosas que hice por el señor Trump en un esfuerzo por protegerle y promocionarle”, señaló Cohen en su declaración inicial.
“Estoy avergonzado porque sé lo que es el señor Trump. Es un racista. Es un estafador. Es un tramposo”, expresó.
Trump le ordenó pagar 130 mil dólares a una actriz de cine adulto conocida como Stormy Daniels para encubrir una relación, violando las leyes de financiación de las campañas electorales, y le pidió mentir al respecto a la Primera Dama, Melania Trump, según Cohen.
Aunque muchas de las acusaciones contra Trump aparecieron en reportes de prensa durante la campaña de 2016 y desde que asumió el cargo, el testimonio televisado de un antiguo colaborador leal del mandatario aporta un registro público detallado con el potencial de influir en una gran audiencia en Estados Unidos.
Las duras acusaciones contra Trump por parte de un hombre que llegó a decir que recibiría una bala disparada contra su jefe llegan en un momento en que el fiscal especial Robert Mueller parece a punto de completar su investigación sobre la posible colusión entre el equipo de campaña de Trump y Rusia para interferir en los comicios.
Trump, que ha negado cualquier colaboración entre su campaña y Moscú, calificó la investigación de Mueller como una “caza de brujas” y ha dicho que Cohen es un mentiroso que busca reducir su pena de cárcel y una “rata”.
Hizo cosas malas no relacionadas con Trump. Está mintiendo para reducir su tiempo en prisión”, afirmó Trump en un tuit el miércoles desde Vietnam, donde está celebrando una cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

Funcionarios estadunidenses afirmaron que los correos electrónicos filtrados por WikiLeaks fueron robados por Rusia en el marco de una campaña de ‘hackeo’ y propaganda de Moscú durante la carrera presidencial, con el objetivo de crear desavenencias en Estados Unidos y dañar a la rival de Trump, la demócrata Hillary Clinton.
Trump negó también haber tenido información previa sobre la filtración por parte de WikiLeaks de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata durante la elección.
En su testimonio, Cohen dice que estaba en la oficina de Trump en julio de 2016 cuando Roger Stone, un veterano asesor político del presidente, le llamó para decirle que habló con el fundador de la plataforma, Julian Assange, quien le adelantó que en un par de días se produciría la filtración masiva.
Cohen testificará el jueves en una sesión a puerta cerrada en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, que también examina la interferencia de las elecciones rusas, así como las relaciones comerciales de Trump con los rusos.
Fuente: Excélsior
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 23 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Chetumalhace 20 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO




















