Conecta con nosotros

Cancún

Indagan lavado en universidad; Unidad de Inteligencia Financiera

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó cuentas bancarias de una universidad pública estatal, tras detectar movimientos inusuales en éstas provenientes de más de 22 países, entre ellos España y Reino Unido.

Sin detallar a qué institución indaga, la dependencia de Hacienda precisó que entre los movimientos más relevantes está una transferencia de 150 millones de dólares hecha desde Suiza.

En su reporte más reciente, la ASF señaló a tres universidades por un probable daño al erario en 2017, que asciende a casi 48 millones de pesos.

El Instituto Tecnológico Superior de Centla, Tabasco; la Universidad Tecnológica de Campeche y la Universidad Politécnica de Tlaxcala habrían incurrido en subcontratación y simulación de contratos con empresas fantasma.

Congelan cuentas de universidad estatal

La UIF detectó movimientos financieros sospechosos, incluidas transferencias internacionales desde 22 países.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que bloqueó cuentas bancarias de una universidad pública estatal, tras detectar movimientos financieros inusuales en éstas, como depósitos y transferencias internacionales provenientes de más de 22 países.

Precisó que, dentro de los movimientos más relevantes, se detectó que la institución de estudios superiores recibió alrededor de 150 millones de dólares provenientes de cuentas bancarias ubicadas en Suiza.

Explicó que el pasado 22 de febrero, la UIF recibió un reporte proveniente del sistema financiero en el que se alertó de movimientos financieros inusuales en diferentes cuentas bancarias a nombre de una universidad estatal.

Señaló que el sistema financiero reportó la realización de depósitos y transferencias internacionales provenientes de más de 22 países: Suiza, España, Reino Unido, entre otros.

Por estos hechos, la UIF procedió en forma inmediata a realizar un procedimiento de bloqueo de las cuentas bancarias de la universidad en mención y ha atendido la petición de una agencia internacional que ha solicitado colaboración al respecto.

Abimael Zavala, integrante del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, explicó a Excélsior que el artículo 115 de la Ley de Instituciones de crédito faculta a la UIF para congelar una cuenta cuando detecte que una persona física o moral o cualquier institución utiliza recursos para hacer operaciones ilícitas, es decir, lavado de dinero.

El experto expuso que, como parte del procedimiento, la UIF debe hacer una querella ante la Fiscalía para que el Ministerio Público (MP) inicie una carpeta de investigación y, una vez que lo hace, el MP solicita a un juez de control en materia penal que se congele la cuenta bancaria y proceden a colocar a la universidad en la lista de bloqueados. Una vez que lo hacen del conocimiento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ésta ordena a las instituciones financieras el congelamiento de las cuentas.

Hacienda subrayó que la UIF actúa conforme a la normatividad existente para implementar y dar seguimiento a mecanismos de prevención y detección de actos, así como de omisiones y operaciones que pudieran favorecer o ayudar para la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita o financiamiento al terrorismo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.