Conecta con nosotros

Cancún

Atender sargazo costará 800 mdp: Alfredo Arellano

Publicado

el

CANCÚN, 26 DE FEBRERO.- Aunque el presupuesto que se usará para atender el tema del sargazo está pendiente y lo definirá el Gobierno Federal, si se considera lo que se hizo el año pasado, este año se requerirán por lo menos 800 millones de pesos para atender las zonas prioritarias, es decir, las de mayor afluencia de turistas, manifestó Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

El problema es enorme. Calculamos que llegaron unos 8 millones de metros cúbicos de alga y que atendimos apenas el uno por ciento con un presupuesto de 72 millones de pesos, añadió.

Según dijo, la estrategia de este año contra el sargazo se basará en la recolección directa de un 40 por ciento en el mar con embarcaciones de mayor tamaño y a mayor profundidad; otro porcentaje similar sería contenido con un sistema de barreras cercanas a la playa, como se hizo el año pasado y un 10 o 15 por ciento se limpiaría directamente en playas.

Aclaró que las barreras no son propiedad del gobierno, sólo se contrataron con particulares y su uso este año dependerá del monto, origen de recursos y la forma de operar.

Asimismo, indicó que si bien hay proyectos para su aprovechamiento, y algunos ya son realidad en la industria de los cosméticos, para fabricar adobes, obtener celulosa, biodiesel, abonos y como combustible para la producción de energía eléctrica, falta escalarlos a nivel industrial para su aprovechamiento masivo.

En tanto, se ha pensado en habilitar espacios apropiados para su disposición en al menos en cinco municipios, los cuales contarían con membranas para evitar la filtración de lixiviados, con la opción de que los interesados puedan tomarlo de ahí.

Asimismo, se refirió a la reunión realizada ayer, convocada por el sector hotelero para dar a conocer a las autoridades el proyecto del denominado Protocolo de Puerto Morelos, una asociación del sector privado con el hotelero, autoridades de ese municipio y empresas que están prestando servicios con tecnología apropiada, como embarcaciones sargaceras, barreras, etc.

El proyecto se presentó con el apoyo del sector académico de Puerto Morelos como un modelo a seguir en otras zonas del Estado, precisó.

Trabajadores Municipales han retirado cerca de 280 toneladas de sargazo de Punta Cancún, ubicado en la Zona Hotelera durante los primeros días de la temporada vacacional de verano

También dijo que, luego de que la anterior administración federal se desentendió del problema, es positivo que el nuevo Gobierno Federal esté tomando cartas en el asunto, al menos en lo que se refiere a la planeación.

El sargazo es un problema global, derivado de diferentes condiciones respecto del cambio climático y el mal uso que damos de ciertos productos. Estamos fertilizando el océano, generando aumento en su temperatura, y por eso nos recala un producto cuyo volumen se duplica cada 12 días y cuyo origen aún desconocemos con precisión, pero ya afecta al Caribe y África, indicó.

El funcionario dijo que en este momento se necesitan diálogo y atención global del problema y por eso desde el año pasado se promueve un encuentro de alto nivel con ministros de Medio Ambiente y Turismo de los 18 o 19 países afectados en el Caribe, a fin de encontrar una solución global.

Ese punto se está trabajando con la Cancillería y la Semarnat, por ser el sector federal el que tiene que desarrollar el mecanismo para que en un par de meses se realice esa reunión y definir una ruta de trabajo para decidir a nivel internacional dónde y cómo es la mejor forma de operar, aseveró.

Arellano Guillermo insistió en que aún se requiere mucha información e investigaciones para determinar exactamente las causas, sitios de origen y la mejor forma de atenderlo, pero eso llevará tiempo.

Por último, señaló que desde 2015 hubo avisos de lo que vendría tres años después, que “nos obligó a intervenir con lo que teníamos, que era poco”.

Estamos diseñando mecanismos para la atención a largo plazo. Constituimos un fideicomiso con el que estamos buscando aportes financieros que nos permitan no estar cada año preocupados por cuánto vamos invertir y quién lo va a pagar. Hoy no hay una bolsa de ningún orden de gobierno para atender el problema y esa es parte de la discusión porque hasta hoy no tenemos cómo afrontarlo de manera permanente, manifestó.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.