Conecta con nosotros

Cancún

Sociedad requiere de transporte bueno, bonito y seguro, defiende gerente de Uber

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE FEBRERO.- “Cancún, y en general los principales destinos turísticos de Quintana Roo necesitan más opciones de movilidad que sean capaces de ofrecer un traslado más seguro y eficiente, para que puedan desarrollar sus actividades cotidianas y sea más accesible para sus bolsillos”, afirmó Saúl Crespo Laborem, gerente de Comunicación de Uber México.

Añadió que varias encuestas realizadas por la Confederación Patronal de la República Mexicana (por su acrónimo, Coparmex) reflejan que la sociedad considera que las tarifas de taxis son muy elevadas, además de que la inseguridad, el alto costo de los traslados urbanos y los congestionamientos viales son aspectos que ya requieren más y mejores opciones.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 69.3 por ciento de los quintanarroenses dijo sentirse inseguro en el transporte público, por lo que la plataforma digital Uber se compromete con los cancunenses a que, por medio de su aplicación, ofrecerá una solución distinta y eficiente para resolver los problemas de movilidad.

En un comunicado, el directivo señaló que los problemas de movilidad que experimentan hoy los cancunenses representan una situación muy compleja, siendo la inseguridad, el alto costo para los traslados y el congestionamiento, cada vez mayor, aspectos que requieren mejores opciones de movilidad para atender las necesidades de habitantes y turistas.

“Quintana Roo necesita más opciones de movilidad, capaces de ofrecer a ciudadanos y visitantes un traslado más seguro y eficiente para que puedan desarrollar sus actividades, pero que sea más accesible a sus bolsillos”, afirmó Saúl Crespo.

Los cancunenses han señalado en diversas ocasiones descontento con sus limitadas opciones de movilidad, y de acuerdo con datos del Inegi, confirman que la calle y el transporte público son los lugares donde más frecuentemente se registran asaltos y robos, con una tasa de 23.4 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Por otro lado, los altos costos del servicio de taxi, incluso en distancias cortas, supone un gasto elevado tanto para los residentes como para los turistas que arriban año con año al principal destino turístico del país  América Latina.

Crespo Laborem dijo que según el sitio web del gobierno del estado, se reconoce que no hay un sistema que regule la tarifa de taxis, y que los concesionarios del aeropuerto de Cancún encarecen las tarifas, pues de la terminal aérea al centro, el servicio tiene un costo promedio de 700 pesos por una distancia de 20 a 25 kilómetros.

En tarifas de taxis acreditados, el costo promedio de ida y regreso del aeropuerto a Tulum, una de las zonas turísticas más visitadas del estado, tiene un costo de entre dos mil 853 pesos y mil 650 pesos, lo que equivale al valor de un boleto de avión individual de la Ciudad de México a Cancún.

En otra encuesta realizada por la Coparmex, 71 por cinto de quienes han utilizado taxi considera que los precios son elevados, y más de nueve de cada decena (99 por ciento) de quienes usaron transporte privado como Uber, tienen una opinión favorable del servicio.

“Sabemos que el gobierno tiene muchos retos en materia de movilidad, desde seguridad, congestión vial e implementación de medidas que mejoren la experiencia de transporte. En ese sentido, estamos seguros que Uber podría representar una opción más segura y eficiente, con tecnología capaz de identificar la identidad del conductor.

“También, rastrear la localización de la unidad en todo momento, además de contar con un equipo especializado que trabaja 24 horas al día, los siete días de la semana, para garantizar la seguridad del usuario”, sostuvo el gerente de Comunicación de Uber México.

Asimismo, el sistema colaborativo de Uber permite a quien lo desee autoemplearse y ser su propio jefe, para que los más de 405 mil 487 vehículos registrados para uso particular en la entidad, tengan la posibilidad de generar ingresos y dar una mejor vida a sus familias.

Y al mismo tiempo beneficiaría a la descongestión vehicular de las vialidades, al utilizar los automóviles ya existentes en la ciudad para transportar a grupos de personas, ya sea en el sistema tradicional o compartido.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.

La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.

El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.