Internacional
Resultan 18 intoxicados y una muerta tras degustar un menú de 130 euros

ESPAÑA, 21 DE FEBRERO.- María Jesús Fernández Calvo, una óptica española de 46 años, llevaba una vida feliz en Valencia y podía permitirse ciertos gustos en ocasiones especiales. Por eso decidió que para el cumpleaños 44 de de su esposo, irían ambos, junto con su hijo de 12 años, a cenar a uno de los lugares más respetados y exclusivos de la ciudad: Riff.
El restaurante del chef alemán Bernd H. Knöller, radicado en Valencia hace 25 años, es reconocido por su calidad y osadía en la experimentación con sabores, colores y olores. No por casualidad fue galardonado con una estrella Michelin, la distinción más prestigiosa en el mundo gastronómico.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21105712/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion.jpg)
La familia se sentó a almorzar en el salón del Riff el sábado 16 de febrero. Decidieron pedir el menú degustación, que se confecciona cada día según la mejor mercadería disponible en el mercado y que, según define la web del restaurante, “refleja muy bien” su idea de la cocina mediterránea sin ser excesivamente abundante”.
El menú consta de 7 pasos y viene acompañado de aceite de oliva y pan de trigo elaborado con masa madre. Todo por 85 euros (96 dólares) que alcanzan los 130 (USD 146) si se desea acompañar los platos con el maridaje de 6 copas de diferentes vinos.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101213/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-6.jpg)
Knöller se encarga personalmente de pasar por cada mesa, de explicar cada plato y de tomar los pedidos.
María Jesús y su familia pasaron una linda velada degustando lo mejor de los sabores de la costa española. Pero ya de regreso en su casa, empezaron los problemas.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101154/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-3.jpg)
Los tres integrantes de la familia comenzaron con vómitos y diarrea. Padre e hijo lograron superar lo que parecía una intoxicación menor, pero el cuadro de María Jesús empeoró rápidamente. Ya en la madrugada del domingo, hizo un paro cardíaco, y cuando llegó a su casa la ambulancia del servicio de emergencias, los médicos ya no lograron reanimarla. La mujer estaba muerta.
La autoridades sanitarias valencianas iniciaron de inmediato una investigación. Entrevistaron a 48 personas que comieron en Riff entre el 13 y el 16 de febrero y 18 de ellas manifestaron que sufrieron diarrea y vómitos durante las siguientes 24 horas, informó la consejera de Sanidad valenciana, Ana Barceló.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101146/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-1.jpg)
Todas las sospechas apuntan a la colmenilla, un hongo muy exclusivo que acompañaba al arroz en uno de los platos, pero que debe ser cocinado con cuidado por sus características. Se trata de una delicatessen que contiene sustancias tóxicas llamadas hemolisinas, por lo que no deben consumirse crudas. Estas toxinas desaparecen con el calor, por lo que una vez que se secan y se deshidratan completamente, ya se pueden volver a utilizar.
“Por ello, para cocinarlas, hay que rehidratarlas con agua o leche, y una vez que se ha completado el proceso, desechar el líquido sobrante. La otra opción para consumirlas con garantías es que se sometan a un proceso de escaldado, de forma que las sustancias tóxicas desaparezcan”, explica el portal El Español.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101206/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-5.jpg)
Pero algo falló.
El restaurante se encuentra cerrado al público desde el domingo. Knöller ha emitido un comunicado en el que manifiesta su “dolor” por lo ocurrido y afirma estar disponible para las investigaciones que determinan las causas de “las afecciones gástricas” que afectaron a sus clientes y que espera poder “reanudar la actividad con plenas garantías tanto para el personal como para todos los clientes”.
Fuente Infobae

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 24 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 24 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO