Internacional
Resultan 18 intoxicados y una muerta tras degustar un menú de 130 euros

ESPAÑA, 21 DE FEBRERO.- María Jesús Fernández Calvo, una óptica española de 46 años, llevaba una vida feliz en Valencia y podía permitirse ciertos gustos en ocasiones especiales. Por eso decidió que para el cumpleaños 44 de de su esposo, irían ambos, junto con su hijo de 12 años, a cenar a uno de los lugares más respetados y exclusivos de la ciudad: Riff.
El restaurante del chef alemán Bernd H. Knöller, radicado en Valencia hace 25 años, es reconocido por su calidad y osadía en la experimentación con sabores, colores y olores. No por casualidad fue galardonado con una estrella Michelin, la distinción más prestigiosa en el mundo gastronómico.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21105712/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion.jpg)
La familia se sentó a almorzar en el salón del Riff el sábado 16 de febrero. Decidieron pedir el menú degustación, que se confecciona cada día según la mejor mercadería disponible en el mercado y que, según define la web del restaurante, “refleja muy bien” su idea de la cocina mediterránea sin ser excesivamente abundante”.
El menú consta de 7 pasos y viene acompañado de aceite de oliva y pan de trigo elaborado con masa madre. Todo por 85 euros (96 dólares) que alcanzan los 130 (USD 146) si se desea acompañar los platos con el maridaje de 6 copas de diferentes vinos.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101213/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-6.jpg)
Knöller se encarga personalmente de pasar por cada mesa, de explicar cada plato y de tomar los pedidos.
María Jesús y su familia pasaron una linda velada degustando lo mejor de los sabores de la costa española. Pero ya de regreso en su casa, empezaron los problemas.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101154/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-3.jpg)
Los tres integrantes de la familia comenzaron con vómitos y diarrea. Padre e hijo lograron superar lo que parecía una intoxicación menor, pero el cuadro de María Jesús empeoró rápidamente. Ya en la madrugada del domingo, hizo un paro cardíaco, y cuando llegó a su casa la ambulancia del servicio de emergencias, los médicos ya no lograron reanimarla. La mujer estaba muerta.
La autoridades sanitarias valencianas iniciaron de inmediato una investigación. Entrevistaron a 48 personas que comieron en Riff entre el 13 y el 16 de febrero y 18 de ellas manifestaron que sufrieron diarrea y vómitos durante las siguientes 24 horas, informó la consejera de Sanidad valenciana, Ana Barceló.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101146/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-1.jpg)
Todas las sospechas apuntan a la colmenilla, un hongo muy exclusivo que acompañaba al arroz en uno de los platos, pero que debe ser cocinado con cuidado por sus características. Se trata de una delicatessen que contiene sustancias tóxicas llamadas hemolisinas, por lo que no deben consumirse crudas. Estas toxinas desaparecen con el calor, por lo que una vez que se secan y se deshidratan completamente, ya se pueden volver a utilizar.
“Por ello, para cocinarlas, hay que rehidratarlas con agua o leche, y una vez que se ha completado el proceso, desechar el líquido sobrante. La otra opción para consumirlas con garantías es que se sometan a un proceso de escaldado, de forma que las sustancias tóxicas desaparezcan”, explica el portal El Español.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/02/21101206/Riff-Valencia-muerte-intoxicacion-5.jpg)
Pero algo falló.
El restaurante se encuentra cerrado al público desde el domingo. Knöller ha emitido un comunicado en el que manifiesta su “dolor” por lo ocurrido y afirma estar disponible para las investigaciones que determinan las causas de “las afecciones gástricas” que afectaron a sus clientes y que espera poder “reanudar la actividad con plenas garantías tanto para el personal como para todos los clientes”.
Fuente Infobae

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 20 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Playa del Carmenhace 9 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 9 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN