Cancún
Anuncia Miguel Alemán parque industrial y cumbre de negocios para Quintana Roo

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 20 DE FEBRERO.- Se encuentra en construcción un parque industrial en la zona norte de la entidad, donde se podrían construir motores de automóviles, aviones y barcos, informó el empresario Miguel Alemán Velasco durante el anuncio de la 17ª Cumbre de Negocios de México (Mexico Business Summit) del 20 al 22 de octubre en Cancún.
“La visión del encuentro es contribuir al crecimiento de México, y aportar a la cultura empresarial, que genera la mayor actividad productiva en distintas regiones del país por medio de una fórmula: innovación más inclusión, más confiabilidad, y hay un cuarto factor: se llama diversificación, por lo que la cumbre será un instrumento interactivo”, dijo el magnate.
Alemán Velasco dijo que en Quintana Roo, como en todo el país, los jóvenes se interesan por lo que son las tecnologías de la información y la comunicación, lo que abre la oportunidad de abrir un hub industrial en el parque industrial que ya está casi listo, y del que nunca dio su ubicación, ni ninguno de sus asistentes.
“Habrá grandes oportunidades, sobre todo en los sectores de servicios y producción que actualmente no hay en la región; por ejemplo, se podrán hacer grandes motores de autos, aviones y barcos, y de muchos otros tipos porque México, como otros países, que no tienen los suficientes materiales, los importan.”
Miguel Alemán, ex acciones y ex alto ejecutivo de Televisa, aseguró que se darán todas las facilidades para que tengan lo que necesitan, y citó el caso de los aires acondiciones, que “en Quintana Roo hay miles, y solamente mencionar Cancún, pero hay que traerlos, hay que instalarlos y hay que darles servicio”.
“Cualquier rama tecnológica se puede asentar en Cancún; la electrónica e industrias que lleguen como algo nuevo; compañías que se dediquen a todo lo más pequeño porque alrededor del mundo ya se está sustituyendo lo grande; se pueden traer varios institutos en los que se empiecen a hacer satélites y cosas fuera de lo común.”
Alemán Velasco sostuvo que ya se tiene que empezar a preparar a los jóvenes; poco a poco se va haciendo un adelanto con todas las facilidades que tiene el estado: sus comunicaciones e instalaciones, para surtir a todo el Caribe si es necesario.
“Están en un hub natural, que va a vivir muchísimos años sin competencia, mientras Cuba podrá cambiar y progresar, y mientras República Dominicana o el mismo Puerto Rico no tengan lo que tenemos, podemos surtirlos hasta de turismo; por qué, porque tenemos que seguir creciendo.”
El presidente de la Cumbre de Negocios de México, señaló que durante los últimos siete años de deliberó y se decidió por unanimidad celebrar la decimoséptima edición en Cancún; es la primera vez que en la región, donde se habrán de detonar nuevos proyectos que serán de impacto nacional.
“Por ello venimos con gran entusiasmo a Quintana Roo, por la importancia que tiene su contribución como líder nacional e internacional, sobre todo con el turismo, desde el que se han desarrollado muchas actividades complementarias que crean empleos formales permanentes, una gran contribución al crecimiento de México.”
La cumbre, sostuvo Miguel Alemán, tiene como primer punto la diversificación de mercados para favorecer la competitividad y atracción de inversiones; en segundo lugar, se busca atraer y fomentar la innovación en ciencias y tecnologías aplicadas a los procesos industriales, comerciales y de servicios.
“En tercer lugar, buscamos fortalecer el desarrollo tecnológico, empleos bien remunerados y fomentar la inclusión social en labores productivas de alta rentabilidad para garantizar la viabilidad económica de la población en el mediano y largo plazo. La visión es contribuir al crecimiento de México, fortalecer competitividad y aportar a la cultura empresarial.”

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 3 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 3 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN