Conecta con nosotros

Internacional

Horror en Francia por ataque contra judíos

Publicado

el

FRANCIA, 20 DE FEBRERO.- La sociedad francesa, la clase política y el gobierno se movilizaron ayer en gigantescas manifestaciones en París, así como en las grandes ciudades del país, para denunciar el vertiginoso aumento de actos antisemitas y solidarizarse con las víctimas de la actual ola de agresiones contra personalidades, negocios y emblemas de la comunidad judía.

La principal demostración, en la Plaza de la República de la capital, congregó al primer ministro Edouard Philippe, unos 20 miembros del gobierno, los expresidentes François Hollande y Nicolas Sarkozy, y los líderes de los principales partidos, con excepción del Reagrupamiento Nacional (RN) de extrema derecha de Marine Le Pen, que no fue invitado. Ese partido organizó un acto por separado.e

El presidente Emmanuel Macron anunció desde el domingo pasado que no acudiría a la manifestación. Pero ayer, a la misma hora de la manifestación, visitó el Memorial del Holocausto, donde pronunció una condena contra los últimos actos antisemitas y, en particular, la profanación de 96 tumbas en el cementerio judío de Quatzenheim, cerca de Estrasburgo.

El guardián de esa necrópolis descubrió ayer por la mañana varias cruces gamadas -tradicional símbolo nazi- pintadas en la puerta, en un muro adyacente y en numerosas tumbas. En una de las sepulturas presentaba la inscripción ElsassischesSchwarzen Wolfe (Los lobos negros de Alsacia), nombre de un grupo violento que desarrolló una intensa actividad antisemita a fines de los años 1970.

Inmediatamente después de conocer la noticia de la profanación, Macron visitó Quatzenheim en compañía del gran rabino de Francia, Haim Korsia. “Cada vez que un francés, por ser judío, es insultado o amenazado, o incluso peor, es herido o asesinado, lo es toda la República”, había proclamado poco antes, al recibir a la presidenta de Georgia, Salomé Zurabichvili.

Macron también asistirá hoy a la tradicional cena del CRIF (Consejo Representativo de Instituciones Israelitas de Francia), donde pronunciará un discurso en el que anunciará medidas para luchar contra el antisemitismo y el racismo. Sin embargo, el presidente al parecer no está de acuerdo con la propuesta de algunos parlamentarios de penalizar los insultos antisionistas como agresiones antisemitas.

La indignación que conmueve al país por la ola de actos antisemitas se cristalizó después de la agresión verbal que sufrió el sábado pasado el filósofo Alain Finkielkraut, insultado y tratado “sionista mierda” durante la última marcha de chalecos amarillos en París. Ese episodio ocurrió en momentos en que una parte importante de la sociedad francesa advierte con estupor el giro racista y antisemita que han tomado algunos sectores de ese movimiento de protesta social.

Esa agresión fue la culminación de una semana que se caracterizó por las cruces esvásticas pintadas sobre el retrato de la exministra Simone Veil, sobreviviente de los campos de exterminio, al igual que los insultos inscritos en las vitrinas de numerosos comercios judíos y la destrucción de un árbol plantado en memoria del joven Ilan Halimi, secuestrado, torturado y asesinado en 2006 porque era judío. No se trata de hechos aislados, pues los ataques antisemitas en Francia aumentaron 74% en 2018, según un reciente informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE).

Con 541 atentados durante el año pasado, cifra que significa un aumento de 74% con respecto a las 311 agresiones de 217, Francia es el país europeo más afectado por esa nueva ola de “peste parda” (por el color de las camisas que usaban las fuerzas de choque SS durante el régimen nazi).

Fuente el Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.