Cancún
Cancún y la Riviera Maya, banderas de México en turismo de reuniones

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 19 DE FEBRERO.- Los destinos de Cancún y Riviera Maya son distintivos de México reconocidos por el turismo de reuniones en América Latina (AL), con captación de hasta 44 por ciento de los 6.1 millones de viajes (dos millones 684 mil) que se realizan en la región en ese rubro, de acuerdo con el estudio “MICE Travel Report”.
En tanto, David Hidalgo Ayala, director de IBTM Américas –la expo internacional que conecta a líderes de congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivos–, dice que “la industria es muy prometedora para 2019 y que hoy genera una derrama económica de 24.97 mil millones de dólares, equivalente a 1.5 por ciento del producto interno bruto (pib)”.
El estudio MICE (Meetings, Incentives, Convention and Exhibitions, en español Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones) indica que entre 2016 y 2017 se realizaron 6.1 millones de viajes dentro de la categoría hacia Latinoamérica, lo que significa ocho por ciento (488 mil) de todos los desplazamientos a la región.
Del total, México captó 2.7 millones de turistas, cifra que equivale a 44 por ciento de la participación total del mercado, lo que coloca al país como favorito de la zona para realizar eventos, y se espera que durante 2019 se incremente esa cifra.
El análisis, elaborado por la IBTM (Ingress, Buffer and Traffic Manager / en español Gerencia de Tráfico, Ingresos y Almacenamiento) Américas, también muestra que con 2.9 millones de viajes, 50 por ciento de la cuota de mercado, Estados Unidos es el mayor emisor de viajes para AL, seguido por Argentina (515 mil), Brasil (327 mil) y cuarto es México (230 mil).
Para México, la industria de reuniones es muy prometedora pues actualmente está en constante crecimiento y genera una derrama económica de 24.97 mil millones de dólares, equivalente al 1.5 por ciento del PIB nacional, según Hidalgo Ayala.
“En el país tenemos todo para seguir entre los destinos favoritos para organizar eventos; tenemos buena conectividad aérea y terrestre, infraestructura hotelera, restaurantera, recintos de grandes capacidades y desde luego atractivos turísticos que complementan todo.
“Aún con los recientes cambios políticos, podemos aspirar a los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a la industria de reuniones si la industria se organiza y adapta al cambio”, estimó el turistero.
Líderes
Cancún y Riviera Maya son considerados los destinos más importantes del segmento a nivel nacional –sólo el primero tiene dos recintos de gran capacidad: Arena Moon Palace y el Centro de Convenciones–, y juntos suman más de 60 hoteles con salones, que en total suman más de 30 mil cuartos y casi 60 mil metros cuadrados de áreas para reuniones.
Las habitaciones están ocupadas frecuentemente por personal de las industrias farmacéutica y médica; ciencia y tecnología; automotriz, religión, así como educación y deporte, quienes acuden para sostener reuniones de trabajo, convenciones o incentivos, a los que se agrega la organización de bodas, lunamieleros, graduaciones, golf y spa.
De acuerdo con estadísticas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el turismo de reuniones y negocios tiene un valor en el mercado estimado en 17 mil millones de dólares, de los que 60 por ciento corresponden a hoteles y transportación aérea.
El estudio “MICE Travel Report” posiciona a Cancún en el liderazgo del top ten de turismo de reuniones en América Latina, a Playa del Carmen en la tercera posición y a la Riviera Maya en la novena. En el segundo sitio la Ciudad de México; el cuarto es Guadalajara; en quinto, Mérida; sexto es Puebla; séptimo Monterrey; octavo, Puerto Vallarta, y décimo Monterrey.
El evento IBTM Américas pretende ofrecer un espacio para que profesionales, proveedores y líderes del sector establezcan nuevos negocios, y además actualizar conocimientos sobre el rubro. El encuentro se realizará el 29 y 30 de mayo en el Centro Citibanamex, en la capital mexicana. El año pasado reunió a cuatro mil asistentes, 210 estands y 416 empresas, que generaron mil millones de dólares tras 12 mil 500 citas de negocios.

Cancún
“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 4 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 4 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 4 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 4 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 4 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 7 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 4 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶