Conecta con nosotros

Cancún

Cancún y la Riviera Maya, banderas de México en turismo de reuniones

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 19 DE FEBRERO.- Los destinos de Cancún y Riviera Maya son distintivos de México reconocidos por el turismo de reuniones en América Latina (AL), con captación de hasta 44 por ciento de los 6.1 millones de viajes (dos millones 684 mil) que se realizan en la región en ese rubro, de acuerdo con el estudio “MICE Travel Report”.

En tanto, David Hidalgo Ayala, director de IBTM Américas –la expo internacional que conecta a líderes de congresos, convenciones, eventos corporativos y viajes de incentivos–, dice que “la industria es muy prometedora para 2019 y que hoy genera una derrama económica de 24.97 mil millones de dólares, equivalente a 1.5 por ciento del producto interno bruto (pib)”.

El estudio MICE (Meetings, Incentives, Convention and Exhibitions, en español Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones) indica que entre 2016 y 2017 se realizaron 6.1 millones de viajes dentro de la categoría hacia Latinoamérica, lo que significa ocho por ciento (488 mil) de todos los desplazamientos a la región.

Del total, México captó 2.7 millones de turistas, cifra que equivale a 44 por ciento de la participación total del mercado, lo que coloca al país como favorito de la zona para realizar eventos, y se espera que durante 2019 se incremente esa cifra.

El análisis, elaborado por la IBTM (Ingress, Buffer and Traffic Manager / en español Gerencia de Tráfico, Ingresos y Almacenamiento) Américas, también muestra que con 2.9 millones de viajes, 50 por ciento de la cuota de mercado, Estados Unidos es el mayor emisor de viajes para AL, seguido por Argentina (515 mil), Brasil (327 mil) y cuarto es México (230 mil).

Para México, la industria de reuniones es muy prometedora pues actualmente está en constante crecimiento y genera una derrama económica de 24.97 mil millones de dólares, equivalente al 1.5 por ciento del PIB nacional, según Hidalgo Ayala.

“En el país tenemos todo para seguir entre los destinos favoritos para organizar eventos; tenemos buena conectividad aérea y terrestre, infraestructura hotelera, restaurantera, recintos de grandes capacidades y desde luego atractivos turísticos que complementan todo.

“Aún con los recientes cambios políticos, podemos aspirar a los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a la industria de reuniones si la industria se organiza y adapta al cambio”, estimó el turistero.

Líderes

Cancún y Riviera Maya son considerados los destinos más importantes del segmento a nivel nacional –sólo el primero tiene dos recintos de gran capacidad: Arena Moon Palace y el Centro de Convenciones–, y juntos suman más de 60 hoteles con salones, que en total suman más de 30 mil cuartos y casi 60 mil metros cuadrados de áreas para reuniones.

Las habitaciones están ocupadas frecuentemente por personal de las industrias farmacéutica y médica; ciencia y tecnología; automotriz, religión, así como educación y deporte, quienes acuden para sostener reuniones de trabajo, convenciones o incentivos, a los que se agrega la organización de bodas, lunamieleros, graduaciones, golf y spa.

De acuerdo con estadísticas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el turismo de reuniones y negocios tiene un valor en el mercado estimado en 17 mil millones de dólares, de los que 60 por ciento corresponden a hoteles y transportación aérea.

El estudio “MICE Travel Report” posiciona a Cancún en el liderazgo del top ten de turismo de reuniones en América Latina, a Playa del Carmen en la tercera posición y a la Riviera Maya en la novena. En el segundo sitio la Ciudad de México; el cuarto es Guadalajara; en quinto, Mérida; sexto es Puebla; séptimo Monterrey; octavo, Puerto Vallarta, y décimo Monterrey.

El evento IBTM Américas pretende ofrecer un espacio para que profesionales, proveedores y líderes del sector establezcan nuevos negocios, y además actualizar conocimientos sobre el rubro. El encuentro se realizará el 29 y 30 de mayo en el Centro Citibanamex, en la capital mexicana. El año pasado reunió a cuatro mil asistentes, 210 estands y 416 empresas, que generaron mil millones de dólares tras 12 mil 500 citas de negocios.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.