Conecta con nosotros

Nacional

Sedena aumenta su flota por la Guardia Nacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE FEBRERO.- Por, aire, tierra y mar, la Secretaría de la Defensa Nacional optimiza sus vehículos terrestres, anfibios y aeronaves ante el desafío que representa atender la seguridad en el país mediante su participación en la Guardia Nacional y reforzar las 265 regiones en que fue dividido el país, y donde se pretende que haya entre 300 y 600 elementos del Ejército, Policía Federal y Marina.

De los 93 mil 670 millones de pesos que le fueron asignados para este año, la Defensa Nacional contempla adquirir un sistema de radares para la vigilancia y control del espacio aéreo nacional, aviones C-295 para transporte militar y seis helicópteros para operaciones de alto impacto, activos para operaciones aéreas de los escuadrones aéreos 201, 203 y 204.

También la construcción del centro de entrenamiento conjunto de operaciones de paz de México, y la transformación y modernización de la industria militar.

Paralelamente, someterá a mantenimiento la flota de 119 embarcaciones con las que cuenta y que son utilizadas por elementos de las fuerzas especiales en operaciones ribereñas, seguimiento a lanchas con motores fuera de borda cargados con sustancias ilícitas y protección a la vida en la mar.

La estrategia militar, contempla darle mantenimiento a los vehículos blindados TPV SANDCAT, vehículo táctico ligero blindado urbano de alta maniobrabilidad, utilizado desde el 2010 por las Fuerzas Armadas y de Seguridad Publica en varios estados.

El blindado es uno de los más comunes en la Sedena cuenta con al menos 300 unidades desplegadas en toda la República Mexicana y son utilizados en operaciones especiales, sobre todo el entidades impactadas por la delincuencia, Chihuahua, Michoacán, Durango, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas.

El ambicioso plan de adquirir al menos cuatro radares tridimensionales para la vigilancia y control del espacio aéreo nacional, le permitirá tener largo alcance, y un sistema de administración del espacio aéreo, equipamiento de comunicaciones, servicios de ingeniería, logística y equipamiento para movilidad de radares.

Respecto a la compra de aviones C-295 para transporte militar, actualmente la Fuerza Aérea Mexicana opera ocho, la Secretaría de Marina opera seis de estos aparatos. Además la Fuerza Aérea Mexicana tiene seis aviones CN-235 y la Policía Federal dos.

La adquisición de estas aeronaves, forma parte del denominado Plan 2030 y se programa la compra de seis helicópteros para operaciones de alto impacto, que se sumaran al resto de las aeronaves de la Sedena.

CENTROS DE ENTRENAMIENTOS

En sus planes, también está el continuar con la construcción de al menos cuatro Centros de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México. En octubre pasado entró en funcionamiento el primer centro de entrenamiento ubicado en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, en el que se impartirán cursos de Oficiales de Estado Mayor y de Militares Expertos en Misiones de las Naciones Unidas.

LANCHAS RÁPIDAS

Este año, la Defensa Nacional lanzó la licitación pública abierta para dar mantenimiento mayor a sus lanchas para operaciones ribereñas y apoyo a la seguridad pública.

Desde el 2016, la Sedena había iniciado un programa de adquisiciones para complementar la capacidad anfibia del Ejército Mexicano en regiones donde el personal militar requiere de este tipo de equipos para la realización de operativos

Pese a que la Marina es quien normalmente opera este tipo de equipos, el Ejército ha requerido de este material debido que en las áreas donde el personal naval no mantiene presencia o no forma parte de su jurisdicción, personal militar ha tenido que ampliar su radio de acción.

Se busca adquirir refacciones para motores fuera de borda de 60, 90 y 200 caballos de fuerza, propelas, bombas de agua, hélices y sensores, entre otros.

Fuente el Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.