Nacional
Sedena aumenta su flota por la Guardia Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE FEBRERO.- Por, aire, tierra y mar, la Secretaría de la Defensa Nacional optimiza sus vehículos terrestres, anfibios y aeronaves ante el desafío que representa atender la seguridad en el país mediante su participación en la Guardia Nacional y reforzar las 265 regiones en que fue dividido el país, y donde se pretende que haya entre 300 y 600 elementos del Ejército, Policía Federal y Marina.
De los 93 mil 670 millones de pesos que le fueron asignados para este año, la Defensa Nacional contempla adquirir un sistema de radares para la vigilancia y control del espacio aéreo nacional, aviones C-295 para transporte militar y seis helicópteros para operaciones de alto impacto, activos para operaciones aéreas de los escuadrones aéreos 201, 203 y 204.
También la construcción del centro de entrenamiento conjunto de operaciones de paz de México, y la transformación y modernización de la industria militar.
Paralelamente, someterá a mantenimiento la flota de 119 embarcaciones con las que cuenta y que son utilizadas por elementos de las fuerzas especiales en operaciones ribereñas, seguimiento a lanchas con motores fuera de borda cargados con sustancias ilícitas y protección a la vida en la mar.
La estrategia militar, contempla darle mantenimiento a los vehículos blindados TPV SANDCAT, vehículo táctico ligero blindado urbano de alta maniobrabilidad, utilizado desde el 2010 por las Fuerzas Armadas y de Seguridad Publica en varios estados.
El blindado es uno de los más comunes en la Sedena cuenta con al menos 300 unidades desplegadas en toda la República Mexicana y son utilizados en operaciones especiales, sobre todo el entidades impactadas por la delincuencia, Chihuahua, Michoacán, Durango, Sinaloa, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas.
El ambicioso plan de adquirir al menos cuatro radares tridimensionales para la vigilancia y control del espacio aéreo nacional, le permitirá tener largo alcance, y un sistema de administración del espacio aéreo, equipamiento de comunicaciones, servicios de ingeniería, logística y equipamiento para movilidad de radares.
Respecto a la compra de aviones C-295 para transporte militar, actualmente la Fuerza Aérea Mexicana opera ocho, la Secretaría de Marina opera seis de estos aparatos. Además la Fuerza Aérea Mexicana tiene seis aviones CN-235 y la Policía Federal dos.
La adquisición de estas aeronaves, forma parte del denominado Plan 2030 y se programa la compra de seis helicópteros para operaciones de alto impacto, que se sumaran al resto de las aeronaves de la Sedena.
CENTROS DE ENTRENAMIENTOS
En sus planes, también está el continuar con la construcción de al menos cuatro Centros de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México. En octubre pasado entró en funcionamiento el primer centro de entrenamiento ubicado en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, en el que se impartirán cursos de Oficiales de Estado Mayor y de Militares Expertos en Misiones de las Naciones Unidas.
LANCHAS RÁPIDAS
Este año, la Defensa Nacional lanzó la licitación pública abierta para dar mantenimiento mayor a sus lanchas para operaciones ribereñas y apoyo a la seguridad pública.
Desde el 2016, la Sedena había iniciado un programa de adquisiciones para complementar la capacidad anfibia del Ejército Mexicano en regiones donde el personal militar requiere de este tipo de equipos para la realización de operativos
Pese a que la Marina es quien normalmente opera este tipo de equipos, el Ejército ha requerido de este material debido que en las áreas donde el personal naval no mantiene presencia o no forma parte de su jurisdicción, personal militar ha tenido que ampliar su radio de acción.
Se busca adquirir refacciones para motores fuera de borda de 60, 90 y 200 caballos de fuerza, propelas, bombas de agua, hélices y sensores, entre otros.
Fuente el Sol de México
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 5 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















