Cancún
Fortalecerán la dirección de Pemex; Cámara de Diputados alista reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE FEBRERO.- La reforma a la Ley de Petróleos Mexicanos que alista la Cámara de Diputados propone darle al director general más control sobre la empresa productiva y sus subsidiarias.
De acuerdo con el proyecto de dictamen de la Comisión de Energía, se pretende establecer un marco jurídico que garantice que el Ejecutivo federal, a través del titular de Pemex, dirija, ejecute, administre y opere de manera integral para cumplir con los objetivos de exploración, explotación y refinación “que mandata el interés nacional”.
Estas modificaciones implican aligerar las facultades del Consejo de Administración, pues el director tendrá la encomienda de llevar la conducción central y estratégica de Pemex, sus filiales y cualquier empresa en la que tenga capital accionario.
Además, el titular podrá nombrar y remover a directivos, así como establecer lineamientos relacionados con tabuladores y recursos humanos, facultades que actualmente recaen sobre el Consejo de Administración.
También, fijar las políticas y bases generales para determinar el factor de rentabilidad con base en la cual Pemex y sus empresas participarán en concursos para adjudicación de contratos en exploración y extracción de hidrocarburos.
En tanto, el Consejo de Administración podrá ejercer sus facultades sólo “a propuesta del director general”.
Entre las atribuciones que deberán pasar por dicho aval están aprobar, revisar y actualizar el plan de negocios de Pemex; fijar y ajustar los precios de los bienes y servicios que produzca o preste la petrolera y aprobar las políticas relacionadas con inversiones.
Buscan mejorar el control en Pemex
A propuesta de Morena, la Cámara de Diputados propone cambiar en la ley la toma de decisiones en la petrolera.
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados tiene listo el dictamen para reformar la Ley de Petróleos Mexicanos, cuya iniciativa presentó Morena en enero, que busca que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome el control de la empresa productiva del Estado por medio del director general, y eliminar el impedimento para contratos de extracción y exploración con terceros.
En el dictamen, del que Excélsior tiene copia, se precisa que la iniciativa pretende establecer un marco jurídico que garantice que el Ejecutivo federal, mediante el director general de Pemex, dirija, ejecute, administre y opere de manera integral para cumplir con los objetivos de exploración, explotación y refinación “que mandata el interés nacional”.
Estas modificaciones restan facultades al Consejo de Administración de Pemex, pues el director general tendrá la capacidad de llevar la conducción central y estratégica de Pemex, sus empresas productivas subsidiarias y filiales o de cualquier empresa donde tenga directa o indirectamente capital accionario.
Además, el director podrá nombrar y remover a los directivos y establecer lineamientos relacionados con tabuladores y recursos humanos, facultades que hoy recaen sobre el Consejo.
En contraste, el Consejo de Administración, órgano supremo de la administración de Petróleos Mexicanos, podrá ejercer sus facultades únicamente “a propuesta del director general”.
Entre las atribuciones que deberán pasar por el aval del titular de Pemex están aprobar, revisar y actualizar el Plan de Negocios y sus empresas productivas subsidiarías; fijar y ajustar los precios de los bienes y servicios que produzca o preste Pemex; aprobar las directrices y políticas generales en inversiones y celebrar alianzas estratégicas con personas físicas y morales.
El director podrá, también, fijar las políticas y bases generales para determinar el factor de rentabilidad con base en la cual Pemex y sus empresas participarán en concursos para adjudicación de contratos en exploración y extracción de hidrocarburos.
El dictamen precisa que el Consejo de Administración estará integrado por 10 consejeros y un invitado permanente, que será el director general de Pemex, con voz pero sin voto; sin embargo, especifica que el órgano no podrá sesionar sin su presencia.
Se elimina el Comité de Recursos Humanos y Remuneraciones, facultado para proponer al Consejo de Administración el mecanismo de remuneración del titular de Pemex y los tres niveles jerárquicos inferiores, así como definir la política de contratación, de evaluación de desempeño y de remuneraciones del resto del personal, entre otras funciones que asumiría el director.
Y en el artículo 14, relativo al Plan de Negocios de la petrolera, en el dictamen se agregó que Pemex deberá actualizarlo cuando se presenten escenarios de crisis económicas profundas, cambios en el mercado petrolero internacional o en la realización de nuevos proyectos de gran magnitud, de mejoras tecnológicas y nuevas adquisiciones prioritarias.
Reducirían requisitos
A contracorriente de los cuestionamientos a diversos candidatos a ocupar cargos en la administración pública sin las capacidades profesionales requeridas, la reforma plantea reducir de 10 a cinco años el requisito de experiencia de los consejeros independientes.
La legislación actual establece que dichos consejeros deben ser designados por su experiencia, capacidad y prestigio profesional, y por haberse desempeñado al menos 10 años en actividades que les proporcionen la experiencia necesaria para cumplir con las funciones de consejero de Pemex, sea en los ámbitos profesional, docente o de investigación; esta reforma flexibiliza la exigencia.
El Consejo de Administración está integrado por diez consejeros: quienes lo presiden y tienen voto de calidad son los secretarios de Energía, Rocío Nahle; de Hacienda, Carlos M. Urzúa; tres consejeros del gobierno designados por el Ejecutivo y cinco consejeros independientes, designados por el Presidente y ratificados por el Senado, de los cuales hoy dos están vacantes.

Fuente Excélsior
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Viralhace 23 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Chetumalhace 19 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES




















