Ciencia y Tecnología
Descubren la viuda negra más grande y peligrosa del mundo
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO.- Se descubrió una nueva especie de araña viuda negra en Sudáfrica; se podría tratar de uno de los arácnidos más letal y grande del mundo.
La mordedura de esta especie llamada “Phinda button” es tan potente, que sus víctimas podrían ser hospitalizadas, según información de Dayli Mail.
Barbara Wright, la entomóloga de Wild Tomorrow Fund que realizó el descubrimiento, dijo que aunque todavía no han “realizado la toxicología en esta especie, todas las arañas viudas (género Latrodectus) son consideradas médicamente importantes debido a su potente veneno neurotóxico“.
Se cree que la araña “Phinda Button” es la primera nueva especie de araña viuda descubierta en los últimos 28 años.
El arácnido fue encontrado originalmente en el Parque de Elefantes de Tembe por Barbara Wright, en 2014, pero los expertos pudieron clasificarlo recientementecomo una nueva especie.
Aunque los expertos afirmaron que puede ser la “araña viuda más grande”, no han publicado sus medidas ni su nombre científico, ya que su artículo aún no se ha publicado.
Al ver la especie, “inmediatamente pensé que esto era algo especial, pero no estaba seguro de que fuera solo un espécimen de Madagascar o algún otro lugar exótico”, comentó el doctor Ian Engelbrecht, experto en arácnidos de la Universidad de Pretoria.
Las hembras pueden ser vistas debido a sus marcas de color rojo brillante tanto en la espalda como en la parte inferior.

La araña también crea un único saco de huevos de color púrpura, cada uno con aproximadamente 600 crías.
La nueva especie es nativa de los bosques de arena en peligro crítico de Sudáfricay es “sin duda la más grande de África“, según los especialistas.
Los efectos del veneno en los seres humanos pueden incluir dolor, palpitaciones, sudoración y vómitos,” indicó Barbara Wright.
“Las especies de araña viuda previamente descubiertas conforman tres de las nueve arañas más mortíferas del mundo”, según la Encyclopædia Britannica.
Fuente Noticieros Televisa
Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 2 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 17 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaEL JUEZ LEGISLADOR
-
Economía y Finanzashace 17 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 58 minutosIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















