Conecta con nosotros

Cultura

Declaración de monumentos históricos en Tihosuco sólo espera la firma de AMLO

Publicado

el

Por Héctor Cobá

TIHOSUCO, QUINTANA ROO, 8 DE FEBRERO. – Gran avance para la Declaración de zona de monumentos históricos en Tihosuco, ya que sólo se espera la firma del titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, cuya responsabilidad es aprobarla, una vez cumplidos todos los requisitos, así como pasarla a firma al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, afirmó la presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales de la XV Legislatura de Quintana Roo, Gabriela Angulo Sauri.

Recordó que lo más importante es que posterior a que la Consejería Jurídica a cargo Julio Scherer Ibarra la apruebe, pasaría a firma del presidente, para que una vez que esté firmada incluyendo los refrendos, se envíe a la Secretaría de Gobernación para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Debido a que el 20 de diciembre de 2018, la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura remitió a un consejero adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el decreto final, con la solicitud que al no existir impedimento, girar instrucciones a quien corresponda para poner a consideración del presidente de la República de los Estados Unidos Mexicanos Andrés Manuel López Obrador la expedición del decreto de la declaratoria referida, añadió.

También comentó que el 28 de noviembre de 2018 se emitió el dictamen total final del proyecto de Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la localidad de Tihosuco.

La diputada local por el Distrito 11 subrayó que el 3 de octubre de 2018, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria inició el expediente 00/0057/031018 con la presentación del Anteproyecto para la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de la localidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, estado de Quintana Roo, cubriendo el requisito de la Manifestación de Impacto Regulatorio Moderado, como corresponde.

Todo lo anterior avanzó porque del 18 al 20 de septiembre de 2018, se realizó la publicación de dicho acuerdo, en el Diario Oficial de la Federación, en los términos que marca la Ley, mencionó.

Destacó que gracias a que el 10 de septiembre de 2019 el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) publicó el acuerdo de notificación para dar inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos en la localidad de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto, en el estado de Quintana Roo, estamos donde estamos, sólo esperamos la firma del presidente de la república para consolidar este esfuerzo que inició hace seis años.

Trámites cumplidos 

Por otra parte, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria remitió el 28 de noviembre de 2018, a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, de la administración pública federal anterior el anteproyecto de decreto, donde la emisión de la regulación que declara zona de monumentos históricos la localidad de Tihosuco propicia la protección y conservación de los espacios públicos y los inmuebles en un área de 0.331 kilómetros cuadrados, establece las condiciones que deben cumplir las obras de construcción que se realicen en dicha área, y otorga la facultad al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llevar a cabo las tareas de protección y conservación del patrimonio arquitectónico y el legado histórico de la localidad.

El documento señala que al declarar zona de monumentos históricos la localidad de Tihosuco, estado de Quintana Roo, se protegerá y salvaguardará los espacios públicos y los inmuebles que fueron construidos entre los siglos XVI y XIX, encaminado a incrementar la riqueza arquitectónica, histórica y cultural de nuestro país.

Asimismo, observa que si es posible la generación de instrumentos de planeación a nivel estatal y municipal, que permitan la conservación de los inmuebles y la traza histórica  de la localidad, para ello es necesario facilitar la intervención de las instancias a nivel federal que con sus equipos de especialistas y con su experiencia, puedan aportar las mejores soluciones y técnicas que permitan la conservación de los valores patrimoniales, tangibles e intangibles de la zona de monumentos históricos de la localidad de Tihosuco.

Avalado

La Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos de Tihosuco está justificada porque de los 149 monumentos históricos y registrados (en 1998, consignados en el Catálogo Nacional del estado Quintana Roo, realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia): 86 en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y 31 se ubican en Tihosuco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.

El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.

Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.

Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.

Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.

El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.

En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.

Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.

Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.

El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.