Nacional
Gobierno de Yucatán revoca 593 concesiones de taxi y 6 rutas de transporte

YUCATÁN, 29 DE ENERO.- El Gobierno del Estado revocó 593 concesiones de taxis y de 6 rutas de transporte urbano que no cumplían con la Ley estatal en la materia y que no prestaban el servicio autorizado a la población, por lo que la suspensión no representa ninguna afectación para los usuarios.
La titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra y el director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Aref Karam Espósitos, informaron que las 593 concesiones de taxis cesadas fueron otorgadas durante la administración pasada, mientras que de las 6 rutas de transporte 4 son de vans y 2 de autobuses.
Acompañado del Consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira, el director de la Comey señaló que esta decisión está sustentada en el artículo 44 fracción II de la Ley de Transporte del Estado y también hace valer los derechos de los ciudadanos en materia de movilidad estipulados en los artículos 74 y 77 de dicha normatividad.
Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Karam Espósitos reiteró en que esta medida no afectará a los usuarios del transporte público, ya que la aplicación de dichas disposiciones legales busca hacer valer el Estado de Derecho para ofrecer a los ciudadanos un servicio seguro, regular, general y eficaz.
El titular de la Comey señaló que, además, todas las concesiones de taxis involucradas incumplen con lo dispuesto en el artículo 35 fracción VIII de la Ley de Transporte del Estado, así como con las Condiciones Generales de Operación
Esto significa que los concesionarios de taxis no se presentaron dentro del término de 10 días hábiles para realizar la inspección de sus vehículos ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de acreditar que cumplían con los requisitos para la prestación del servicio, de conformidad con el artículo 34 de la Ley de Transporte del Estado, explicó el funcionario.
Tampoco gestionaron ni obtuvieron las placas de circulación específicas del servicio público de transporte de pasajeros en un plazo máximo de 30 días. Aunado a lo anterior, se encontraron otras irregularidades, como la falta al artículo 54, ya que no gestionaron ni obtuvieron el certificado de capacidad, dimensiones y medidas que establece dicho estatuto, abundó.
Respecto a la revocación de las 6 rutas de transporte urbano, Karam Espósito dio a conocer que, durante la revisión y actualización del registro de vehículos de transporte, así como del padrón de concesiones, permisos, constancia y certificados se encontró que las involucradas tampoco ofrecían el servicio que se les autorizó.
En ese marco, el funcionario remarcó que los permisionarios involucrados no prestan el servicio de transporte público de pasajeros bajo las premisas de generalidad, regularidad, seguridad y eficiencia, tal y como lo señala el artículo 3 de la Ley de Transporte estatal, lo cual no salvaguarda el derecho que poseen los usuarios y que se establecen en los artículos 74 y 77 de la misma Ley.
Además, las empresas transportistas involucradas tampoco cumplieron con la obligación establecida en el artículo 35 fracción XI, que los ordena informar al Gobierno estatal el fin de sus operaciones en las rutas o zonas otorgadas, aseveró.
El Gobierno del Estado verificará que todos los concesionarios de transporte público cumplan con sus funciones. En el marco de la Ley mantendrá una permanente vigilancia para evitar que se repitan los supuestos que dieron pie a estas revocaciones, concluyó.
A su vez, Fritz Sierra recordó que la administración estatal, encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, cree con firmeza que el fortalecimiento del Estado de Derecho y la aplicación de la ley con el fin de generar condiciones indispensables para la atracción de inversiones, desarrollo económico y para la creación de nuevos empleos y empleos, también, mejor pagados.
Estamos convencidos que la certeza jurídica genera confianza. Reiteramos con acciones el firme compromiso del señor Gobernador de hacer cumplir la ley y de proteger a todos los yucatecos, acotó.
Fuente: Excélsior

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 11 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Economía y Finanzashace 11 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO