Conecta con nosotros

Nacional

Gobierno de Yucatán revoca 593 concesiones de taxi y 6 rutas de transporte

Publicado

el

YUCATÁN, 29 DE ENERO.- El Gobierno del Estado revocó 593 concesiones de taxis y de 6 rutas de transporte urbano que no cumplían con la Ley estatal en la materia y que no prestaban el servicio autorizado a la población, por lo que la suspensión no representa ninguna afectación para los usuarios.

La titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra y el director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Aref Karam Espósitos, informaron que las 593 concesiones de taxis cesadas fueron otorgadas durante la administración pasada, mientras que de las 6 rutas de transporte 4 son de vans y 2 de autobuses.  

Acompañado del Consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira, el director de la Comey señaló que esta decisión está sustentada en el artículo 44 fracción II de la Ley de Transporte del Estado y también hace valer los derechos de los ciudadanos en materia de movilidad estipulados en los artículos 74 y 77 de dicha normatividad.

Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Karam Espósitos reiteró en que esta medida no afectará a los usuarios del transporte público, ya que la aplicación de dichas disposiciones legales busca hacer valer el Estado de Derecho para ofrecer a los ciudadanos un servicio seguro, regular, general y eficaz.

El titular de la Comey señaló que, además, todas las concesiones de taxis involucradas incumplen con lo dispuesto en el artículo 35 fracción VIII de la Ley de Transporte del Estado, así como con las Condiciones Generales de Operación

Esto significa que los concesionarios de taxis no se presentaron dentro del término de 10 días hábiles para realizar la inspección de sus vehículos ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a fin de acreditar que cumplían con los requisitos para la prestación del servicio, de conformidad con el artículo 34 de la Ley de Transporte del Estado, explicó el funcionario.

Tampoco gestionaron ni obtuvieron las placas de circulación específicas del servicio público de transporte de pasajeros en un plazo máximo de 30 días. Aunado a lo anterior, se encontraron otras irregularidades, como la falta al artículo 54, ya que no gestionaron ni obtuvieron el certificado de capacidad, dimensiones y medidas que establece dicho estatuto, abundó.

Respecto a la revocación de las 6 rutas de transporte urbano, Karam Espósito dio a conocer que, durante la revisión y actualización del registro de vehículos de transporte, así como del padrón de concesiones, permisos, constancia y certificados se encontró que las involucradas tampoco ofrecían el servicio que se les autorizó.

En ese marco, el funcionario remarcó que los permisionarios involucrados no prestan el servicio de transporte público de pasajeros bajo las premisas de generalidad, regularidad, seguridad y eficiencia, tal y como lo señala el artículo 3 de la Ley de Transporte estatal, lo cual no salvaguarda el derecho que poseen los usuarios y que se establecen en los artículos 74 y 77 de la misma Ley.

Además, las empresas transportistas involucradas tampoco cumplieron con la obligación establecida en el artículo 35 fracción XI, que los ordena informar al Gobierno estatal el fin de sus operaciones en las rutas o zonas otorgadas, aseveró.

El Gobierno del Estado verificará que todos los concesionarios de transporte público cumplan con sus funciones. En el marco de la Ley mantendrá una permanente vigilancia para evitar que se repitan los supuestos que dieron pie a estas revocaciones, concluyó.

A su vez, Fritz Sierra recordó que la administración estatal, encabezada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, cree con firmeza que el fortalecimiento del Estado de Derecho y la aplicación de la ley con el fin de generar condiciones indispensables para la atracción de inversiones, desarrollo económico y para la creación de nuevos empleos y empleos, también, mejor pagados.

Estamos convencidos que la certeza jurídica genera confianza. Reiteramos con acciones el firme compromiso del señor Gobernador de hacer cumplir la ley y de proteger a todos los yucatecos, acotó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.