Cancún
En dos meses, licitaciones por 3 mil mdd para Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ENERO.- En dos meses publicarán tres licitaciones por mil 100 millones de dólares para el tramo sin construir del Tren Maya, y renegociarán con ICA el tramo Cancún Mérida, el cual ya se le había otorgado a la empresa constructora y rectificarán en este periodo por adjudicación directa.
“Lo que están preparando es la licitación del primer tramo en la zona donde ya existe vía, los primeros consorcios, que son tramos de aproximadamente mil 100 millones de dólares. Van a salir este año tres licitaciones o cuatro, realmente van a salir tres, porque la cuarta es de una empresa que ya tiene una concesión de la carretera”, informó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons.E
Al final de la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el encargado del proyecto del Tren Maya apuntó que las licitaciones más fuertes serán emitidas hasta finales del 2019, y estas se refieren a trabajos preliminares.
“Ahorita están haciendo unas obras preliminares que iniciaron desde diciembre, son obras preliminares, son obras inducidas, pero el contrato bueno de eso, la licitación sale hasta dentro de dos o tres meses y sale luego de tres meses más. Ya el tramo fuerte de licitaciones, para fin de año, es una obra física”, explicó.
Los tramos a concesionar son Palenque-Escárcega, Escárcega-Campeche, Yucatán-Chichen Itza y Chichen Itza-Valladolid. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya alista los detalles finales.
Remarcó que no habrá adjudicaciones directas, salvo el caso de ICA, quien ya tenía la concesión, con quien renegociarán el derecho vía, para que quite el foro.
“No va a haber ninguna asignación directa, salvo una renegociación de derecho de vía de la autopista que va de Cancún a Mérida, donde ya está, ahí hay que llegar a un arreglo con ICA, porque ellos tienen una concesión y esa concesión tiene que ser claramente nada que quite el foro”, apuntó.
MÁS ESTUDIOS
Los estudios técnicos del Tren Maya van a costar 150 mil millones de pesos, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
– ¿Van a tener un costo estos estudios?
– Sí, está dentro del programa general. Estamos hablando en términos generales para el Tren Maya, en alrededor de 150 mil millones de pesos para el proyecto, detalló afuera de Palacio Nacional.B
Al final de una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que discutieron la reorientación del Tren Maya, para acelerar el proceso de construcción y hacerlo más eficiente.
“Seguimos en el proceso de los estudios de los análisis y se tomaron algunas decisiones en relación a unas reorientaciones que hay, para hacerlo más rápido, más eficientemente, más cuidadosamente”, detalló.
Asimismo, detalló que realizarán un proyecto sobre el replanteamiento del corredor del tren del Istmo,por el que se va a conectar al Atlántico con el Pacífico.
“Se tomaron las decisiones de contratar los estudios necesarios para las dos cosas, en el caso del Istmo, sobre todo para hacer un replanteamiento integral a largo plazo, de cómo se va a desarrollar toda la infraestructura necesaria para el desarrollo integral de la zona”, señaló.
Los estudios van a estar a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México y un pequeño grupo de la Comisión Federal de Electricidad, los cuales serán de tipo geológico, impacto ambiental, la trayectoria de la vía y los pasajeros de los trenes.
“Son todos los estudios geológicos, los estudios de impacto ambiental, los estudios de la trayectoria de las vías, los estudios de los pasajeros que tendrían trenes, en fin, todos los estudios necesarios de los pasajeros que tendrían para hacer los análisis del beneficio del Tren Maya y saber las condiciones. La UNAM está participando, un grupo pequeño de la Comisión Federal de Electricidad”, concluyó.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 19 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN