Deportes
América pierde invicto en duelo opacado por el VAR

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE ENERO.- Terminó el invicto del América, que buscaba llegar a 24 partidos, pero Rayados de Monterrey lo impidió al derrotarlo 3-2, en encuentro de la Jornada 4 donde el VAR volvió a hacer de las suyas.
Desde los primeros minutos hubo polémica. La primera llegada en forma fue cuando Avilés Hurtado recibió pase filtrado y el portero argentino Agustín Marchesín achicó para quedarse con la pelota, pero recibió un pisotón.

Al percatarse de esto último, el árbitro Fernando Guerrero revisó la jugada con el VAR, por lo que expulsó al colombiano y así Rayados se quedó con 10 hombres en la cancha al minuto seis.

Pese a ello, Monterrey buscó tomar ventaja y en un centro por derecha, Paul Aguilar le cometió falta en el área a Funes Mori, por lo que se señaló el penal que cobró acertadamente Nicolás Sánchez para poner el 1-0 a los 13 minutos.
América fue por el empate. Cristian Insaurralde sacó un disparo desde fuera del área, pero Marcelo Barovero se lanzó para desviar el balón y evitar la caída de su marco; en el tiro de esquina siguiente Bruno Valdez conectó con la cabeza y la estrelló en el travesaño.

América no cesó y fue a los 24 minutos cuando Edson Álvarez recibió la pelota en el área, se quitó la marca de Nicolás Sánchez y definió, el guardameta de Rayados alcanzó a desviar la pelota, pero no fue suficiente y se fue al fondo de las redes para el 1-1.
Para la parte complementaria, la historia cambió, América sufrió las expulsiones de Jorge Sánchez -ésta apoyada por el VAR- y Víctor Emanuel Aguilera, por lo que ahora Monterrey tenía un hombre más en la cancha.

Los locales trataron de aprovecharlo, Valdez cometió mano en el área del América, se decretó el penal que falló Nicolás Sánchez, quien buscó el contrarremate pero no pudo marcar, se señaló falta del jugador sobre el portero argentino Agustín Marcehsín y expulsión para Sánchez.
Monterrey siguió en la búsqueda de tomar ventaja y lo consiguió a través de Rogelio Funes Mori, quien recibió pase en el área de Carlos Rodríguez para tirar y poner el 2-1 al 66’.
Rayados aprovechó el desánimo del rival para incrementar la diferencia y Funes Mori marcó su segundo gol del cotejo al controlar dentro del área, hacer ‘sombrerito’ sobre Aguilar, recortar a Aguilera y definir pegado al poste al 69’ para el 3-1.

El cuadro capitalino no bajó los brazos y fue a los 80 minutos cuando logró el 3-2, luego que Valdez recibió la pelota en el área, quedó solo ante Barovero y tiró para mandar el esférico a las redes.
América aún buscó la igualada en los últimos minutos del cotejo, pero no lo consiguió y así terminó el paso invicto de las Águilas, que se quedaron con seis puntos en el torneo, mientras que los Rayados llegaron 10, por el momento en la cima de la Tabla General.

Deportes
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS

En un electrizante encuentro que mantuvo al filo del asiento a la afición, el Club América y los Tuzos del Pachuca firmaron un empate sin goles (0-0) en el Estadio Azteca, en el partido de ida de la gran final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El marcador, si bien no reflejó la intensidad y las ocasiones generadas por ambos conjuntos, dejó la mesa puesta para un duelo de vuelta de infarto en el Estadio Hidalgo.
Desde el silbatazo inicial, la estrategia de ambos técnicos fue evidente. André Jardine buscó imponer la localía con un América ofensivo y vertical, liderado por un Julián Quiñones incisivo por la banda izquierda y un Henry Martín batallador en punta. Por su parte, Guillermo Almada planteó un Pachuca sólido en defensa, apostando por la velocidad de sus jóvenes talentos como Oussama Idrissi y Erick Sánchez para generar peligro al contragolpe.
El primer tiempo fue un toma y daca constante. El América tuvo las oportunidades más claras, con un remate de cabeza de Sebastián Cáceres que se estrelló en el poste y un disparo de Richard Sánchez que exigió una gran intervención del arquero tuzo, Carlos Moreno. Pachuca no se quedó atrás y generó peligro con un par de internadas de Idrissi que no lograron concretarse.
La segunda mitad mantuvo la misma tónica, aunque con un ligero incremento en la intensidad de las entradas. El árbitro central tuvo una noche ajetreada, mostrando varias tarjetas amarillas en un intento por controlar los ánimos. La polémica no se hizo esperar cuando, al minuto 75, un posible penal a favor del América por una mano dentro del área no fue señalado, desatando la frustración de jugadores y aficionados locales.
A pesar de los intentos de ambos equipos por romper el empate, el marcador no se movió. El 0-0 final deja la eliminatoria completamente abierta para el partido de vuelta, programado para la próxima semana en la cancha del Pachuca.
“Sabíamos que sería un partido difícil. Pachuca es un gran rival y hoy demostraron su calidad defensiva. Nos faltó contundencia, pero generamos ocasiones y eso es importante. Vamos a Hidalgo con la mentalidad de ganar y levantar el título,” declaró al finalizar el encuentro el capitán americanista, Henry Martín.
Por su parte, el estratega del Pachuca, Guillermo Almada, se mostró satisfecho con el resultado: “Empatar en el Azteca no es fácil. Defendimos bien y tuvimos nuestras oportunidades. La final se definirá en nuestra casa y confío en que con nuestra afición lograremos el objetivo.”
Con la serie igualada, la final de la Concachampions promete un desenlace emocionante. ¿Logrará el América hacer valer su jerarquía o el joven y aguerrido Pachuca dará la sorpresa en su estadio? La respuesta, en siete días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP

La FIFA ha puesto sobre la mesa los costos de los paquetes de hospitalidad, que ofrecen una experiencia premium con asientos VIP, acceso exclusivo, servicios de lujo y mucho más. Estos son los principales paquetes disponibles:
Venue Series – Acceso a todos los partidos en un solo estadio. En Nueva York, este paquete incluye la gran final del Mundial y tiene un costo de 8,275 dólares (aproximadamente 163,000 pesos mexicanos).
Follow Your Team – Para quienes quieren seguir a su selección favorita. Incluye tres partidos de fase de grupos y uno de dieciseisavos de final por el mismo precio de 8,275 dólares.
4 Match – Una opción más accesible que garantiza el acceso a cuatro partidos de fase de grupos. Su costo es de 5,300 dólares (aproximadamente 105,000 pesos mexicanos).
¿Una inversión o un lujo?
Para algunos, estos precios representan una oportunidad única para presenciar el torneo en primera fila, rodeados de exclusividad. Para otros, el costo es un reflejo de la elitización del fútbol, alejándolo de los aficionados comunes.
Lo cierto es que el Mundial cada vez es más grande, y con 48 equipos en competencia, el formato permitirá más partidos y más oportunidades de asistir. La FIFA aún no ha revelado los costos de boletos regulares para los encuentros en México y Canadá, pero se espera que en los próximos meses den más detalles.
Así que, si estás soñando con ver el Mundial desde la mejor butaca del estadio, es momento de empezar a ahorrar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 19 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 16 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Economía y Finanzashace 8 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Puerto Moreloshace 8 horas
TRANSPARENCIA Y FACILIDAD DE PAGO A CONTRIBUYENTES DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI