Internacional
Hallan sin vida al niño español que cayó en un pozo hace 13 días
ESPAÑA, 26 DE ENERO.- El cuerpo sin vida de Julen, el niño de dos años que cayó en un pozo el pasado domingo 13 de enero en el municipio malagueño de Totalán, ha sido hallado en la madrugada de este sábado, según han confirmado fuentes de Subdelegación del Gobierno.
Así, una vez que los equipos de rescate han accedido al punto del pozo donde se buscaba a Julen y se localizó el cuerpo sin vida del pequeño se ha activado la comisión judicial.
El rescate, en el que viene colaborando desde el primer día un operativo de más de 300 efectivos que trabajan por turnos, se vienen sucediendo desde que el pasado 13 de enero se recibiera el aviso de caída de un menor por un agujero de 25 centímetros de diámtro y 110 metros de profundidad en la zona conocida como Dolmen del Cerro de la Corona de esta localidad malagueña.
El niño, que estaba con unos familiares en una finca, cayó en un orificio de prospección para buscar agua de pequeño diámetro pero gran profundidad. Desde entonces se activó un operativo para rescatarlo formado por efectivos de distintos cuerpos que han estado trabajando en el lugar día, tarde y noche sin descanso y haciendo frente a las grandes dificultades técnicas que se han ido encontrando, especialmente por la dureza del terreno.
Así, estos días ha habido efectivos de la Guardia Civil de diversas unidades, como del equipo de montaña, unidades de la localidad de Vélez-Málaga, del Seprona, de Actividades Subacuáticas, Tedax; así como administraciones como el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación malagueña y los ayuntamientos de Totalán y Málaga y organismos dependientes de las mismas como 112 Andalucía, el Consorcio Provincial de Bomberos y de la capital.
También han estado participando en el rescate profesionales de distintos sectores, como del Colegio de Ingenieros y Caminos de Málaga, de Minas, así como las empresas Expoa, Actua, Civiliza, Cemosa, Rodio, Narval Ingeniería, OHL y la empresa sueca SPT (Stockholm Precision Tools), encargada de geolocalizar a los 33 mineros chilenos que fueron rescatados en el año 2010. Además han colaborado en estas labores la empresa Pepe Nuñez, Acosol, Restitubo, SGO Obras y el Club de Montañismo de Rincón de la Victoria, entre otros.
También la brigada de Salvamento Minero de Hunosa, procedente de Asturias, se desplazó hasta la localidad malagueña para ayudar en las tareas de rescate, un trabajo crucial para sacar al pequeño y no exento de complicaciones que ha concluido finalmente en la madrugada de este sábado.
Así, después de que una perforadora fuese realizando la galería vertical paralela al pozo donde se encontraba Julen, no sin encontrarse dificultades que ralentizaron los trabajos por la roca, y en lo que se tardó 55 horas; se procedió al encamisado. Sin embargo, al llegar a la cota de 42 metros de profundidad una desviación propició un cambio de planes, de manera que tuvieron que sacarse de nuevo los tubos, reperfilar la perforación y volver a iniciar las labores de entubado.
Tras ello, este jueves a las 17.33 horas estos especialistas, considerados un cuerpo de elite, se introdujeron en la cápsula ideada por el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Julián Moreno, y ejecutada por dos herreros malagueños, para ejecutar los trabajos con pala y martillo neumático hasta llegar al menor.
Por turnos de entre 40 minutos y una hora fueron cavando la galería horizontal de cuatro metros hasta conectar con el pozo al que cayó el pequeño. En su trabajo se fueron encontrando con dificultades, de nuevo por la extrema dureza del terreno, siendo necesarias incluso microvoladuras controladas, que ralentizaron algo más los tiempos previstos.
Desde la Guardia Civil han insistido todos estos días en que se ha estado trabajando con la idea de que Julen estaba vivo. El miércoles 16 de enero se conoció, además, que el mismo día de la caída al pozo se extrajeron restos biológicos que, tras analizarse y casar con el ADN de los padres y del propio biberón del niño, indicaron que eran del pequeño.
También se constituyó un comité asesor formado por el Colegio de Ingenieros de Málaga con técnicos diversos y empresas para ayudar en todo momento durante las complicadas labores de proyección y ejecución de las diversas medidas. Estos días el delegado de dicho Colegio en Málaga, Ángel García Vidal, ha sido el portavoz y ha estado explicando los pasos que se han ido dando para localizar al niño.
La subdelegada del Gobierno, María Gámez, ha recordado en diversas comparecencias el trabajo “sin descanso” realizado y la complejidad de las actuaciones, además de dar todo su apoyo y cariño a la familia de Julen; al igual que el delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis o el nuevo presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que se desplazó al lugar el sábado 19 de enero, destacando, asimismo, la labor sin descanso realizada para sacar al niño del pozo y la magnitud de los trabajos acometidos.
Mientras tanto, los padres del pequeño, José y Victoria, han estado en todo momento en el lugar, primero en una carpa en la zona y, después, por seguridad y dada la magnitud de las obras, en una casa cedida por una vecina de la localidad. El pasado jueves participaron en una vigilia organizada por Juan José Cortés, el padre de la niña Mariluz asesinada en Huelva en 2008, en apoyo a los efectivos y para dar fuerza a los progenitores.
El padre del pequeño, José Roselló, que agradeció los trabajos que se han estado acometiendo, confió, en unas declaraciones que hizo a los medios de comunicación en los primeros días, que su hijo seguía vivo, admitiendo que tanto su mujer como él estaban “muertos” tras tantos días de espera pero con la esperanza de que tienen en el cielo un ángel, en referencia a un hijo de tres años que falleció hace algo más de un año.
Después de casi 13 días de intenso e incesante trabajo, en el que se ha utilizado maquinaria propia de una obra de ingeniería civil, que es lo que se ha ejecutado para llegar hasta el pequeño Julen, no han cesado las muestras de solidaridad con la familia del niño y todos los participantes en estas arduas tareas de rescate, quienes han recibido, además, el calor del pueblo de Totalán que ha llevado comida, bebida y otros útiles para todo el operativo.
Internacional
Si, van, aranceles para México y Canadá se impondrán a partir del 1 de febrero, dice EE.UU.
CDMX.- La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que los aranceles de 25% para México y Canadá siguen para mañana. Añadió que el reporte de Reuters sobre la aplicación de los gravámenes para marzo es “falso”.
“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite que puso el presidente Trump hace varias semanas sigue. El presidente implementará 25% de aranceles a México, 25% de aranceles a Canadá y 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país” y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos, declaró. “Son promesas hechas y cumplidas por el presidente”, afirmó.
La portavoz agregó que acababa de estar en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Play Video
Lee también Aranceles de Trump a México serían hasta marzo, reportan; incluiría proceso para buscar exenciones
Leavitt se negó a decir si la administración revertiría los gravámenes si los precios de los bienes importados aumentan como resultado.
“El presidente tiene la intención de garantizar que implemente efectivamente los aranceles y al mismo tiempo reduzca la inflación y los costos para el pueblo estadounidense”, dijo.
El jueves, Trump declaró a la prensa que mantenía sus planes de imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México a partir del sábado, aunque aún estaba considerando si imponer o no gravámenes sobre el petróleo que esos dos países exportan a Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre ello, Leavitt dijo que no tenía información actualizada sobre si el presidente había decidido finalmente conceder una excepción a las importaciones de petróleo de México y Canadá.
Según los últimos datos disponibles de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos importó en octubre de 2024 casi 4,6 millones de barriles de petróleo diarios desde Canadá y 563.000 barriles desde México. Durante ese mes, la producción diaria de petróleo en EU fue de cerca de 13,5 millones de barriles.
La inminente imposición de aranceles por parte de Washington ha generado incertidumbre tanto en México como en Canadá.
Esta mañana, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que Canadá responderá “con fuerza” de forma inmediata si EU empieza a aplicar gravámenes a las exportaciones canadienses, unos comentarios que provocaron el enfado de la portavoz de la Casa Blanca.
“Creo que Justin Trudeau haría bien en hablar directamente con el presidente Trump antes de hacer comentarios tan exagerados ante los medios”, declaró Leavitt.
*Con información de EFE, El Universal
Internacional
Culpa Trum a Obama y Bidden por accidente aereo en Washington
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este jueves como una “noche oscura y extenuante” las últimas horas vividas en la capital tras el accidente aéreo ocurrido anoche, cuando un helicóptero militar y un avión comercial, con 67 personas a bordo en total, colisionaron y se precipitaron a las gélidas aguas del río Potomac.
“Ha sido una noche oscura y extenuante en la capital de nuestra nación y en nuestra historia, una tragedia de proporciones terribles. Como nación, lloramos por cada alma preciosa que nos ha sido arrebatada”, manifestó Trump este jueves en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
Al entrar en la sala, repleta de periodistas, el mandatario pidió guardar un momento de silencio en recuerdo a las víctimas y afirmó que Estados Unidos atraviesa horas de “angustia”.
“Somos una sola familia y hoy todos estamos con el corazón roto. Buscamos respuestas en ese gélido, gélido Potomac. Fue una noche fría, un agua fría. Estamos abrumados por el dolor de tantos que han perecido trágicamente y ya no estarán con nosotros”, afirmó Trump.
Tras unas breves palabras de consuelo, el presidente rápidamente culpó de lo ocurrido a los estándares establecidos por los Gobiernos de Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025) en la contratación de controladores aéreos, con especial énfasis en los programas implementados por ambos mandatarios para promover la diversidad.
“La Administración Federal de Aviación (FAA) ha estado contratando trabajadores con discapacidades intelectuales severas, problemas psiquiátricos y otras condiciones mentales y físicas bajo una iniciativa de diversidad e inclusión”, aseguró.
Responsabilidad de la “FAA”
Trump insistió en que para los controladores aéreos quiere “a alguien intelectualmente superior” y criticó los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), que ha ordenado desmantelar mediante una orden ejecutiva desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero.
El presidente estadounidense también anunció el nombramiento inmediato de Chris Rocheleau, un veterano con 22 años de experiencia en la FAA, como nuevo administrador del organismo. Rocheleau deberá ser confirmado por el Senado, de mayoría republicana, antes de asumir el cargo.
Trump calificó el accidente como una “confluencia de malas decisiones”, cuestionó la trayectoria del helicóptero y el hecho de que se encontrara a la misma altura que el avión comercial, pese a que las condiciones de vuelo eran óptimas, con un cielo despejado y sin fuertes vientos.
Las autoridades descartaron este jueves que haya supervivientes del accidente, el más grave ocurrido en Estados Unidos desde 2001.
El miércoles por la noche, un helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle, filial regional de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron cuando este último se aproximaba a la pista 33 del aeropuerto Ronald Reagan (DCA).
Los equipos de rescate, que trabajaron durante toda la noche en las gélidas aguas del Potomac, han recuperado 28 cuerpos y han pasado de una misión de rescate a una de recuperación, informaron las autoridades.
El Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, donde debía aterrizar el avión siniestrado procedente de Wichita (Kansas), cerró tras el accidente, pero reabrió hoy a las 11:00 hora local (16.00 GMT).
Con información de EFE. Video Redes Sociales
-
Chetumalhace 6 horas
Lista la remodelación del Albergue Estudiantil en Chetumal
-
Opiniónhace 6 horas
Kas pre-pre-campañas a todo lo que dan
-
Isla Mujereshace 6 horas
Atenea Gómez Ricalde entrega obras de rehabilitación en la Zona Urbana de Ciudad Mujeres
-
Nacionalhace 6 horas
Inicia despliegue de elementos de la GN en la frontera
-
Chetumalhace 6 horas
Atiende Mara Lezama a los habitantes de la colonia Payo Obispo en Chetumal
-
Cozumelhace 6 horas
“Suaves Lomitos” también protagonizarán el Carnaval en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Dólar hoy 5 de febrero: El peso mexicano pierde terreno en medio de incertidumbre
-
Cancúnhace 21 horas
Consulta el calendario de descacharrización para Benito Juárez