Nacional
Andrés Manuel López Obrador suma apoyo de gobernadores vs. huachicoleo

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ENERO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en los primeros días de su administración ha recibido el apoyo de los gobernadores para combatir delitos como la corrupción y el huachicoleo.
Al encabezar por primera vez el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Palacio Nacional, ofreció a los mandatarios comunicación “permanente y franca”.
“Cada vez que sea necesario vamos a hablar, vamos a comunicarnos, a intercambiar puntos de vista siendo respetuosos de la soberanía de los estados y de la libertad. No vamos a imponer absolutamente nada”, sostuvo.
Después, el titular de la SSP federal, Alfonso Durazo, enumeró las diez acciones que serán prioritarias en la lucha contra la delincuencia. Entre éstas destacan la creación de Unidades de Inteligencia Financiera en los 32 estados, capacitación policial y reforzamiento del sistema penitenciario.
Ante autoridades y representantes de la sociedad civil, el funcionario destacó que con las estrategias buscan retirarle a la delincuencia la base social que ha tenido en los últimos años.
Plantean decálogo para la seguridad
López Obrador agradeció el apoyo de los gobernadores en la lucha contra la corrupción.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la instalación del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) en su III Sesión Extraordinaria en Palacio Nacional.
En su primer encuentro con los gobernadores y representantes de la sociedad civil organizada, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de los legisladores, gobernadores y Poder Judicial Federal (PJF) en contra de la corrupción.
También hizo un reconocimiento al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, por su desempeño en la tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo.
“Quiero hacer un reconocimiento especial al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, porque en circunstancias difíciles y dolorosas supo estar a la altura de las circunstancias (…) para que trabajáramos juntos, unidos y enfrentáramos la desgracia que enlutó al pueblo de Hidalgo y al pueblo de México”.
El mandatario mexicano agradeció también a los gobernadores su apoyo para combatir el robo de combustible.
“Yo voy a mantener con ustedes una comunicación permanente, abierta, franca (…) siendo respetuosos de la soberanía de los estados y de la libertad, no vamos a imponer absolutamente nada”, sostuvo.
En la sesión, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, propuso trabajar sobre diez líneas para combatir la inseguridad y retirarle al crimen la base social de la que se ha allegado.
Los puntos son: capacitación, profesionalización y certificación de policías; equipamiento policial; creación de Unidades de Inteligencia Financiera en los estados; fortalecimiento de los Servicios Médicos Forenses; apoyo al Sistema Penitenciario; interconexión de los sistemas de información; actualización y fortalecimiento de la Red Nacional de Radiocomunicación; fortalecimiento tecnológico del Registro Vehicular; Sistema de vigilancia y geolocalización, e impulso a un modelo nacional de policía.
También ratificó el compromiso de erradicar las prácticas de represión de los cuerpos de seguridad del estado.
Volvió a defender la creación de la guardia nacional ante un México “lastimado” por la violencia, y aseguró que no suplantará las funciones de las autoridades pues su objetivo es fortalecer a las policías.
Pide revisión
Luego de señalar que durante más de una década México no ha logrado solucionar el problema de la inseguridad, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Perez, llamó a emprender una revisión a las políticas públicas en materia de tráfico de drogas y armas que son las que inciden en la violencia. “No sólo hay que precisar quién curará la enfermedad, hay que atender y prevenir las causas”, advirtió.
En la sesión del CNSP, reiteró su preocupación por la intención de seguir depositando en más Fuerzas Armadas el peso del combate a la criminalidad.
Fuente Excélsior

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
