Conecta con nosotros

Chetumal

Proponen decretar área natural protegida al malecón Tajamar

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE ENERO.- Con el objetivo de preservar como área natural protegida al malecón de Tajamar, en el municipio de Benito Juárez, se presentó ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado un exhorto al considerar que en el lugar existe flora y fauna endémica que debe preservarse, así como un ecosistema que tiene que ser protegido.

El exhorto, el cual fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático que analizará la propuesta, fue presentado por el diputado Emiliano Vladimir Ramos Hernández, quien presidió la sesión número 7 de la Comisión Permanente de este 21 de enero de 2019.

En el documento el legislador expuso que el malecón cuenta con una biodiversidad particular compuesta por manglares, así como diversas especies de reptiles, aves y peces, además de que es una zona de refugio de diversas especies animales que en su conjunto conforman una barrera natural contra fenómenos como los huracanes o un filtro biológico de equilibrio ecológico delicado.

El diputado Ramos Hernández dijo que los proyectos que buscan la urbanización de este malecón pone en grave riesgo el lugar, el cual se debe preservar por el derecho que tiene el ser humano a contar con un ambiente sano y con el objetivo de preservar los recursos naturales de la región.

“El Estado tiene el deber constitucional de velar por el cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de protección a los derechos humanos. –Y añadió que- esta acción tiene como objetivo solicitar respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca tenga a bien, según lo establecido por el artículo sexto de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, ejercitar la facultad que le confiere el artículo quinto, fracción octava de la misma legislación, para expedir el decreto que establecería al Malecón Tajamar como un Área Natural Protegida”.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático para su análisis.

Durante esta sesión a la que asistieron los diputados, Adriana Chan Canul, María Yamina Rosado Ibarra, Jesús Zetina Tejero, Javier Padilla Balam y Eduardo Martínez Arcila, también se dio entrada a una iniciativa del Ejecutivo estatal para la actualización de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Quintana Roo con el objetivo de cumplir con el marco internacional y, sobre todo, trabajar en materia de protección al medio ambiente.

Esta propuesta de reforma, con la cual se pretende aplicar el plan de acción de la llamada economía circular consistente en la reutilización y reciclaje de materiales, así como adoptar como práctica el consumo informado de productos y reducir los residuos domésticos, busca redoblar los esfuerzos para hacer una realidad el derecho que tienen los ciudadanos a un ambiente sano, a la protección a la salud y al acceso a agua limpia.

Además, también busca cumplir con estándares internacionales en materia de consumo de residuos plásticos y productos de unicel de un solo uso. Por ello el mandatario estatal envío al Congreso la propuesta para la creación de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos Sólidos del Estado de Quintana Roo, con el fin de regular la gestión integral de residuos, incluyendo los elementos de economía circular o de reciclaje.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático y de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria para su estudio.

Durante esta sesión también se dio entrada a una iniciativa de reforma de la Ley de Educación del Estado de Quintana Roo, presentada por los diputados Elda Candelaria Ayuso Achach y Eduardo Martínez Arcila, con el objetivo de que los centros escolares se promueva el pleno respeto de niñas y niños con espacios de sana convivencia con una educación inclusiva y pacífica.

Se busca establecer la correspondencia de las autoridades estatales en esta materia, así como incorporar el catálogo de infracciones para quienes presten servicios educativos en el estado.

En cuanto al protocolo para la prevención, sanción en casos de acoso contra alumnos de educación inicial y básica, también busca proporcionar elementos para la prevención, detección y actuación en caso de acoso escolar y maltrato, con el fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes con una respuesta rápida, eficaz y contundente a favor del respeto de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología para su análisis y discusión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

ALERTA DE LLUVIAS Y CALOR INTENSO EN QUINTANA ROO ESTE 28 DE JUNIO

Publicado

el

Este sábado 28 de junio de 2025, se espera una combinación de lluvias intensas y altas temperaturas en el estado de Quintana Roo. Una zona de baja presión y una onda tropical influyen directamente en el clima de la región, provocando tormentas eléctricas y acumulaciones significativas de lluvia, principalmente en el sur y este del estado.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Chetumal: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

La jornada estará marcada por un clima extremo que exige precaución. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor calor, hidrátate constantemente y mantente al tanto de los reportes climáticos locales. Las lluvias podrían generar encharcamientos o afectaciones en caminos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.