Internacional
El sueño de ‘El Chapo’ Guzmán era tener su propia película

NUEVA YORK, EU, 14 DE ENERO.- Mucho antes de las entrevistas con Kate Del Castillo y con el actor estadounidense Sean Penn, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán tenía gran interés en hacer una película biográfica, aseguró un testigo del juicio en su contra en Estados Unidos.
Alex Cifuentes, quien ha dicho que en un momento fue la ‘mano derecha’ de Guzmán, comentó que se enteró sobre el proyecto de la película cuando vivía junto a su jefe en las montañas del estado de Sinaloa, de 2007 a 2009.
Cifuentes, de origen colombiano, es uno de cerca de una docena de testigos que se han presentado en el juicio contra Guzmán luego de alcanzar acuerdos con fiscales estadounidenses, en un caso que ha brindado un vistazo al mundo desconocido del Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas del mundo.
Guzmán, de 61 años, se encuentra en juicio en un tribunal de Brooklyn desde noviembre, luego de que fue extraditado a Estados Unidos en 2017 para enfrentar cargos de tráfico de cocaína, heroína y otras drogas como líder del cartel.
Los sueños del capo de llegar a la pantalla grande se conocieron luego de que Penn escribió una historia para la revista Rolling Stone en 2016 sobre su viaje junto a Del Castillo para reunirse con Guzmán en un escondite en un bosque, poco después de que el acusado de narcotráfico escapó desde una prisión mexicana a través de un túnel.
La propia esposa de Cifuentes animó a Guzmán a realizar una película biográfica cerca de 2007, dijo el lunes el testigo. Cifuentes aseguró que Guzmán contrató a un productor colombiano y que planeaba lanzar un libro y que el proyectó avanzó hasta convertirse en un borrador que fue mostrado a sus abogados.
Fuente Vanguardia

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 24 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Playa del Carmenhace 23 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 23 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 24 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TRANSFORMAR VIDAS EN LIBERTAD: MARA LEZAMA IMPULSA LA REINSERCIÓN SOCIAL DE MUJERES EN CANCÚN
-
Culturahace 24 horas
INAUGURAN “ALAS CON ORGULLO COZUMEL”, MURAL QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LA ISLA
-
Cancúnhace 23 horas
TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL