Cancún
Consejo Regulador del Chile Habanero duerme el sueño de los justos

CHETUMAL, 11 DE ENERO. – Ocho años después de que el Estado de Quintana Roo hiciera historia con la primer Controversia Constitucional en materia de propiedad industrial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que culminara con la emisión de una nueva denominación de origen para el Chile Habanero de la Península de Yucatán, en la que se reconoció la protección a los agricultores de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, en la actualidad sigue en el sueño del olvido la creación de un Consejo Regulador eficaz y de una explotación comercial para esa histórica denominación de origen.
Quintana Roo, llegó a ser el mayor exportador de la zona hacia Europa y Estados Unidos y 14 estados de la nación por encima de Yucatán y Campeche, a través de la entonces paraestatal Hidroponia Maya, hoy en abandono total.
La propiedad industrial se divide en varias ramas y una de ella protege a las marcas, otra a las patentes centradas al ámbito tecnológico o científico y también protege las denominaciones de origen, o sea los nombres que se les da a algunos productos que tienen la finalidad de definir específicamente algo de una región.
Como producto el chile habanero se tiene en gran extensión de América Latina, sin embargo, dada las condiciones climatológicas de la Península de Yucatán, tierra calcárea aproximadamente a un metro de altura sobre el nivel del mar, con una humedad alta, clima cálido, le da un aspecto único que no se da en otro lugar.
Es por ello, que el día de ayer, en el estado de Yucatán, se reunieron autoridades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, encabezados por el director general, Juan Alfredo Lozano Tovar y Alfredo Rendon Algara, director general adjunto; quienes en presencia de autoridades de Yucatán y del MD Hugo Alday Nieto, invitado especial por parte del estado de Quintana Roo, con la intención de retomar y detonar esta denominación de origen que prácticamente ha sido abandonada durante los últimos 8 años.
“Sin duda, este impulso de la nueva dirección del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es benéfico para todos los productores de Chile Habanero de Quintana Roo, ojala que las autoridades correspondientes atiendan a este llamado del IMPI y se sumen a fortalecer la denominación de origen que ya tenemos”.
Cabe mencionar, que el MD Hugo Alday Nieto fue el abogado que llevó a cabo la controversia constitucional del Chile Habanero entre 2009 y 2011 con la que se logró la denominación de origen para Quintana Roo.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES SE PREPARA PARA UNA NOCHE DE FIESTA Y ORGULLO MEXICANO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA PREVENTIVA PARA PROTEGER LA VIDA: BLANCA MERARI
-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO
-
Chetumalhace 10 horas
FALLECE JESÚS MARTÍNEZ ROSS, PRIMER GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA EL GRITO DE INDEPENDENCIA CON TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN