Nacional
Solicitan a Pemex ceder distribución
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- El ayuntamiento de Toluca solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) cubrir el monto de transportación del combustible que se requiere en el municipio, a fin de dar solución a los problemas de desabasto que se presentan, lo cual no implicará ningún sobreprecio de los combustibles.
El edil Juan Rodolfo Sánchez Gómez, informó se requiere 78 pipas de 20 mil litros diariamente, a fin de responder a la demanda, por lo que solicitará a Pemex proporcione nombre de empresas que pueden ser contratadas, aun cuando la Dirección general de Administración también buscarán alternativas.
PIPAS PARTEN DESDE CIUDAD JUÁREZ Y MINATITLÁN
En tanto, con la intención de combatir el desabasto en varios estados, 30 pipas con gasolina salieron ayer de la Terminal de Abastecimiento y Reparto Ciudad Juárez, con destino a Durango, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
En esa región Pemex contrató empresas de transporte privadas para auxiliar en el traslado del energético, como Express y Tanques del Golfo S. A. de C. V., Transportes SLM, Autotanques Antonio Garza Ruiz S. A. de C. V., y GERBERUS.
Cada contenedor tiene una capacidad de 33 mil litros y la mayoría de ellos camiones están equipados con dos contenedores, que son llenados en un término máximo de dos horas.
Juan Antonio Juárez, chofer al servicio de Pemex, nos contó que desde muy temprana hora él y sus compañeros llegaron para tomar turno en espera de ser abastecidos, para que posteriormente les den la orden de salida hacia el sur.
En Veracruz, de la refinería de Minatitlán han salido durante los últimos días decenas de tractocamiones tipo full con una capacidad para almacenar y transportar 69 mil litros del combustible cada uno. Muchos permanecían estacionados sobre la caseta de Sayula a la altura de Acayucan, hacia el sur de la entidad, lo que llamó la atención de decenas de automovilistas. De acuerdo con Pemex, el destino final es Puebla y la Ciudad de México, aunque no se descartan otras entidades. La vigilancia del Ejército en la refinería Lázaro Cárdenas se mantiene.
Fuente El Sol de México
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 6 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 6 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 6 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 6 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 6 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 6 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ




















