Conecta con nosotros

Cancún

Plantean hoteleros de Cancún congreso internacional sobre sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE ENERO.- Regresa la preocupación al sector hotelero por el arribo del sargazo, por lo que hay planes para crear un congreso internacional con las 19 naciones del Caribe afectadas por el recale del alga y unificar esfuerzos para encontrar una solución definitiva para industrializarlo.

Así lo dio a conocer Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, quien en entrevista anunció para las próximas semanas la creación del fideicomiso para administrar los recursos que se generarán por el cobro del derecho de saneamiento, el cual entrará en vigor el 1 de abril en el municipio de Benito Juárez; asegura transparencia en los recursos.

En conferencia, el hotelero dijo que tras el paso de los “nortes” –los fuertes vientos provocados por los frentes fríos durante las últimas semanas–, que se llevaron la talofita al centro del mar Caribe, ahora las “suradas” –mismo fenómeno, pero en sentido inverso– lo están trayendo nuevamente a las costas de Quintana Roo.

Comentó que se hará una invitación a las 19 naciones del Caribe y Centroamérica que también padecen el arribo del alga marina para organizar un congreso o una convención, que sería en el hotel Moon Palace, propiedad del empresario yucateco José Antonio Chapur Zahoul y el único con planta para el tratamiento de la planta.

“El ingeniero Chapur está dispuesto a regalar hasta 200 habitaciones en todo incluido, por una semana, para llevar a cabo ese evento en México, concretamente en Cancún, y seamos no sólo los líderes turísticos de la región, sino también en el tema del sargazo.”

Cintrón Gómez dijo que la idea es tener un encuentro con los ministros ambientales de los países afectados para, entre todos, pedir recursos o un estudio definitivo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o las instancias a las que se tenga que recurrir, para ya saber qué provoca y de dónde proviene la macroalga.

El líder hotelero mencionó entre los piases afectados a Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras, así como a las islas caribeñas de Cuba, República Dominicana, Jamaica, Aruba y Martinica, entre otras, mismas. A las que se correría la invitación para asistir al congreso.

Mencionó que incluso ya se habla de un “tercer mar de los sargazos” en el océano Atlántico, provocado por el calentamiento global, “pero lo más importante de todo es que creemos que entre especialistas de los 19 países alguno nos podrá decir en qué lo podemos aprovechar (la ova)”.

Saneamiento

Roberto Cintrón también anunció para las próximas semanas la creación del fideicomiso para administrar los recursos que se generarán por el cobro del derecho de saneamiento, que en el municipio de Benito Juárez entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril.

En ese sentido, dejó en claro que la principal demanda será la transparencia en el manejo del dinero debido a que “se ha prostituido y desvirtuado el uso y la aplicación de los recursos que genera, por ejemplo, el Impuesto al Hospedaje”, por lo que reiteró que la principal demanda será la transparencia.

Refirió que en el caso del derecho de saneamiento el cobro se haría ya sea a la entrada o a la salida de los huéspedes, no integrarlo al paquete que se vende.

“Si se siguió haciendo promoción institucional y creando cuentas por cobrar a los proveedores, en el caso del Impuesto al Hospedaje, eso te habla de lo prostituido y desvirtuado que está el uso del recurso, y lo que tenemos que hacer ahorita no es estar pensando en que los empresarios paguen más, sin en transparentar lo que ya se está pagando.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.

La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.

Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.

La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.