Internacional
May, con las manos atadas para el Brexit
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- Diputados laboristas y conservadores se aliaron para atar las manos de la primera ministra Theresa May en los tramos finales del Brexit.
El recorte del margen de maniobra de May se produjo cuando el Parlamento británico aprobó una enmienda que obliga al gobierno a presentar un ‘plan B’ del Brexit en tres días si la Cámara de los Comunes rechaza el Acuerdo de Salida en la votación prevista para el martes 15 de enero.
La enmienda presentada por el diputado conservador proeuropeo Dominic Grieve, que fue aprobada por 308 votos a favor y 297 en contra, en la práctica recorta en 18 días el tiempo de reacción Theresa May si el Parlamento no aprueba el texto de acuerdo que negoció con las autoridades de Bruselas.
“Si el Parlamento rechaza el martes el acuerdo [con la UE), la situación será crítica y no podemos esperar otro mes”, argumentó el diputado laborista Chris Leslie al defender la enmienda.
Theresa May tenía legalmente 21 días de plazo para presentar un plan alternativo, pero ahora deberá trabajar contra reloj para evitar que el Brexit caiga en punto muerto. La primera ministra empieza a percibir la posibilidad de una derrota en la votación del martes próximo. Entre 50 y 70 diputados conservadores han confirmado su intención de votar contra el texto negociado durante meses con Bruselas.
Por lo menos 20 tories, así como todos los nacionalistas escoceses y los diputados del Partido Liberal Demócrata mostraron ayer los dientes al aliarse con la oposición laborista para provocar esa segunda derrota parlamentaria de la primera ministra en 24 horas.
May había sufrido el martes una primera derrota cuando el Parlamento votó por 303 votos a favor y 296 en contra una enmienda presupuestaria que limita el gasto destinado a los preparativos del gobierno para un Brexit desordenado sin consultar previamente al Parlamento.
Esa disposición aumenta la dependencia del gobierno con respecto al Parlamento para cualquier gestión relacionada con el Brexit, pues obliga a Downing Street a obtener el acuerdo de la Cámara de los Comunes para acceder a ciertos fondos para preparar un Brexit sin acuerdo con Bruselas.

“Esta votación es un importante paso para prevenir un Brexit sin acuerdo. Demuestra que no hay una mayoría en el Parlamento, en el gobierno ni en el país para romper con la UE sin un acuerdo”, declaró el líder laborista, Jeremy Corbyn.
Theresa May parece encontrarse cada vez más sola. La votación de ayer desconcertó a muchos observadores del Partido Conservador, ya que fue el presidente conservador de la Cámara de los Comunes, John Bercow, quien tomó la decisión de aceptar la propuesta y someterla a votación en el Parlamento.
Varios miembros de su partido no dudaron en acusarlo de tomar posición a favor del “remain” (permanecer en la UE), obstaculizando el trabajo del gobierno.
Su correligionario Adam Holloway incluso lo incriminó de llevar una calcomanía anti-Brexit en el vidrio de su automóvil. Bercow tuvo que desmentir, explicando que se trataba del vehículo de su esposa y que “ella tiene el derecho de tener sus propias opiniones”.
Para tratar de salir del actual aprieto, May prometió que obtendrá de la UE nuevas “garantías” y “precisiones” sobre el muy criticado “backstop”. Ese dispositivo prevé la creación de un territorio aduanero particular para evitar el restablecimiento de una frontera física entre la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del Norte.
En caso de que Londres y Bruselas no hayan llegado a un acuerdo sobre sus futuras relaciones comerciales bilaterales, el “backstop” debería entrar en vigor a partir de diciembre de 2020, es decir dos años después de la salida del Reino Unido de la UE.
May propuso a la Cámara nuevas ideas. Pero ninguna obtuvo la adhesión de los diputados. Sus aliados del Partido Unionista norirlandés (DUP) las juzgaron “cosméticas” e “insensatas”, mientras el líder laborista Jeremy Corbyn las calificó de “simple cortina de humo”.
Fuente El Sol de México
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 12 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 12 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 12 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 12 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 12 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 12 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 4 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















