Nacional
Indagan a sospechosos de red de robo de combustible
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que fue un acto de sabotaje la fuga de combustible provocada en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizada en el estado de Hidalgo y que forma parte del tramo que corre de Tuxpan a Azcapotzalco.
La conducta ilegal perpetrada contra los bienes de la nación, dijo, llevó al gobierno de la República a reforzar todavía más la vigilancia y la seguridad a lo largo de los seis principales ductos de Petróleos Mexicanos a través de los cuales se distribuyen los combustibles y que son por donde se comete “el robo mayor de gasolinas en nuestro país”.
“Vamos a reforzar la vigilancia en mil 600 kilómetros de ductos, en donde están los seis ductos principales del traslado, la transportación de los combustibles; el problema de las escasez de gasolinas en la Ciudad de México se originó, y ya estamos avanzando, porque hubo un sabotaje a un ducto de conducción de combustible, de gasolinas, de Tuxpan a Azcapotzalco, se reparó, ayer lo comenté, se restableció el servicio ayer todo el día y volvieron a bloquear, volvieron a afectar el ducto; sin embargo, se avanzó bastante y ya vamos hacia la normalidad de la Ciudad de México, en el estado de México y en otros estados”, precisó en conferencia.
Al agradecer a los empresarios, a los trabajadores de Pemex, transportistas, gobernadores y medios de comunicación la forma de atender y enfrentar esta circunstancia frente al robo de combustible, el presidente subrayó que la lucha contra el robo de hidrocarburos y la corrupción es por parte del Estado mexicano e involucra a todos.
Por ello, pidió la colaboración de los mexicanos para que quienes se dedicaban al robo de combustible ya no lo hagan.
A la par, solicitó a los pobladores que viven cerca de las zonas donde se ubican los ductos, ayudar en la vigilancia de las instalaciones.
“Les adelanto, vamos a tener bases cada determinado, en cada determinada distancia, en toda la red de ductos vigilancia, conformada por todas las fuerzas y también por ciudadanos. La gente nos va a ayudar. Claro. Estoy invitando a todos los ciudadanos, los ductos pasan por comunidades, pasan por ejidos, por pequeñas propiedades y estoy llamando a que todos apoyemos, ya sea informando, ya sea dando a conocer lo que está sucediendo o participando en la vigilancia”, destacó.
Por su parte, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, reveló la existencia de personas detenidas, así como el inicio de diversas investigaciones por delincuencia organizada derivado tanto del acto de sabotaje cometido el miércoles como del robo de combustible en el país.
Además, del aseguramiento de cuentas bancarias pertenecientes a toda una red “pirata ” de distribución y venta de combustibles.
“Con la Unidad de Inteligencia Financiera, estamos ya detectando algunas de las cuentas que precisamente estaban relacionadas con el robo de combustible y en ese sentido estamos desde luego ya congelando las cuentas, por una parte, y por otra parte poniendo a disposición del Ministerio Público la carpeta de investigación para que se lleven a cabo todas las investigaciones relativas precisamente a estas gentes que estaban involucradas que, como decía el presidente, no solamente son los de abajo, sino los de cuello blanco que tenían toda una red de distribución y que en ese sentido se está actuando”, explicó la funcionaria.
“Desde luego, con la colaboración de la Policía Federal, del Ejército, de la Marina, también la gente que ha estado haciendo este tipo de actos de sabotaje han sido algunos de ellos también detenidos y puestos a disposición del ministerio público” detalló Sánchez Cordero.
En tanto, Alejandro Gertz Manero, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, se reservó el número de detenidos hasta hoy y el monto de lo asegurado en las cuentas.
Sin embargo, aclaró que en las acciones contra el huachicol se privilegia la flagrancia para asegurar que prosperen las imputaciones.
“Se han iniciado, como lo dijo la señora secretaria de Gobernación, ya una serie de investigaciones muy completas, estamos trabajando fundamentalmente sobre la flagrancia, es decir, las personas que están haciendo este daño al país, que están utilizando los bienes de la nación para beneficiar a unos cuantos, a ellos es a los que nos estamos dedicando con mayor esmero, porque esa es la manera que el Estado mexicano defiende sus intereses y su patrimonio” expresó en la conferencia de prensa de palacio nacional.
De acuerdo con el presidente, será el lunes 14 de enero cuando se ofrezca —sin dañar el debido proceso— mayores detalles acerca de las investigaciones en curso, el monto de las cuentas aseguradas y se dé a conocer “para volver expertos a los mexicanos” cómo funciona el sistema de distribución de los combustibles en el país porque es falso que sea un asunto de seguridad nacional y deba reservarse.
Finalmente, aclaró que aún no es posible abrir los ductos para distribuir el combustible de manera permanente, sino que por espacios se abren y se cierran, ya que el robo sigue perpetrándose, aunque de manera disminuida.
Fuente: Excélsior
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 20 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 22 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 4 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 19 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 19 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO




















