Nacional
Indagan a sospechosos de red de robo de combustible

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que fue un acto de sabotaje la fuga de combustible provocada en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizada en el estado de Hidalgo y que forma parte del tramo que corre de Tuxpan a Azcapotzalco.
La conducta ilegal perpetrada contra los bienes de la nación, dijo, llevó al gobierno de la República a reforzar todavía más la vigilancia y la seguridad a lo largo de los seis principales ductos de Petróleos Mexicanos a través de los cuales se distribuyen los combustibles y que son por donde se comete “el robo mayor de gasolinas en nuestro país”.
“Vamos a reforzar la vigilancia en mil 600 kilómetros de ductos, en donde están los seis ductos principales del traslado, la transportación de los combustibles; el problema de las escasez de gasolinas en la Ciudad de México se originó, y ya estamos avanzando, porque hubo un sabotaje a un ducto de conducción de combustible, de gasolinas, de Tuxpan a Azcapotzalco, se reparó, ayer lo comenté, se restableció el servicio ayer todo el día y volvieron a bloquear, volvieron a afectar el ducto; sin embargo, se avanzó bastante y ya vamos hacia la normalidad de la Ciudad de México, en el estado de México y en otros estados”, precisó en conferencia.
Al agradecer a los empresarios, a los trabajadores de Pemex, transportistas, gobernadores y medios de comunicación la forma de atender y enfrentar esta circunstancia frente al robo de combustible, el presidente subrayó que la lucha contra el robo de hidrocarburos y la corrupción es por parte del Estado mexicano e involucra a todos.
Por ello, pidió la colaboración de los mexicanos para que quienes se dedicaban al robo de combustible ya no lo hagan.
A la par, solicitó a los pobladores que viven cerca de las zonas donde se ubican los ductos, ayudar en la vigilancia de las instalaciones.
“Les adelanto, vamos a tener bases cada determinado, en cada determinada distancia, en toda la red de ductos vigilancia, conformada por todas las fuerzas y también por ciudadanos. La gente nos va a ayudar. Claro. Estoy invitando a todos los ciudadanos, los ductos pasan por comunidades, pasan por ejidos, por pequeñas propiedades y estoy llamando a que todos apoyemos, ya sea informando, ya sea dando a conocer lo que está sucediendo o participando en la vigilancia”, destacó.
Por su parte, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, reveló la existencia de personas detenidas, así como el inicio de diversas investigaciones por delincuencia organizada derivado tanto del acto de sabotaje cometido el miércoles como del robo de combustible en el país.
Además, del aseguramiento de cuentas bancarias pertenecientes a toda una red “pirata ” de distribución y venta de combustibles.
“Con la Unidad de Inteligencia Financiera, estamos ya detectando algunas de las cuentas que precisamente estaban relacionadas con el robo de combustible y en ese sentido estamos desde luego ya congelando las cuentas, por una parte, y por otra parte poniendo a disposición del Ministerio Público la carpeta de investigación para que se lleven a cabo todas las investigaciones relativas precisamente a estas gentes que estaban involucradas que, como decía el presidente, no solamente son los de abajo, sino los de cuello blanco que tenían toda una red de distribución y que en ese sentido se está actuando”, explicó la funcionaria.
“Desde luego, con la colaboración de la Policía Federal, del Ejército, de la Marina, también la gente que ha estado haciendo este tipo de actos de sabotaje han sido algunos de ellos también detenidos y puestos a disposición del ministerio público” detalló Sánchez Cordero.
En tanto, Alejandro Gertz Manero, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, se reservó el número de detenidos hasta hoy y el monto de lo asegurado en las cuentas.
Sin embargo, aclaró que en las acciones contra el huachicol se privilegia la flagrancia para asegurar que prosperen las imputaciones.
“Se han iniciado, como lo dijo la señora secretaria de Gobernación, ya una serie de investigaciones muy completas, estamos trabajando fundamentalmente sobre la flagrancia, es decir, las personas que están haciendo este daño al país, que están utilizando los bienes de la nación para beneficiar a unos cuantos, a ellos es a los que nos estamos dedicando con mayor esmero, porque esa es la manera que el Estado mexicano defiende sus intereses y su patrimonio” expresó en la conferencia de prensa de palacio nacional.
De acuerdo con el presidente, será el lunes 14 de enero cuando se ofrezca —sin dañar el debido proceso— mayores detalles acerca de las investigaciones en curso, el monto de las cuentas aseguradas y se dé a conocer “para volver expertos a los mexicanos” cómo funciona el sistema de distribución de los combustibles en el país porque es falso que sea un asunto de seguridad nacional y deba reservarse.
Finalmente, aclaró que aún no es posible abrir los ductos para distribuir el combustible de manera permanente, sino que por espacios se abren y se cierran, ya que el robo sigue perpetrándose, aunque de manera disminuida.
Fuente: Excélsior

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 23 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 23 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL