Nacional
Indagan a sospechosos de red de robo de combustible
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE ENERO.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que fue un acto de sabotaje la fuga de combustible provocada en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizada en el estado de Hidalgo y que forma parte del tramo que corre de Tuxpan a Azcapotzalco.
La conducta ilegal perpetrada contra los bienes de la nación, dijo, llevó al gobierno de la República a reforzar todavía más la vigilancia y la seguridad a lo largo de los seis principales ductos de Petróleos Mexicanos a través de los cuales se distribuyen los combustibles y que son por donde se comete “el robo mayor de gasolinas en nuestro país”.
“Vamos a reforzar la vigilancia en mil 600 kilómetros de ductos, en donde están los seis ductos principales del traslado, la transportación de los combustibles; el problema de las escasez de gasolinas en la Ciudad de México se originó, y ya estamos avanzando, porque hubo un sabotaje a un ducto de conducción de combustible, de gasolinas, de Tuxpan a Azcapotzalco, se reparó, ayer lo comenté, se restableció el servicio ayer todo el día y volvieron a bloquear, volvieron a afectar el ducto; sin embargo, se avanzó bastante y ya vamos hacia la normalidad de la Ciudad de México, en el estado de México y en otros estados”, precisó en conferencia.
Al agradecer a los empresarios, a los trabajadores de Pemex, transportistas, gobernadores y medios de comunicación la forma de atender y enfrentar esta circunstancia frente al robo de combustible, el presidente subrayó que la lucha contra el robo de hidrocarburos y la corrupción es por parte del Estado mexicano e involucra a todos.
Por ello, pidió la colaboración de los mexicanos para que quienes se dedicaban al robo de combustible ya no lo hagan.
A la par, solicitó a los pobladores que viven cerca de las zonas donde se ubican los ductos, ayudar en la vigilancia de las instalaciones.
“Les adelanto, vamos a tener bases cada determinado, en cada determinada distancia, en toda la red de ductos vigilancia, conformada por todas las fuerzas y también por ciudadanos. La gente nos va a ayudar. Claro. Estoy invitando a todos los ciudadanos, los ductos pasan por comunidades, pasan por ejidos, por pequeñas propiedades y estoy llamando a que todos apoyemos, ya sea informando, ya sea dando a conocer lo que está sucediendo o participando en la vigilancia”, destacó.
Por su parte, la secretaria de gobernación, Olga Sánchez Cordero, reveló la existencia de personas detenidas, así como el inicio de diversas investigaciones por delincuencia organizada derivado tanto del acto de sabotaje cometido el miércoles como del robo de combustible en el país.
Además, del aseguramiento de cuentas bancarias pertenecientes a toda una red “pirata ” de distribución y venta de combustibles.
“Con la Unidad de Inteligencia Financiera, estamos ya detectando algunas de las cuentas que precisamente estaban relacionadas con el robo de combustible y en ese sentido estamos desde luego ya congelando las cuentas, por una parte, y por otra parte poniendo a disposición del Ministerio Público la carpeta de investigación para que se lleven a cabo todas las investigaciones relativas precisamente a estas gentes que estaban involucradas que, como decía el presidente, no solamente son los de abajo, sino los de cuello blanco que tenían toda una red de distribución y que en ese sentido se está actuando”, explicó la funcionaria.
“Desde luego, con la colaboración de la Policía Federal, del Ejército, de la Marina, también la gente que ha estado haciendo este tipo de actos de sabotaje han sido algunos de ellos también detenidos y puestos a disposición del ministerio público” detalló Sánchez Cordero.
En tanto, Alejandro Gertz Manero, encargado del despacho de la Procuraduría General de la República, se reservó el número de detenidos hasta hoy y el monto de lo asegurado en las cuentas.
Sin embargo, aclaró que en las acciones contra el huachicol se privilegia la flagrancia para asegurar que prosperen las imputaciones.
“Se han iniciado, como lo dijo la señora secretaria de Gobernación, ya una serie de investigaciones muy completas, estamos trabajando fundamentalmente sobre la flagrancia, es decir, las personas que están haciendo este daño al país, que están utilizando los bienes de la nación para beneficiar a unos cuantos, a ellos es a los que nos estamos dedicando con mayor esmero, porque esa es la manera que el Estado mexicano defiende sus intereses y su patrimonio” expresó en la conferencia de prensa de palacio nacional.
De acuerdo con el presidente, será el lunes 14 de enero cuando se ofrezca —sin dañar el debido proceso— mayores detalles acerca de las investigaciones en curso, el monto de las cuentas aseguradas y se dé a conocer “para volver expertos a los mexicanos” cómo funciona el sistema de distribución de los combustibles en el país porque es falso que sea un asunto de seguridad nacional y deba reservarse.
Finalmente, aclaró que aún no es posible abrir los ductos para distribuir el combustible de manera permanente, sino que por espacios se abren y se cierran, ya que el robo sigue perpetrándose, aunque de manera disminuida.
Fuente: Excélsior
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 6 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 6 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 6 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 6 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 6 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 6 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ




















