Cancún
Boicot a Chichén; turisteros de Quintana Roo llaman a gobierno de Yucatán a recapacitar sobre tarifas

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 8 DE ENERO.- Sobre advertencia no hay engaño, este martes la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) dio a conocer que si el gobierno de Mauricio Vila Dosal en Yucatán mantiene el alza en el costo de acceso a Chichén Itzá, podría boicotear el traslado de turistas, que alcanza más de 70 por ciento de movilización de visitantes a la zona arqueológica, una de las siete maravillas del mundo moderno.
En conferencia, Sergio González Rubiera, presidente en Cancún de la AMAV, agregó que se envió una carta al mandatario yucateco en la que se le emplaza a negociar porque la decisión unilateral –de acuerdo con turisteros de aquella entidad– afecta al sector, que tendría que absorber el costo porque los paquetes se venden hasta con un año de anticipación.
El empresario consideró que el incremento de precios –el doble para los extranjeros– para ingresar a Chichén Itzá (190 kilómetros al oeste-suroeste) “fue indiscriminado y exagerado”, y que la respuesta del gobierno yucateco, de aplazar la aplicación a partir del 1 de febrero, fue sólo una burla
El gobierno de Yucatán incrementó de 242 a 480 pesos el costo a turistas extranjeros para acceder a la zona arqueológica; el incremento es de casi el ciento por ciento. Con el aumento, el Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas del Estado de Yucatán (Cultur) espera captar 300 millones de pesos anuales por entradas a las ruinas yucatecas.
“Es una aberración, inaceptable, ilógico y absurdo por varias razones, está bien fundamentada nuestra queja y molestia. La primera por el poco tiempo por el que se nos informa –de hecho, hace unos días– porque lo que no han entendido nuestros gobiernos, es que en turismo se pacta con mucho tiempo de antelación.
“Es una falta de respeto que tengamos que enterarnos por los medios de comunicación, que no haya una notificación oficial el gobierno del estado de Yucatán pese a que los principales clientes de Cultur somos nosotros. Las agencias de viajes de Cancún, Riviera Maya y Cozumel generamos entre 70 y 75 por ciento de los turistas que visitan, sólo Chichén Itzá.”
González Rubiera agregó que apenas ayer empezaron a circular algunos oficios, bastante informales, en los que dan cuenta que a partir del 1 de febrero va a haber un aumento e incluso invitando a las agencias a que hagan prepagos, “la verdad que es una aberración y una falta de respeto; mereceríamos que viniera alguien de Cultur a hacer una negociación porque sin nosotros no podría sobrevivir”.
El tercer motivo por el que se rechaza el incremento que pretende el gobierno de Yucatán, “es por la pésima calidad de servicio que ofrece el parador de Cultur. Si ellos hubieran invertido en infraestructura y tuvieran accesos nuevos, mejorados, remodelados y con eso justificaran el aumento, nosotros lo entenderíamos y podríamos llegar a alguna negociación”.
Comentó que en el caso de los alemanes –y con los cruceristas–, uno de los principales mercados para la península, los contratos y precios están impresos hasta noviembre de 2019, lo que significa que hoy, si hubiera una alza como la que se pretende en Yucatán, las agencias de viajes y operadores tendrían que absorber las pérdidas y el visitante no aceptaría un aumento de última hora.
“Un aumento pequeño, como el que está promoviendo el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), que son cinco pesos, no hay problema, se puede absorber, o aumentos de 10 por ciento, tienen una ligera afectación, pero sigue siendo razonable, pero un alza de ciento por ciento, más el aumento del INAH, se vuelve inviable.”
En ese sentido, Sergio González apuntó que la industria turística requiere de incentivos y no de obstáculos, y emplazó al gobierno de Yucatán a reconsiderar y negociar de forma seria, responsable y conveniente; de lo contrario, “recurriríamos al boicot porque nos veríamos en serias dificultades para comerciales los sitios arqueológicas de Yucatán y promocionarían los de Quintana Roo como Tulum y Cobá, menos importantes que Chichén”, reconoció.

Cancún
JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA ENTREGA MÁS DE 28 MIL TENIS ESCOLARES EN CANCÚN: UN PASO FIRME HACIA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., 14 de octubre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la niñez cancunense, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de más de 28 mil pares de tenis escolares como parte del programa “Pasos para la Transformación”, cuya meta es beneficiar a 119 mil estudiantes de nivel básico.
La jornada se llevó a cabo en las escuelas primarias “Cuitláhuac” y “Cecilio Chi”, donde se entregaron tenis personalizados —con nombre y talla de cada alumno— a un total de 699 niñas y niños. Acompañada por autoridades municipales, Peralta destacó que cada par de tenis representa un impulso a la permanencia escolar, el desarrollo integral y la economía familiar.

“Este gobierno camina con ustedes”, expresó la Alcaldesa ante madres y padres de familia, subrayando que el apoyo continuará con becas, infraestructura escolar y programas sociales en coordinación con la gobernadora Mara Lezama.
El director de la primaria “Cuitláhuac”, Manuel Jesús Dzib Tuz, agradeció la entrega, resaltando la emoción de los estudiantes al recibir el calzado. Para quienes no pudieron recoger sus tenis, se habilitará la entrega los días 22, 23 y 24 de octubre en la Secretaría Municipal de Bienestar, ubicada en Av. Nader.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una educación digna y equitativa para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 17 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Culturahace 17 horas
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
-
Cancúnhace 17 horas
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES
-
Chetumalhace 17 horas
COMPARECENCIAS DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS MARCARÁN NUEVA ETAPA DE TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
HEYDEN Y CASTAÑÓN, DOS VERDES EN APUROS
-
Cancúnhace 16 horas
MOVILFOOD REVOLUCIONA EL AUTOEMPLEO EN CANCÚN CON MODELO INCLUSIVO DE ENTREGA DE COMIDA