Nacional
Inician en San Lázaro las audiencias para la Guardia Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE ENERO.- Con la presencia de gobernadores, senadores y diputados iniciaron en el Palacio Legislativo de San Lázaro las audiencias públicas para discutir y enriquecer el dictamen de la Guardia Nacional de cara al periodo extraordinario a celebrarse la próxima semana.
Al inaugurar las audiencias públicas, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputado, Porfirio Muñoz Ledo se congratuló de este trabajo de parlamento abierto.
En tanto, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado dio la bienvenida a los asistentes para debatir en torno a la reforma constitucional y llamó a las fuerzas políticas a organizarse y darle a la nación una institución con las capacidades suficientes para enfrentar la situación actual del país.
“Y sabemos que es un debate entre la ideología, entre la dura realidad, entre la urgencia, entre fobias, entre prejuicios, convicciones, temores, todos válidos, pero lo que no se vale es perder tiempo”, expresó el legislador federal de Morena.
Dijo que en esta materia “el tiempo no se cuenta en horas, minutos y segundos, se cuenta en extorsiones, muertos y en desapariciones”, por lo que llamó a ser responsables, y cuestionó: “¿Qué respuesta le van a dar a la principal crisis que tiene nuestro país?”.
Delgado Carillo agregó que hay una propuesta que ha hecho el presidente de la República para, desde la Constitución, diseñar una institución que sea capaz de enfrentar la ola de inseguridad.
“No podemos tener un falso debate, una simulación o una simplificación de términos. Hay que analizar lo que está ocurriendo en nuestro país y la respuesta que vamos a dar”, expresó y en ese sentido sostuvo que es responsabilidad de todos terminar con la estrategia de guerra, para dar inicio a la construcción de la paz.
Informó que en las instalaciones de San Lázaro se han preparado cinco salones para recibir a más de 400 invitados y también una carpa preparada con otros 500 lugares para todos los visitantes que quieran atestiguar estas audiencias públicas en esta importante materia.
En tanto, la priista María Alemán Muñoz Castillo, celebró que exista este ejercicio de apertura para escuchar a especialistas, gobernadores, sociedad civil, alcaldes y al gobierno federal.
Reconoció la sensatez de Morena para dar tiempo a reflexionar con estas audiencias sobre un tema tan importante como la seguridad, y llamó a dejar fobias partidistas “para trabajar por el México que los ciudadanos merecen”.
Por el PRD, Verónica Juárez Piña, indicó que su banca está en contra de la militarización del país y a favor de la construcción de instituciones civiles de seguridad pública.
El coordinador de los diputados del Partido del Trabajo, Reginaldo Sandoval Flores, dijo que es importante escuchar todas las voces, mientras que el líder de Encuentro Social, Fernando Luis Manzanilla Prieto, dijo que “es la hora de hablar y escuchar”, por lo que llamó hacer historia para construir un mejor México.
Fuente: López Dóriga Digital
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















