Internacional
Francia cambiará política de seguridad, aplicarán mano dura a protestas

FRANCIA, 8 DE ENERO.- El gobierno de Emmanuel Macron comenzará a aplicar “mano dura” para terminar con las manifestaciones callejeras violentas que mantienen a Francia en ebullición.
Ese endurecimiento de su política de seguridad fue anunciado ayer por el primer ministro Edouard Philippe en una entrevista televisada a la hora de mayor audiencia: “A la ultra violencia, responderemos con la ultra firmeza”, advirtió frente a las cámaras del canal TF1 de televisión.
La nueva doctrina represiva del gobierno fue delineada durante toda la jornada del lunes por los principales ministros. “A la ultra violencia, opondremos la ultra firmeza”, había señalado poco antes el ministro del Interior, Christophe Castaner. “Frente a la ultra violencia, hace falta ultra severidad”, declaró por su parte el secretario de Finanzas y Cuentas Públicas, Gérald Darmanin.
El gobierno decidió ese refuerzo de medidas después de los violentos enfrentamientos entre “chalecos amarillos” y fuerzas del orden que vivió el país el sábado último por octava semana consecutiva.
La opinión pública resultó conmovida por la irrupción de un grupo de manifestantes en la sede de la secretaría de Estado de Relaciones con el Parlamento, que obligó al equipo de seguridad a evacuar con urgencia de su despacho al portavoz del gobierno, Benjamin Griveaux.
Otro episodio se registró en un puente sobre el Sena cuando la policía impidió a los manifestantes dirigirse a la Asamblea Nacional. En ese duelo, el exboxeador profesional Christophe Dettinger hizo retroceder a puñetazos a varios policías, noqueó a uno y luego golpeó a otro cuando estaba caído sin defensa. El hombre se entregó ayer a la policía tras confesar su arrepentimiento en un vídeo y será juzgado por delitos que pueden llegar a cinco años de prisión. Las imágenes causaron una fuerte conmoción en el país.
El gobierno endurecerá la ley contra los vándalos infiltrados en las manifestaciones pacíficas de los chalecos amarillos y contra quienes oculten su rostro. Igualmente serán castigados quienes participen en manifestaciones no comunicadas previamente a la policía. Estas medidas se pondrán a prueba el próximo sábado.
El Sol de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 hora
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 hora
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 56 minutos
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 52 minutos
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 47 minutos
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 37 minutos
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
Gobierno Del Estadohace 33 minutos
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE