Conecta con nosotros

Cancún

Pendientes de consolidar retos en sustentabilidad pactados en alianza peninsular

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 3 DE ENERO.- Al menos cinco retos en materia de gestión con asociaciones nacionales e internacionales se encuentran pendientes de realizar, a dos años de la firma de la Alianza por la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY), en la que se han invertido más de 180 millones de pesos en tres diferentes actividades alineadas con sus objetivos, lo que ha permitido gestionar recursos como el agua, la energía, el financiamiento verde y residuos: 102 mil 514 toneladas de residuos sólidos separados y dispuestos en lugares autorizados.

En el rubro de residuos se han realizado implementaciones operativas, financieras, de planeación, sociales, educativas, supervisión y evaluación para el manejo integral de residuos, desde su generación hasta su disposición final, en conjunto con programas de concienciación.

Entre los principales resultados, además de la cantidad de residuos sólidos separados; 181.5 toneladas de residuos reciclables enviados a transformación; 375.1 de orgánicos composteados; 12.4 de manejo especial; recolección y disposición de 470 kilogramos de basura recolectada durante la limpieza del canal Nizuc, entre otros logros.

Respeto al agua, promoción e implementación coordinada del uso eficiente y aprovechamiento de fuentes de abastecimiento de agua para evitar sobrexplotación y contaminación, así como el tratamiento para su reincorporación a los mantos freáticos, mediante 255 acciones preventivas encaminadas a disminuir la huella hídrica.

También, la participación de 40 empresas en el “Programa Water Challenge”; 449 metros cuadrados de terreno destinado a la construcción de una planta de tratamiento, dos mil 580 ecotecnologías entregadas para el maneja eficiente del líquido, entre otros.

En cuanto a energía, sensibilización del consumo de energía, apoyando la incorporación de nuevas iniciativas que aseguren el acceso universal a los servicios modernos, mejorando el rendimiento energético y aumentando el uso de fuentes renovables para crear comunidades más sostenibles e inclusivas para la resiliencia ante el cambio climático.

Se han instalado nueve mil 417 paneles solares en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para el uso de energía limpia; instalación de más de mil domos para el aprovechamiento de la luz solar, y el uso de energías limpias con calentadores solares, entre otros.

Sin embargo, para las 50 compañías involucradas de los tres estados peninsulares del Sureste en la alianza, aún hay mucho camino por recorrer, sobre todo porque en los dos últimos años se han logrado identificar más áreas de oportunidad latentes.

Fortalecer el diálogo entre los firmantes con los gobiernos de la península de Yucatán para establecer un plan de acción colectivo, es el primer reto, seguido de fortalecer la capacidad para gestionar el impacto socioambiental a lo largo de la cadena de valor, incorporando metas generales y particulares.

De igual manera, desarrollar vínculos con organizaciones de la sociedad civil y el sector académico para complementar el trabajo de las empresas en colaboraciones estratégicas y de valor agregado, así como detectar acciones de financiamiento nacionales e internacionales, y alianzas estratégicas para canalizar recursos a proyectos responsables y sostenibles.

Finalmente, ampliar la difusión y comunicación de mejores prácticas, casos de éxito y herramientas para la toma decisiones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.