Conecta con nosotros

Internacional

Trump pide a demócratas volver de vacaciones para reabrir administración

Publicado

el

WASHINGTON, 31 DE DICIEMBRE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió a los congresistas demócratas que regresen de sus vacaciones para votar a favor de más fondos para la seguridad fronteriza del país en el presupuesto y reabrir así parte de la Administración cerrada desde hace 10 días.

“Estoy en el Despacho Oval. Demócratas, vuelvan de sus vacaciones ahora y dennos los votos necesarios para la seguridad de la frontera, incluyendo el muro. Ustedes votaron que sí en 2006 y 2013. Una vez más, sí, pero conmigo al frente.

Donald J. Trump@realDonaldTrump

I’m in the Oval Office. Democrats, come back from vacation now and give us the votes necessary for Border Security, including the Wall. You voted yes in 2006 and 2013. One more yes, but with me in office, I’ll get it built, and Fast!99,8 mil9:37 – 31 dic. 2018Información y privacidad de Twitter Ads52,8 mil personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

¡Lo construiré, y rápido!”, señaló Trump en su cuenta oficial de Twitter.

Trump aseguró que la construcción “correcta” de un muro en la frontera con México funcionará “casi al 100%” para evitar los flujos de inmigración ilegal y tráfico de drogas que pasan por el linde sur de EU”.

El mandatario calificó de “increíble” que los legisladores demócratas digan que levantar un muro es una idea anticuada y que no funciona.

“(Los demócratas) dicen que (el muro) es tecnología antigua, pero también lo es la rueda. Ahora dicen que es inmoral, pero mucho más inmoral es que la gente se esté muriendo (al tratar de cruzar la frontera)”, subrayó Trump.

Donald J. Trump@realDonaldTrump

It’s incredible how Democrats can all use their ridiculous sound bite and say that a Wall doesn’t work. It does, and properly built, almost 100%! They say it’s old technology – but so is the wheel. They now say it is immoral- but it is far more immoral for people to be dying!93,1 mil9:39 – 31 dic. 2018Información y privacidad de Twitter Ads54,3 mil personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads

Desde el pasado 22 de diciembre, la administración entró en su tercer cierre parcial luego de que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso llegó a un punto muerto a raíz de la exigencia Trump de que el proyecto de presupuestos incluya una partida de más de cinco mil millones de dólares para el muro fronterizo.

En concreto, la parálisis afecta a agencias de diez departamentos del Ejecutivo, incluyendo Transporte y Justicia; así como a decenas de parques nacionales, que suelen ser una gran atracción turística.

El cierre también perjudica a 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras permanezca cerrado el gobierno y están a expensas de la aprobación de un presupuesto.

Tanto el gobierno como los congresistas han dado indicios de que el cese de actividades puede prolongarse hasta principios de enero, cuando los demócratas, gracias a su nueva mayoría, tienen previsto asumir el control de la Cámara Baja y podrían aprobar una financiación de la administración sin destinar fondos para el muro anhelado por Trump.

Este es el tercer cierre que afronta Trump desde que llegó al poder a principios de 2017: el primero se produjo en enero de este año, coincidiendo con su primer aniversario en la Casa Blanca, y se alargó durante tres días; mientras que el segundo fue en febrero y duró apenas unas horas.

Fuente Informador

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.