Nacional
Tarek Abdalá, otro duartista que está desaparecido
CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE DICIEMBRE.- La Procuraduría General de la República (PGR) no localiza a Antonio Tarek Abdalá Saad, uno de los funcionarios que creció con el duartismo y se perfila como otro de los políticos que, perseguido por desvío de recursos públicos, dejó ir la administración pasada.
Luego de que no fuera localizado en su domicilio, Tarek acumula nueve notificaciones de presentación a través del Diario Oficial de la Federación y deberá comparecer el 11 y 17 de enero de 2019 ante la Auditoria Superior de la Federación, por siete procedimientos de presuntos desvíos de recursos del erario que debieron ser canalizados para programas de salud, a la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, a la Universidad Veracruzana y al mando policíal. Ahí, se espera explique el destino final de diversos montos, pues de lo contrario podría ser detenido por la Fiscalía General de la República.
Antes de tener un cargo público Abdalá Saad era un empresario constructor, su desarrollo político empezó a partir de 2010 cuando se convierte en Director de Administración del Sistema Estatal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Él mismo confesó ante la PGR haber llegado a los cargos que ostentó dentro de la función pública gracias a su amistad con Karime Macías, esposa del entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a quien conoció en 2007 en la Ciudad de México.
Luego de eso, admitió que fue esa relación la que le permitió ocupar primero la Dirección de Administración y Finanzas del DIF Estatal y posteriormente ser tesorero en la administración duartista.
El ahora exdiputado federal, quien está siendo investigado por la PGR e incluso por la Fiscalía General del Estado (FGE), fue señalado de desvíos durante gestiones en diferentes responsabilidades ocupadas en el estado, pero ya tenía incumplimientos y observaciones como constructor. Una de esas le fue fincada por incumplimiento a los principios básicos de contabilidad gubernamental en 2009; no obstante, no se generó sanción alguna para el entonces constructor; la observación fue por un monto de 7.3 millones de pesos.
Tarek se convirtió después en uno de los hombres fuertes de la administración de la entidad al desempeñarse de 2012 a 2014 como Tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Es egresado de la Universidad del Estado de Arizona y es Licenciado en Prensa Estratégica y Relaciones Públicas por la Escuela de Programas Públicos. Trabajó como director financiero de Sheba Construcciones e Inmobiliaria y es conocido por su afición al basquetbol y ser destacado deportista.
NADIE SABE SU PARADERO
El exfuncionario, al igual que otros en el sexenio de Javier Duarte, tuvo domicilio en el fraccionamiento residencial El Lago, de Xalapa, a espaldas de una conocida plaza comercial , aunque se desconoce si aún habita ahí o en alguna otra parte de Veracruz, del país o del extranjero ya que también cuenta con documentos que acreditan la nacionalidad estadounidense.

Foto: Cortesía
Al cierre del sexenio, Abdalá Saad, igual que otros funcionarios de la administración duartista, buscó la protección del fuero federal y para ello se valió de diversas estrategia, como un gasto millonario en la campaña y así obtener la diputación por el distrito federal XVII con cabecera en Cosamaloapan.
Pero esas estrategias, aunque efectivas, no fueron las que llamaron la atención de los votantes, sino un video en el cual se veía al entonces candidato bailando la canción Happy, de Pharrell Williams. Con todo, fue electo representante popular de diciembre de 2015 a 2018 para la LXIII Legislatura.
SEÑALAMIENTOS DESDE EL DIF
Fue en su encargo al frente del DIF estatal, que presidía entonces Karime Macías de Duarte, cuando se iniciaron los señalamientos en su contra, los cuales derivaron en la apertura de expedientes por parte de autoridades estatales y federales que incluso llevaron al personaje público a ser inhabilitado por 10 años.
Una de las irregularidades que se le fincan es haber pagado a una empresa fantasma más de 6.2 millones de pesos por juguetes que serían entregados en Día de Reyes, pero no hay registro de que éstos hayan sido entregados o repartidos.
De acuerdo con datos de carácter público, la licitación fue la LS-GEV/22/001/2012, que se ofertó a quienes estuvieran interesados en la adquisición y distribución de juguetes a niños de escasos recursos en el estado de Veracruz. Se presume que esta licitación fue ganada por una empresa fantasma pues el contrato se le asignó a Balcano SA de CV, con domicilio fiscal en la calle Caracol 186, colonia Geovillas, en la zona periférica del puerto de Veracruz.
Sin embargo, ese lugar es una unidad habitacional donde no existe siquiera el número exterior señalado y tampoco se localiza al corporativo. Las otras empresas participantes describen las mismas características, por lo que se dio la pretensión de que el propósito era desviar recursos públicos. Por ello, Abdalá tiene una investigación por parte de la PGR en la que se presume es parte de la red de delincuencia organizada que junto con Javier Duarte de Ochoa creó empresas fantasma para desviar recursos públicos del estado.
Ante las investigaciones federales y de la FGE, el exdiputado federal promovió un amparo que no le fue concedido bajo el número 1046/2017, ante el juzgado Décimo Quinto de distrito. Es de resaltar que mientras fue diputado federal obtuvo el respaldo de su bancada para no ser desaforado ante la petición que realizó el fiscal general estatal, Jorge Winckler Ortiz.
En declaraciones hechas ante la PGR, Tarek reconoció haber realizado desvíos de recursos de diversas dependencias, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Salud, Desarrollo Agropecuario, Educación y Desarrollo Social, para cumplir con gastos personales del gobernador y su esposa, de quienes a pesar de trabajar con ellos y ser públicamente cercanos dijo no ser amigo, por lo que expresó solo limitarse a seguir órdenes para mover dinero a empresas fantasma, además de la compra de bienes inmuebles.

No obstante, logró obtener un amparo para que la PGR le informe acerca de todos los procesos que la dependencia tenga en su contra. Fue la jueza federal Patricia Marcela Díaz Cerda, del Juzgado Quinto de Distrito, quien resolvió a favor del exdiputado el amparo indirecto 1052/2016 para que éste pudiera ejercer su derecho a una adecuada defensa.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión fue la que realizó el exhorto a la PGR para que investigara a los responsables del posible saqueo a las arcas públicas de Veracruz, por un monto de al menos mil 600 millones de pesos.
Al extesorero de la Sefiplan se le abrió un proceso de desafuero solicitado por la Fiscalía de Veracruz por el presunto desvío de 23 mil millones de pesos y también fue inhabilitado para ocupar cargos públicos por 10 años, derivado de una resolución de la Contraloría General del Estado.
“Se impone al C. Antonio Tarek Abdalá Saad, la sanción consistente en inhabilitación temporal para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público por el término de 10 años”, de acuerdo con el documento 171/2015.
Fuente El Sol de México
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 5 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 5 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















