Internacional
Juez mantiene vigente el ‘Obamacare’ hasta que juicio acabe

WASHINGTON, 31 DE DICIEMBRE.- El juez federal que declaró este mes inconstitucional la ley sanitaria de Estados Unidos, más conocida como “Obamacare“, aseguró el domingo que la legislación puede prevalecer mientras se está apelando su sentencia.
El magistrado de Texas Reed O’Connor escribió en una orden de suspensión que su fallo no debe entrar en vigencia mientras el caso esté en fase de apelación, dado que “muchos estadounidenses enfrentarían una gran incertidumbre”, informaron medios locales.
Diecisiete estados que defienden “Obamacare“, con el fiscal general de California, Xavier Becerra, a la cabeza, pidieron al juez O’Connor que suspendiera su decisión para que pudieran presentar un recurso ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos.
El propio Becerra prometió a través de twitter seguir luchando para preservar “Obamacare“, el legado más preciado de la Presidencia de Barack Obama (2009-2017).
Un tribunal federal en Texas ha concedido lo que pedimos en una moción del 17 de diciembre, (…) estamos trabajando para mantener el cuidado de la salud asequible y accesible para millones de estadounidenses, ¡así que avanzamos!”, indicó Becerra.
La decisión del magistrado O’Connor a mediados de diciembre llegó después de que el Congreso modificara hace unos meses la ley en el marco de la reforma fiscal promovida por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El fallo de O’Connor respondió a una demanda que interpusieron una veintena de estados republicanos tras la aprobación de la reforma fiscal, con la que se eliminaron las multas a la obligación de tener un seguro médico, conocida como “mandato individual”.
Trump había prometido en campaña desmantelar “Obamacare” con el lema “derogar y reemplazar“, pero sus intentos fracasaron en el Congreso tras una dramática votación en la que el fallecido senador republicano John McCain apoyó la ley de Obama.
En su momento, el fallo de O’connor dejó en el limbo la cobertura médica de unos 20 millones de estadounidenses.
La batalla judicial sobre esta ley previsiblemente terminará en el Tribunal Supremo.
El Alto Tribunal ya falló en dos ocasiones a favor de “Obamacare” en 2012 por 5 votos a 4 y en 2015 por 6 a 3.
En ambas ocasiones, el juez conservador John Roberts votó junto a los cuatro demócratas para decantar la balanza del tribunal.
En el caso de 2015 también votó a favor de “Obamacare” Anthony Kennedy, que este año fue reemplazado por el controvertido Brett Kavanaugh.
Fuente Excélsior

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 14 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 14 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 14 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 14 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 14 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”