Cancún
Deja Núñez en ruinas el sector salud de Tabasco

TABASCO, 31 DE DICIEMBRE.- El sector salud de Tabasco vive la más grave crisis en la historia reciente por falta de recursos económicos, en perjuicio principalmente de los derechohabientes, quienes reciben servicios de mala calidad.
Esta es parte de la herencia que el perredista Arturo Núñez Jiménez dejará a su sucesor, Adán Augusto López Hernández, del partido Morena, quien este lunes asumirá la gubernatura:
Hospitales sin medicamentos, insumos básicos ni equipo especializado, decenas de enfermos sin atención –algunos de ellos convaleciendo en pasillos de los hospitales por falta de espacios– y diversas carencias en las instalaciones.
En semanas recientes trabajadores del sector salud, tanto del cuerpo médico como administrativos, no recibieron en tiempo y forma sus prestaciones de fin de año e iniciaron una serie de protestas, principalmente marchas y bloqueos de vialidades principales, lo que paralizó la ciudad.
El pasado 18 de diciembre trabajadores del sector salud y familiares de pacientes del Hospital del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón retuvieron por más de seis horas a la esposa del gobernador, Martha Lilia López Aguilera.
Médicos, enfermeras, auxiliares, empleados administrativos y de intendencia padecen desabasto de insumos en los cinco nosocomios de alta especialidad ubicados en Villahermosa: el Hospital del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón, el Hospital de la Mujer, el Doctor Gustavo A. Rovirosa Pérez, el Doctor Juan Graham Casasús y el del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que brinda servicio a los burócratas.
Muchas veces, en urgencias, los médicos han puesto de su bolsa para garantizar la atención en el Hospital de la Mujer, declaró María Teresa Hernández Marín, directora del nosocomio, el pasado 23 de noviembre al acudir al programa de radio Telerreportaje para recoger insumos médicos que fueron donados por ciudadanos.
Ese día Hernández Marín pidió donativos: Necesitamos suturas de calibre crómico de 1, Vicryl de 1 y crómico de 2, y solución Hartmann. Para los bebés requerimos cánulas endotraqueales de 3.5 y de 4. Es lo más urgente.
Desde mayo ha habido inconformidad del personal médico en los hospitales públicos. A finales de ese mes circuló en redes sociales un documento cuya autenticidad confirmaron profesionales a La Jornada, pero pidieron anonimato por temor a represalias.
Los médicos del Hospital de Alta Especialidad del Niño Doctor Rodolfo Nieto Padrón expusieron: “Nunca en nuestra historia habíamos prescindido de lo mínimo necesario para poder efectuar no sólo las cirugías de alta especialidad, sino procedimientos quirúrgicos de urgencia que se requieren todos los días en todos los turnos.
Hemos tenido otras crisis, pero nunca de la envergadura de ésta, que para nosotros tiene proporciones de emergencia estatal. En nuestros quirófanos llevamos semanas sin ropa estéril y cepillos para el lavado de manos, que son indispensables para realizar cualquier procedimiento quirúrgico.
Familiares, obligados a comprar material de cirugía
El desabasto se extendió hasta noviembre. En los primeros días de diciembre Guillermo Morelos Villegas, presidente de la sociedad médica del hospital Gustavo A. Rovirosa, dijo en entrevista colectiva que ante las carencias en los centros de salud los pacientes tenían que comprar suturas, lo mismo que compresas e implementos para cirugías, pues el hospital prácticamente sólo aporta infraestructura y personal médico.
Hace unos días, un grupo de galenos del hospital Juan Graham, encabezados por Roberto Madrigal Hernández, acudió a un noticiario de radio a denunciar el grave desabastoen el sector salud.
El 27 de agosto pasado la Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió 12 recomendaciones a la Secretaría de Salud, encabezada por Rommel Cerna, por irregularidades encontradas en diversos nosocomios.
Mientras tanto, en los pasillos de los principales hospitales públicos hay enfermos recostados por falta de lugares. No hay espacio para los familiares, quienes deben pernoctar fuera, soportando lluvias y mosquitos.
Parientes de enfermas en el Hospital de la Mujer se quejan del estado en que se encuentran los baños, sin suficiente agua, grifos rotos e inodoros tapados y pestilentes.
Ha habido mujeres que parieron en las calles o en un taxi, así como pacientes consumiéndose en las camas por falta de medicamentos, insumos y equipos.
Médicos y enfermeras han dado a conocer a medios electrónicos la crisis del sector salud y exigieron medicamentos, material de curación e insumos, así como salarios y prestaciones.
El 6 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió intervenir. En su conferencia de prensa mañanera dio a conocer que instruiría a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público adelantar participaciones federales a estados con problemas para pagar salarios a los burócratas, entre ellos su natal Tabasco.
Sin embargo, como los recursos no habían sido liberados y los empleados seguían sin cobrar prestaciones, el problema se agudizó y el 18 de diciembre un grupo de empleados y familiares de pacientes del Hospital del Niño retuvieron a Martha Lilia López Aguilera, esposa de Arturo Núñez. López Aguilera fue a visitar a un familiar internado y cuando se retiraba fue rodeada por los inconformes, quienes le gritaron: ¡Que nos paguen! ¡No es justo! ¡No hay insumos para atender a los niños enfermos!
Abordó apresuradamente su camioneta, pero la gente le impidió retirarse. Más de seis horas después fue rescatada por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública.
Las protestas de los trabajadores de salud terminaron cuando recibieron sus pagos, pero continuaron las movilizaciones de empleados del sector educativo, burócratas jubilados y pensionados.
La crisis en los hospitales llegó hasta la tribuna del Congreso local. Algunos diputados exigieron cárcel para el secretario del ramo, Rommel Cerna Leeder.
El priísta Gerald Washington Herrera planteó: “Se deben interponer las denuncias correspondientes. La nueva secretaria de la Función Pública (Rita Contreras Martínez de Escobar) tendrá la tarea, muy importante, de que aquellos que cometieron actos ilícitos en la administración de Arturo Núñez paguen con cárcel, como marca la ley”.
Fuente Jornada

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 11 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Culturahace 11 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Isla Mujereshace 11 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 11 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 11 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”