Conecta con nosotros

Cancún

Analistas financieros ponen ‘alas’ al dólar para 2019

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE DICIEMBRE.- El precio del dólar arrancará 2019 con fuertes presiones financieras internas y externas; que llevarán  al tipo de cambio por arriba de 20 pesos, en operaciones interbancarias.

Mientras que en transacciones al menudeo –en casas de cambio o bancos– el billete verde alcanzará picos de 21 y 22 pesos, durante los próximos meses, anticiparon los analistas financieros.

Lo anterior, después de que tipo de cambio cerró la última semana de 2018 en un rango de 20.05 a 20.17 pesos por unidad, en operaciones de ventanilla.

Durante el año que termina, el dólar se cotizó en un mínimo de 18.62 pesos –durante la primera semana de abril–; y en un máximo de 21.28 pesos por dólar, al cierre de la primera quincena de junio.

A través de los Criterios Generales de Política Económica, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador espera que el tipo de cambio mantenga una trayectoria estable en los próximos meses; lo que permitiría alcanzar una cotización promedio de 20 pesos durante 2019.

DÓLAR INTERBANCARIO EN 2019

dólar-2

Getty Images

Frente a tal escenario, el Banco de México (Banxico) informó que los analistas del sector privado anticipan que el billete verde se ubicará en rango de 20.34 a 20.70 pesos, en operaciones interbancarias, durante 2019.

El Grupo Financiero Monex anticipó que, pese la volatilidad financiera que se mantiene en los mercados globales por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el tipo de cambio en México mantendrá una tendencia a la baja en los primeros meses de 2019.

Indicó que el dólar interbancario arrancará enero en niveles de 20.02 pesos por unidad; mientras que en febrero y marzo tendría una disminución, con promedios de 19.96 y 19.92 pesos, respectivamente.

El Banco BASE estimó que para el segundo trimestre del próximo año –entre abril y junio–, la divisa norteamericana fluctuara entre 19.50 y 19.70 pesos.

Mientras que para agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2019 el tipo de cambio tendría un alza paulatina; que lo llevaría a niveles de 19.90 y 20 pesos.

DÓLAR LIBRE A 21 O 22 PESOS EN 2019

dólar-3

Getty Images

Abraham Vergara Contreras, coordinador de la licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de la IBERO, refirió que el dólar libre –que se vende o compra en casas de cambio o ventanillas bancarias– fluctuará por arriba de 20 pesos durante próximo año.

Indicó que, a diferencia del interbancario –que se utiliza para transacciones entre empresas e instituciones financieras–; el dólar de ventanilla siempre es más caro al utilizarse en movimientos al menudeo.

Es por ello, apuntó, que si el Banco de México, el gobierno de AMLO –a través de la Secretaria de Hacienda– o los grupos financieros indican que el dólar interbancario estará en 20 pesos, se puede inferir que la divisa se ofertará al público en general en más de 20 o hasta 21 pesos.

El especialista explicó que ante las condiciones actuales –marcadas por el bajo crecimiento de la economía mexicana y la incertidumbre financiera internacional– es muy posible que el billete te verde toque picos de 21 o hasta 22 pesos durante 2019.

“Y ello, dependerá de factores como las decisiones que tome el gobierno de AMLO sobre temas clave como la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco; el aumento en las tasas de interés y la ratificación del T-MEC por los Congresos de los países miembros”, comentó.

FACTORES QUE ENCARECERÍAN AL DÓLAR

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, indicó que se espera que el peso mexicano inicie 2019 con un escenario de elevada incertidumbre interna y externa; lo que mantendría al dólar por arriba de 20 pesos.

Refirió que, entre los principales riesgos que afectaría al dólar, destacan:   

  • La desaceleración de la economía mundial, por la guerra comercial entre China y Estados Unidos; cuyo impacto afectaría el desempeño de las economías emergentes como México.
  • Imposición de aranceles al sector automotriz, derivado de una investigación comercial instruida por el presidente de EU, Donald Trump; para proteger la producción de automotores en su país.
  • Lentitud en la ratificación y aprobación del T-MEC –o nuevo TLCAN– entre los Congresos de México, Estados Unidos y Canadá.
  • Implementación de políticas económicas no ortodoxas por parte del nuevo gobierno mexicano; así como el incumplimiento de la disciplina fiscal comprometida por la administración de AMLO en el Presupuesto de Egresos de 2019.
  • Aceleración y nuevos incrementos en la tasa de interés del Banco Central de Estados Unidos.
  • De materializarse estos riesgos, el tipo de cambio podría subir por arriba de 21 pesos por dólar, a nivel interbancario. Y, por lo tanto, hasta 22 pesos en ventanillas bancarias.

Fuente Publimetro

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.