Internacional
Sin experiencia Patrick Shanahan llega al Pentágono

WASHINGTON, 30 DE DICIEMBRE.- La referencia del poder militar de Estados Unidos es el Pentágono, sede del Departamento de Defensa del país más poderoso del mundo y el que ha estado implicado en la mayor cantidad de conflictos bélicos, pero que a partir de ahora será dirigido por un exempresario.
El subsecretario de Defensa estadunidense, Patrick Shanahan, asumirá el próximo 1 de enero el cargo de jefe interino del Pentágono, en sustitución de James Mattis.
Pero Shanahan no es un experto en la materia, incluso está muy lejos de las tablas políticas que requieren los altos cargos en el gobierno de ese país.
Es un hombre que durante las últimas tres décadas dedicó su vida laboral al fabricante de aviones estadunidense Boeing.
Fue responsable de logística y operaciones, así como también vicepresidente y gerente general de Boeing Missile Defense Systems.
Pero se trata de un hombre que nunca cuestiona al presidente estadunidense, Donald Trump, quien lo designó.
Me complace anunciar que nuestro muy talentoso subsecretario de Defensa, Patrick Shanahan, asumirá el título de secretario interino de Defensa a partir del 1 de enero de 2019”, tuiteó Trump, acelerando la partida de Mattis, prevista para finales de febrero.
Shanahan ha tenido algunos aciertos que hicieron que la mirada de Trump volteara hacia él. El nuevo jefe interino cumplió un papel relevante en el fortalecimiento de las partidas de defensa en los presupuestos de 2019. También fue pieza clave en el proyecto para aumentar el gasto militar con el fin de reforzar la posición de EU ante Rusia y China.
Patrick tuvo una larga lista de logros mientras se desempeñó como subsecretario, y antes en Boeing. ¡Será genial!”, agregó entonces Trump.
Shanahan se desempeñó como el número dos del Pentágono desde julio de 2017, de acuerdo con el sitio web del Departamento de Defensa.
El nuevo jefe del Pentágono es originario de Washington, estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad de Washington e hizo dos maestrías, una en Ciencias, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, y otra en Administración de Empresas.
Shanahan fue responsable de todos los programas de aviación del Ejército estadunidense y trabajó en programas de defensa en Filadelfia y Arizona.
Durante 17 meses, como subsecretario de Defensa, manejó la reforma interna, asuntos del presupuesto y la Fuerza Espacial, la nueva dependencia militar creada por Trump.
Pero no es una persona del agrado de muchos políticos. Durante la audiencia de confirmación como subsecretario de Defensa, el senador John McCain, un defensor de proporcionar armas a Ucrania, fallecido el pasado agosto, amenazó con bloquear la nominación de Shanahan por su respuesta en una declaración escrita sobre si Estados Unidos debería o no proporcionar dichas armas.
McCain, que entonces era el presidente del Comité de Servicios Armados que supervisaba la audiencia, dijo que le parecía “perturbador” que no estuviera al tanto del asunto.
Shanahan se corrigió más tarde y dijo que apoyaría la idea, pero McCain igual lo interpeló. “Eso no es lo suficientemente bueno, señor Shanahan (…) Me alegra saber que cambió su opinión con respecto a lo que se envió, pero aún me perturba. Después de todos estos años, me sigue perturbando que diga que tendría que analizar el problema. ¿No ha estado al tanto del problema? ¿No ha estado al tanto de las acciones del Comité de Servicios Armados del Senado? ¿No ha estado al tanto de las miles de personas que han sido asesinadas por (el presidente ruso) Vladimir Putin?”, cuestionó.
FUERA DE LO COMÚN
De acuerdo con Chicago Tribune, es inusual que el Pentágono tenga un secretario interino de defensa. “Históricamente, cuando un secretario renuncia, permanece en el cargo hasta la ratificación de su sucesor. Por ejemplo, cuando se ordenó a Chuck Hagel que renunciara en noviembre de 2014, se quedó en el cargo hasta que Ash Carter fue ratificado en febrero siguiente”.
El secretario de Defensa de EU siempre es elegido por el Presidente y luego debe ser ratificado por el Senado.
Según las leyes de ese país, el secretario debe ser civil y no haber servido en las Fuerzas Armadas por lo menos durante los últimos diez años antes de su designación.
Cabe destacar que el jefe del Pentágono es el sexto en la línea sucesoria de la Presidencia.
Con la dimisión de Mattis, la administración de Trump se vio afectada con 22 renuncias. La más reciente fue la salida de la embajadora de EU para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley.
Shanahan ha acentuado los deseos del Presidente de aumentar el tamaño de las Fuerzas Armadas.
Tiene tres hijos y su padre, quien ya murió, fue veterano del Ejército y prestó sus servicios en Vietnam.
A partir de la próxima semana se hará cargo de cumplir las órdenes que giró el Presidente de retirar a las tropas estadunidenses de Siria y de Afganistán.
Liderará el Pentágono y tendrá que defender en el Congreso una solicitud de presupuesto de 750 mil millones de dólares.
Aunque su ejercicio será de manera interina, pues todavía Trump debe designar a quien ocupará permanentemente el cargo de secretario de Defensa.
fuente Excélsior

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Cozumelhace 23 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO