Conecta con nosotros

Cancún

López Obrador firma decreto para reducir el IVA y aumenta salarios en el norte

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE DICIEMBRE.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el Decreto de Estímulos Fiscales de la Región Frontera Norte que contempla, entre otras cosas, disminución de impuestos y aumento al salario, y dio a conocer el Plan Económico del Gobierno federal que se basará en los pilares de innovación, diversificación e inclusión.

En la capital de Nuevo León, el Mandatario federal señaló que el decreto de estímulos fiscales es un proyecto importante para impulsar la inversión, creación de empleos y aprovechar la fortaleza económica de los estados del norte del país, y entrará en vigor a partir del 1 de enero del 2019.

Añadió que para el caso de Nuevo León se incrementará el monto de las participaciones federales en 11 por ciento en términos reales y en términos nominales implica un aumento de 15 por ciento, por lo que los municipios tendrán más de recursos.López Obrador firma decreto para dar estímulos fiscales a la Frontera NorteCon este decreto Nuevo León recibirá aportaciones de 11.4 millones de pesos

En este marco, reiteró su compromiso de cumplir con los compromisos de apoyar a siete mil jóvenes de la entidad que serán capacitados en empresas, el otorgamiento de 14 mil becas a estudiantes de nivel superior de escasos recursos, la creación de una universidad pública en el municipio de Anáhuac.

Añadió que en Anáhuac, por ser parte de la zona libre y limítrofe con Estados Unidos, se reducirán los impuestos al Valor Agregado (IVA) de 16 al ocho por ciento, y Sobre la Renta al 20 por ciento, además de que se homologarán los precios de los combustibles con los que se tienen del otro lado de la frontera y los trabajadores recibirán el doble de salario mínimo.

En Nuevo León, dijo, se apoyará con becas a 90 mil jóvenes de educación media superior a quienes se entregarán cada dos meses mil 600 pesos, se apoyará con pensión a 200 mil adultos mayores, más de ocho mil menores con discapacidad; se continuará con el programa Prospera y se otorgarán apoyos al campo.

En materia de salud, López Obrador añadió que se trabaja para que a mediano plazo se tenga un buen sistema de salud pública toda vez que los centros de salud carecen de médicos, medicamentos y personal, por lo que en seis meses este programa se iniciará en el norte del país.

Tras recordar que la Secretaría de Economía tendrá como sede Monterrey, añadió que a petición del gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, el gobierno federal apoyará con 250 millones de pesos para la ampliación de un reclusorio, se invertirán aproximadamente cinco mil millones de pesos en la refinería de Cadereyta, lo que significará derrama económica y generación de empleos.

A su vez, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, destacó que en el paquete económico aprobado por las cámaras de Diputados y Senadores, se establece que Nuevo León recibirá un incremento en participaciones y aportaciones, de alrededor de 11.4 en términos reales, respecto al presupuesto del año anterior.Crítica el PAN a López Obrador por no bajar la gasolinaMarko Cortés aseguró, en Twitter, que ésta es otra de las promesas incumplidas del tabasqueño como presidente

“Dado que nosotros estamos usando como ancla el 3.4 por ciento del Banco de México de inflación, estamos hablando de un incremento de 15 por ciento, que es bastante bueno. De hecho, es un poquito mejor en términos relativos que otros estados, porque hubo un mayor esfuerzo recaudatorio acá en Nuevo León”.

En su oportunidad, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, comentó que la innovación, la diversificación y la inclusión son los tres pilares del Programa Económico, y se tiene el reto de entrar a la revolución industrial y al mismo tiempo resolver los rezagos para lograr un crecimiento alto y sostenido en las próximas décadas.

Sostuvo que desde la Secretaría de Economía se apoyarán ecosistemas de innovación, así como la integración, buscando espacios para la diversificación comercial en los países con los que se tienen firmados tratados en la materia, con el objetivo ampliar la exportación a diferentes ramas productivas.Es tiempo de reconciliación y respeto, asegura López ObradorEl tabasqueño presentó los Programas Integrales de Desarrollo para la Laguna, y afirmó que “fui opositor muchos años, pero nunca dije muera el PRI o el PAN”

“Un problema que nos debe preocupar mucho es que solamente del total de exportaciones, sólo el cinco por ciento lo realizan Pymes, pequeñas y medianas empresas, esto quiere decir que las pequeñas y medianas empresas han quedado al margen del crecimiento exportador”, comentó la funcionaria federal.

En este sentido, agregó que se trabajará en una política de diversificación que permita formar cadenas de proveeduría y globales de valor, toda vez que es preocupante que 81 por ciento de las exportaciones se produce en 12 zonas metropolitanas, y se debe trabajar para que otras regiones del país también exporten. 

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.